Inicio
Gastronomía

Semana Santa: 5 restaurantes en Oaxaca que te sorprenderán

Los restaurantes en Oaxaca ofrecen una exquisita experiencia que captura la gastronomía única de la región. Te recomendamos 5 para esta Semana Santa 2024.

En Oaxaca durante la Semana Santa, los restaurantes ofrecen una amplia variedad de platillos tradicionales que reflejan la rica cultura gastronómica de la región. Allí los visitantes pueden disfrutar de auténticos sabores que incluyen moles, tlayudas, tamales y una gran variedad de platillos tradicionales.

Estos restaurantes también destacan por su ambiente, en el que se mezclan las tradiciones culinarias con la espiritualidad de las celebraciones religiosas. Tanto en el Centro Histórico como en zonas aledañas se pueden encontrar opciones gastronómicas para todos los gustos.

1. Criollo: un menú diferente cada día

Muy cerca del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca se encuentra Criollo, el restaurante de los chefs Enrique Olvera y Luis Arellano, donde la carta ofrece platillos hechos con ingredientes locales con toques regionales del suroeste de México.

Es un lugar acogedor rodeado de vegetación dividido en dos partes: el antecomedor donde se sirve pan recién horneado, café, jugos y licuados; y el comedor central que ofrece un menú degustación de siete tiempos que cambia a diario y puedes acompañar con cócteles con base en frutas, hierbas locales y destilados de agave.

También cuentan con un huerto donde se sirve brunch, se realizan talleres, workshops y eventos. Criollo es un sitio excepcional que promete una experiencia única y tradicional, ya que brindan platillos con sabores asombrosos.

SEMANA-SANTA-GASTRONOMÍA-OAXACA-RESTAURANTE-CRIOLLO.jpeg
El menú de Criollo se adapta a los productos locales disponibles y a las temporadas inspirado en las diferentes técnicas de la cocina oaxaqueña haciendo guiños a la costa y los valles la sierra.

El menú de Criollo se adapta a los productos locales disponibles y a las temporadas inspirado en las diferentes técnicas de la cocina oaxaqueña haciendo guiños a la costa y los valles la sierra.

2. La tradición de Las Quince Letras

Las Quince Letras es un prestigioso restaurante tradicional fundado en 1992 con la intención de promover los sabores locales, un referente emblemático de la gastronomía oaxaqueña que trasciende con sus creaciones.

Cada plato de Las Quince Letras es un homenaje a los diversos rincones de Oaxaca, reflejando una expresión culinaria única. Su menú está compuesto por platillos emblemáticos de la región, elaborados con ingredientes frescos adquiridos directamente de productores locales. Entre sus especialidades se encuentran las tlayudas, el tasajo, la sopa de guías y el mole, entre otros platos tradicionales.

Destaca entre sus creaciones el mole, fruto de investigaciones y tradiciones familiares que le otorgan una profundidad de color, complejidad de sabores y aromas inigualables, especialmente cuando se combina con carne de guajolote.

Además, en el menú de Las Quince Letras encontrarás imperdibles como el chililo con res, el mole verde con espinazo de cerdo y la trilogía de moles (negro, coloradito y almendrado), cada uno acompañado de sus respectivas carnes y arroz.

No podemos dejar de mencionar las garnachas istmeñas, elaboradas con masa de maíz y servidas con carne de res, zanahoria en vinagre, col rallada y queso, otro plato icónico de este restaurante.

Te recomendamos también probar la variedad de mezcales y los deliciosos postres que ofrecen.

GASTRONOMÍA-SEMANA-SANTA-RESTAURANTE-OAXACA-LAS-QUINCE-LETRAS.jpeg
En Las Quince Letras encontrarás una selección de platillos provenientes de cada rincón de Oaxaca.

En Las Quince Letras encontrarás una selección de platillos provenientes de cada rincón de Oaxaca.

3. Ahumados de Levadura de Olla

Levadura de Olla es un restaurante situado en el Centro Histórico de Oaxaca, el cual desde 2019 destaca por su enfoque en la tradición y la calidad honesta de los ingredientes utilizados en sus platos.

