Estas vacaciones de Semana Santa, disfruta a bordo de tu motocicleta de las sinuosas carreteras y los hermosos paisajes que rodean Ciudad de México, con estas 5 rutas que te llevarán a encantadores destinos ubicados a unas cuantas horas de la bulliciosa capital del país.
5 lugares para salir a rodar en moto cerca de Ciudad de México
Enciende motores y vive la emoción de salir a rodar a los alrededores de CDMX para enamorarte de la belleza del país, sus Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas.
Planea tu siguiente rodada de fin de semana a estos lugares cerca de Ciudad de México.
Si estás planeando tu próxima rodada solo o con amigos, toma en cuenta alguno de estos Pueblos Mágicos o zonas arqueológicas que cuentan con atracciones que te conquistarán y harán que quieras volver una vez más.
1. Diviértete en Valle de Bravo
Valle de Bravo es uno de los destinos preferidos de los capitalinas para escapadas de fin de semana, atrévete a conocerlo en moto, tomando la autopista México-Toluca.
Tardarás alrededor de 3 h en llegar y como plus esta carretera presenta cuervas desafiantes y hermosas vistas una vez que te acercas al Pueblo Mágico.
Si te gusta la aventura no puedes irte sin aventarte en parapente, alquilar una motoneta, recorrer el lago en kayak, realizar senderismo en las montañas o trekking en las cascadas cercanas.
En cambio, si prefieres relajarte, camina por el tranquilo centro histórico de calles empedradas, disfruta de la gastronomía y las tiendas o alquila un yate para dar un recorrido en el lago.
2. Explora el Desierto de los Leones
Para quienes prefieren un viaje de ida y vuelta pero que esté lleno de emoción, el Parque Nacional Desierto de los Leones en la alcaldía Cuajimalpa es una excelente opción.
La autopista México-Marquesa te llevará, tras varias curvas muy divertidas y en menos de 1 h de camino, a este sitio rodeado de naturaleza ideal para el Ecoturismo.
Este lugar debe su nombre al convento de los monjes Carmelitas Descalzos que se ubica en el corazón del bosque. La palabra "desierto" hace referencia a la ubicación alejada de la población y "León" era el apellido de los propietarios de las tierras.
En tu visita disfrutarás de actividades como paseos a caballo, senderismo, ciclismo y si asistes el fin de semana encontrarás diversos eventos culturales, deportivos, artísticos y gastronómicos.
3. Disfruta el clima en Cadereyta de Montes
El Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes posee una ubicación privilegiada en la entrada a la Sierra Gorda queretana, que le permite ofrece una combinación de climas entre el semidesértico en el sur y el boscoso en el norte.
Para llegar desde Ciudad de México, deberás tomar la autopista México-Querétaro y tomar la desviación hacia Cadereyta en la localidad de San Juan del Río.
Tardarás aproximadamente 3 h en llegar y durante tu camino puedes hacer paradas por gasolina o comida en otros poblados como Tequisquiapan o Ezequiel Montes.
La geografía de este Pueblo Mágico también le permite ofrecer una gran variedad de atractivos turísticos para los visitantes, entre los que se incluyen:
- Cascada Velo de Novia
- Grutas La Esperanza y Los Piñones
- Zona arqueológica de Toluquilla
- Iglesia de la Soledad
- Parroquia de San Pedro y San Pablo
- Quinta Fernando Schmoll
- Viñedos Azteca
- Vizarrón y Rancho Quemado
4. Recorre la zona arqueológica de Teotihuacán
Si no quieres alejarte tanto de casa y prefieres disfrutar de una rodada de un solo día, opta por visitar la zona arqueológica de Teotihuacán, que se encuentra a poco más de 1 h de CDMX por la autopista Pirámides-Texcoco.
En épocas prehispánicas fue la sede del poder de una de las culturas más influyentes de Mesoamérica, por lo que al caminar por la Calzada de los Muertos entre las pirámides del Sol y la Luna te rodeará un aura de misticismo.
Aledaño a las pirámides encontrarás el Jardín de las Cactáceas, que en sus 13 ha exhibe más del 60 por ciento de las especies que existen en el territorio nacional.
Si prefieres pasar la noche en el lugar, existen zonas para acampar y para divertirte durante el día prueba las actividades extremas como rapel y tirolesa.
5. Relájate con el ambiente de Tepoztlán
Resguardado por el cerro del Tepozteco, la vibra mágica y las pintorescas calles del Pueblo Mágico de Tepoztlán conquistan a quienes lo visitan.
Desde Ciudad de México puedes tomar la carretera libre México-Cuernavaca o la autopista del Sol, dependiendo la cantidad de curvas que quieras afrontar, tardarás entre 2 h y 2 h y media según la ruta que elijas.
Al llegar disfruta su variada gastronomía en su conocido mercado tradicional, o sus famosas nieves y sus coloridas artesanías. Sube hasta la pirámide del Tepozteco para obtener hermosas vistas de los alrededores.
Cuando bajes, recarga energía en uno de sus temazcales o tómate un momento de relajación con un masaje holístico en alguno de sus spas y centros de belleza.
Tips para salir a rodar en moto cerca de Ciudad de México
Recuerda que al salir a rodar la seguridad es primero, no importa si viajas solo, acompañado, en grupo o si el destino es cerca de Ciudad de México.
Previo a la salida realiza una revisión básica para verificar el estado de los frenos, la presión de los neumáticos, los niveles de líquidos y el tanque de combustible de tu moto.
Establece el recorrido, revisa las condiciones climáticas y prepárate para afrontarlas. Si vas en grupo no olvides definir señalizaciones y paradas por combustible.
El uso de equipo de seguridad como casco, chamarra, botas y protecciones es básico. Tampoco olvides portar tus documentos: licencia, tarjeta de circulación y póliza de seguro.
Si ninguna de estas rutas te convenció, aquí tienes otras 10 escapadas de fin de semana desde CDMX que es posible realizar en moto y que te permitirán conocer las maravillas de México.
Otras noticias que pueden interesarte
3 escapadas con poco dinero desde CDMX para este puente
Ecoturismo: 3 santuarios de la mariposa monarca cerca de CDMX
3 Pueblos Mágicos que puedes visitar con menos de mil pesos según la Inteligencia Artificial
Temas relacionados