Inicio
México

Semana Santa 2024: 3 escapadas a pocas horas de Ciudad de México

Semana Santa es una gran oportunidad de salir de CDMX, por lo que las escapadas a pocas horas son ideales para romper la rutina y juntar energías. Aquí 3 ideas.

La Semana Santa no solo es una festividad religiosa: en México es también una oportunidad para descansar y salir de Ciudad de México, por lo que organizar escapadas a lugares cercanos es una opción de diversión apta para todos los bolsillos.

En está época del año hay opciones que quedan a poco más de dos horas de la capital del país. Ya sea montaña, mar o un Pueblo Mágico toma en cuenta nuestras 3 sugerencias.

1. La tradición de Tequisquiapan a tres horas de Ciudad de México

A 143 km de Ciudad de México se encuentra Tequisquiapan, uno de los seis Pueblos Mágicos de Querétaro, el cual se caracteriza por su tranquilidad y su excelente clima en la mayoría del año.

A sus alrededores se encuentran varios balnearios y aguas termales perfectos para refrescarse en Semana Santa, además de que Tequisquiapan es una excelente opción para conocer más del mundo vinícola y probar los mejores productos de queserías y vinícolas queretanas.

También puedes recorrer el pueblo al tiempo que admiras las calles, sus casas coloridas y sus plazas.

Entre la gastronomía que puedes encontrar está:

  • Barbacoa de chivo
  • Consomé
  • Menudo
  • Sangre guisada
  • Mole,
  • Carnitas de cerdo,
  • Chicharrón
  • Gorditas
  • Tostadas de maíz quebrado
  • Charamuscas
  • Dulces de leche
  • Pepitorias.
  • Pulque

Su artesanía es única, ya que esta hecha por los indígenas chichimecas y otomíes, quienes llevan cientos de años en la región y contribuyen a la pluralidad del sitio.

tequisquiapan-escapada-semana-santa-cdmx.jpg
Tequisquiapan ofrece grandes atractivos esta Semana Santa.

Tequisquiapan ofrece grandes atractivos esta Semana Santa.

2. Michoacán: disfruta de la naturaleza en Los Azufres

Los Azufres son un conjunto de manantiales de aguas termales, localizados en Michoacán a 260 km de Ciudad de México, cuyas temperaturas pueden alcanzar los 80 °C.

Pero además de la calidez de estas aguas, las propiedades que les otorgan sus sales y minerales darán a tu cuerpo el descanso que merece. Aparte de sumergirte en las aguas sulfurosas también puedes untarte en el cuerpo con los lodos, abundantes en minerales, que rodean las pozas.

Las opciones de hospedaje varían de precio: hay desde cabañitas sencillas hasta instalaciones con amenidades de lujo con spa y baños de vapor.

los-azufres-escapada-semana-santa-cdmx.jpg
Disfruta la naturaleza en Los Azufres esta Semana Santa.

Disfruta la naturaleza en Los Azufres esta Semana Santa.

3. Arena y mar en Veracruz

Si lo que quieres es realizar un viaje a la playa, las de Veracruz son la opción ideal para realizar cualquier tipo de escapadas, siendo las de Tuxpan y Tecolutla las más cercanas a CDMX.

Sabemos que las playas más populares para los habitantes de la capital de México son las que se encuentran en el puerto de Acapulco, Guerrero, pero por el momento se encuentran en un proceso de rehabilitación tras el paso del huracán Otis. Sin embargo, no te arrepentirás de visitar estos dos destinos si lo que quieres es disfrutar del sol y la arena.

En Tecolutla, a 322 km de CDMX, podrás disfrutar de un clima cálido y de playas casi vírgenes, su manglar, paseos por el río Tecolutla y su Museo Marino. En el lugar no hay grandes hoteles pero sí opciones para pasar la noche y disfrutar tu estancia.

Si quieres recorrer una zona arqueológica visita Tajín, que se encuentra a una hora de camino en Papantla.

No olvides comer pescados y mariscos en el lugar ya que son frescos al ser capturados el mismo día.

En su pequeña plaza los fines de semana hay músicos tradicionales en vivo y diversos puestos de comida que ofrecen alimentos tradicionales de la región como tacos de tortitas de vena de chile o chilpachole de jaiba o camarón.

En Tuxpan, la parada obligada aparte de sus playas es el Museo de la Hermandad México-Cuba, el cual resguarda objetos históricos de la Revolución Cubana.

También visita el Huerto de Bambú, el Callejón del Niño Perdido y su catedral.

Para comer te recomendamos los bocoles, bolitas de maíz rellenas de queso o chicharrón, o el enorme Zacahuil, un gran tamal tradicional de la región de la Huasteca.

tecolutla-escapadas-semana-santa.jpg
Visita esta playas de Veracruz en Semana Santa.

Visita esta playas de Veracruz en Semana Santa.

Otras noticias que pueden interesarte

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

Guanajuato: la peculiar tradición de Semana Santa que te sorprenderá

5 procesiones de Semana Santa que no debes perderte

3 pueblos mágicos en Chiapas para conocer en Semana Santa

Escapadas: 5 playas solitarias que debes conocer en Semana Santa

Deja tu comentario