Uno de los encantos de Levadura de Olla es su expertise en cocina ahumada, una técnica culinaria que emplea leña para calentar los comales donde se elaboran antojitos típicos de la región.

Asimismo, en las cazuelas de barro se cocinan los guisados para los deliciosos tacos preparados con tortillas de maíz de variados tonos y sabores.

Al entrar a este restaurante te transportarás a una cocina tradicional oaxaqueña, con una mesa comunal y un tragaluz que hace que todo el lugar esté bañado por el sol.

OAXACA-GASTRONOMIA-RESTAURANTE-SEMANA-SANTA-LEVADURA-DE-OLLA.jpeg
En Levadura de Olla siempre buscan los ingredientes más frescos para crear platillos con sabores inigualables.

En Levadura de Olla siempre buscan los ingredientes más frescos para crear platillos con sabores inigualables.

4. Pitiona, cocina de autor

Pitiona es un restaurante que cuenta con una encantadora terraza adornada con elementos de madera, exquisitas vajillas artesanales y una iluminación cálida que te invita a disfrutar del lugar de una manera especial. Aquí, se combinan las tradiciones culinarias de Oaxaca e Hidalgo para ofrecer platillos únicos y deliciosos.

La recomendación del chef es el menú degustación, una selección de diversos platillos que te permitirá probar las distintas creaciones que el restaurante ofrece.

Además, en Pitiona puedes disfrutar de la experiencia de maridar selectas carnes con excelentes vinos, mezcales, cervezas y refrescantes aguas como limón, guayaba, mango, maracuyá o frutas de temporada.

Los ingredientes predominantes en Pitiona celebran las culturas de las tierras y costas de Oaxaca, con 95% de productos locales y el resto de otras regiones de México.

Esta diversidad resalta los sabores únicos de la región, destacando el maíz, una amplia gama de chiles y tomates, además de proteínas como carne de res, pato, cerdo, pescados y mariscos.

Las guarniciones complementan estos platillos según la temporada, creando una experiencia culinaria rica en tradiciones y productos mexicanos.

OAXACA-SEMANA-SANTA-GASTRONOMIA-RESTAURANTE-PITIONA.jpeg
Restaurante Pitiona Cocina de Autor es el lugar donde convive perfectamente el ayer hoy y el mañana de Oaxaca a través de los diferentes componentes del restaurante.

Restaurante Pitiona Cocina de Autor es el lugar donde convive perfectamente el ayer hoy y el mañana de Oaxaca a través de los diferentes componentes del restaurante.

5. Una comida imperdible en Casa Oaxaca

Fundado hace más de una década por el chef Alejandro Ruiz, Casa Oaxaca se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la comida auténtica y los sabores tradicionales de Oaxaca.

El restaurante se destaca por su enfoque en ingredientes locales frescos y técnicas culinarias que respetan y realzan la herencia culinaria de la zona.

Los platillos destacan por utilizar ingredientes frescos de la región, pero su fusión única hace que cada bocado sea una experiencia nueva y emocionante. Para disfrutar del menú degustación es recomendable hacer reservaciones con algunos días de anticipación.

Además de su excepcional oferta gastronómica, Casa Oaxaca brinda a sus visitantes una atmósfera acogedora y elegante, con espacios diseñados para disfrutar de una experiencia culinaria única en medio de una decoración que refleja la riqueza cultural y artística de Oaxaca.

RESTAURANTE-GASTRONOMIA-OAXACA-SEMANA-SANTA-CASA-OAXACA.jpeg
En Casa Oaxaca el menú está compuesto por ingredientes criollos hierbas locales y ligeras notas afrutadas de la temporada.

En Casa Oaxaca el menú está compuesto por ingredientes criollos hierbas locales y ligeras notas afrutadas de la temporada.

Otras noticias que pueden interesarte

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

3 Pueblos Mágicos de Oaxaca perfectos para pasar Semana Santa

5 platillos imperdibles de la gastronomía de Oaxaca

Deja tu comentario