La Semana Santa es un momento ideal para tomar un buen descanso, salir de viaje y conocer nuevos destinos. Hay algunos lugares que son pocos frecuentados por los viajeros pero que tienen un amplio catálogo de atractivos turísticos por visitar.
3 destinos exóticos que puedes conocer esta Semana Santa
Conoce estos 3 lugares poco frecuentados por los viajeros en los que puedes disfrutar de unas inolvidables vacaciones de Semana Santa.
Descubre 3 destinos exóticos para visitar durante Semana Santa.
Si aún estás planeando tus vacaciones de Semana Santa, aquí te traemos 3 opciones de destinos exóticos ideales para salir de tu zona de confort.
1. Islandia y sus maravillas naturales
Ubicada al sur del Círculo Polar Ártico en medio del Océano Atlántico, se encuentra Islandia, una hermosa isla que parece sacada de un cuento. En ella encontrarás una gran variedad de maravillas naturales como cascadas, géiseres, volcanes y glaciares, además de que podrás disfrutar de la aurora boreal o del avistamiento de ballenas.
Reikiavik, la capital de Islandia, cuenta con una gran oferta cultural, por lo que encontrarás una variedad de opciones como el Museo Nacional de Islandia, en el que podrás descubrir el arte islandés a lo largo del tiempo; el Museo Perlan, en el que se explica de forma interactiva las maravillas naturales de la isla; y el Museo Árbaer, que mediante casas reconstruidas muestra como era la vida en el país en los siglos XIX y XX, entre otros.
En esta ciudad también verás hermosos paisajes, como los que ofrecen el Puerto Viejo de Rekiavik, una de las zonas más pintorescas del lugar; y el Lago Tjörnin, uno de los mejores sitios para disfrutar del atardecer.
Otra de las atracciones más visitadas por los turistas es la Laguna Azul, un balneario geotermal con un entorno volcánico en el que puedes relajarte y disfrutar de los beneficios de sus aguas.
A los alrededores de la capital, se encuentra el Círculo de Oro, que está compuesto por tres de las más bellas maravillas naturales de la isla, Gullfoss, una imponente cascada con doble salto de agua; Geysir, un gran géiser con erupciones de hasta 80 m de altura; y la última de ellas, El Parque Nacional de Thingvellir, donde te maravillarás con las vistas de las fisuras del lugar producidas por la separación de las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia.
Los vuelos de Ciudad de México a Reikiavik, no son directos, por lo que tendrás que hacer 1 o más escalas para poder llegar a tu destino, los precios van desde los 19 mil a 26 mil pesos. En cuanto al hospedaje, podrás encontrar cuartos de hotel desde 3 mil pesos.
2. Tahití, una puerta a la cultura Polinesia
Tahití es parte de la Polinesia Francesa, que abarca 118 islas en el Pacífico Sur. Allí podrás admirar paisajes increíbles conformados por lagunas azules, islotes de arena blanca y arrecifes de coral, y conocer más sobre sus habitantes y cultura.
Esta isla es reconocida por su gran belleza natural, por lo que no puedes dejar de visitar las hermosas playas, cascadas, parques y jardines. Algunos imperdibles son las playas de Taharuu y Tiarei, de arena negra; así como el Jardín Acuático Vaipahi y el Jardín Botánico Harrison Smith.
Si quieres conocer más sobre el pasado histórico de Tahití, podrás visitar Marae Ta’ata y Marae Arahurahu, dos yacimientos arqueológicos construidos por los Ma'ohi, los ancestros de los pueblos polinesios, que permiten conocer más a profundidad sobre su cultura.
Papeete, capital de la Polinesia Francesa, es ideal para pasar un día conociendo más sobre la gastronomía y cultura, disfrutar de un espectáculo de danza, ver músicos de ukelele o grafitis en las paredes.
No hay vuelos directos entre México y Tahití. Para llegar al aeropuerto de Papeete tienes que tomar un vuelo con mínimo una escala. Los precios rondan desde los 26 mil a los 38 mil pesos. Para hospedarte, podrás encontrar cuartos de hotel desde 3 mil pesos en adelante.
3. Georgia, un país atrapado en el tiempo
En la frontera entre Asia y Europa se encuentra Georgia, un país no tan frecuentado por los viajeros que esconde maravillosos paisajes montañosos, impresionantes monumentos históricos, delicias gastronómicas, así como una vasta cultura e historia.
Uno de los lugares que no te puedes perder es Tiflis, la capital del país. En tu recorrido por las calles empedradas de esta ciudad te encontrarás con impresionantes edificios que en su arquitectura reflejan siglos de historia. Para apreciar mejor la belleza del lugar puedes subir en teleférico a la fortaleza de Narikala, una antigua ciudadela, símbolo de Georgia.
Si te interesa la historia, una parada obligada es Gori, ciudad natal de Stalin, donde podrás visitar un museo que expone la vida del dictador, sus objetos personales como el vagón en el que se transportaba y parte de la historia del socialismo.
La belleza natural del país es otro de sus principales atractivos, podrás encontrar unos imponentes paisajes montañosos en Alta Svaneti y Mestia ubicados en la región del Cáucaso, dónde se encuentran algunas de las cumbres más altas de Europa, cerca de ahí puedes seguir disfrutando de la naturaleza en el Glaciar Chaladi o en los Lagos de Koruldi.
Los vuelos desde Ciudad de México a la capital de Georgia tienen al menos una escala y precios que van de los 23 mil a los 36 mil pesos. El hospedaje puede llegar a ser muy económico, ya que encuentras cuartos de hotel desde 500 pesos.
Otras noticias que pueden interesarte
Estos son los increíbles paquetes turísticos del Tren Maya para Semana Santa
Temas relacionados