Si eres amante del Ecoturismo cerca de Ciudad de México encontrarás lugares ideales para disfrutar de un espectáculo inigualable con la migración de miles de mariposas monarca a nuestro país. La temporada para apreciar estos hermosos insectos finalizará el 31 de marzo.
Ecoturismo: 3 santuarios de la mariposa monarca cerca de CDMX
La llegada de la mariposa monarca a los santuarios de México es un espectáculo de Ecoturismo inigualable, el cual puedes vivir en estos 3 lugares cerca de CDMX.
Sorpréndete con el increíble espectáculo natural de las mariposas monarca cerca de Ciudad de México.
México está lleno de espectáculos naturales, desde aquellos que involucran animales de gran tamaño como el avistamiento de ballenas hasta aquellos con los más pequeños como los santuarios de luciérnagas y mariposas. Deslúmbrate con estas 3 opciones.
1. Piedra Herrada, muy cerca de Valle de Bravo
El Santuario Piedra Herrada se localiza en el municipio de Temascaltepec, Estado de México, a 2 h y media de Ciudad de México y a media hora de Valle de Bravo. Este sitio se encuentra a más de 3 mil msnm y para llegar a donde se encuentran las mariposas deberás caminar alrededor de 40 minutos y pagar 70 pesos por persona para ingresar.
Este santuario, al igual que muchos, ubicados entre el Estado de México y Michoacán, forma parte de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 2008.
Estos insectos migran desde Canadá y el norte de Estados Unidos en octubre para pasar el invierno con temperaturas más agradables en los bosques de oyamel de nuestro país y posteriormente emprender el viaje de vuelta en marzo.
2. Sierra Chincua en Michoacán
El Santuario Sierra Chincua se encuentra en Zitácuaro, Michoacán, y tardarás en llegar en auto desde Ciudad de México alrededor de 3 h y media. Las visitas guiadas te permitirán apreciar a estos insectos desde diversos miradores mientras disfrutas del avistamiento de la flora y fauna local. El costo de entrada por persona es de 35 pesos para los adultos y 30 pesos para los niños.
Recuerda que en cualquiera de los santuarios es importante seguir las normas para proteger el ecosistema, sigue los senderos establecidos, respeta el límite de personas por recorrido y el tiempo de permanencia en la experiencia que suele oscilar los 20 minutos, esto permitirá que otros puedan disfrutarlo.
Entre las actividades prohibidas dentro de estas reservas destacan el consumir alimentos, encender fogatas, tomar fotografías o videos con flash y tirar cualquier tipo de basura dentro del parque.
3. El Rosario, uno de los más famosos
El Santuario El Rosario, se ubica en Mineral de Angangueo, Michoacán, a 3 h de Ciudad de México y es uno de los más populares. Para ingresar deberás pagar 100 pesos por adulto y 70 pesos por niño. Tardarás 1 h caminando para llegar a la zona de mariposas, aunque también es posible contratar un tour a caballo.
Para preservar los santuarios, está prohibido introducir alimentos, bebidas alcohólicas, sanitizantes, gel antibacterial, objetos punzo cortantes, armas de fuego, mascotas, plantas, hongos o cualquier otro elemento que no pertenezca al parque.
Si en esta ocasión no planeas salir de Ciudad de México, no te preocupes, la capital del país también tiene mucho que ofrecer, aquí tienes 3 actividades imperdibles en CDMX durante el mes de febrero, para que las disfrutes con tus personas favoritas.
Otras noticias que pueden interesarte
5 lugares ideales para disfrutar de cielo estrellado en México
Ecoturismo: 5 lugares con hermosos paisajes naturales en México
Turismo de aventura: conquista las 5 cimas más altas de México
Temas relacionados