Inicio
México

3 Pueblos Mágicos que puedes visitar con menos de mil pesos según la Inteligencia Artificial

Cerca de Ciudad de México hay varios Pueblos Mágicos que puedes visitar con poco presupuesto. Descubre cuáles son según la Inteligencia Artificial.

Los Pueblos Mágicos son una opción ideal para conocer más sobre la diversidad natural y cultural de México, hay varios que se encuentran alrededor de Ciudad de México, y lo mejor es que puedes conocer algunos con mil pesos o menos.

Si estas planeando una escapada de fin de semana con poco presupuesto, aquí te decimos cuáles son las recomendaciones de la Inteligencia Artificial para que planees tu visita.

1. Conecta con la naturaleza en Tepoztlán

A menos de dos horas de la Ciudad de México se encuentra Tepoztlán, un Pueblo Mágico ubicado en Morelos que atrae una gran cantidad de turistas por su cálido clima, así como por su mística energía.

Una de las actividades imperdibles en Tepoztlán es subir el cerro El Tepozteco, ubicado en el Parque Nacional El Tepozteco, en su cima te encontrarás con un templo azteca donde se veneraba a Ometochtli Tepoztécatl, dios menor del pulque. Este recorrido es ideal para conectar con la naturaleza, conocer más sobre nuestros antepasados y disfrutar de una majestuosa vista.

No dejes de visitar el Ex convento de la Natividad considerado Patrimonio Cultural, en el que quedarás maravillado por su arquitectura, además de que podrás aprender sobre la historia del pueblo dentro de su museo.

Si quieres comprar algún recuerdo de tu vista, dentro del Tianguis Artesanal podrás encontrar una gran variedad de productos elaborados por artesanos locales como juguetes tradicionales, máscaras, pulseras, collares con cuarzos, pinturas en papel amate, instrumentos musicales o textiles.

Para disfrutar de una deliciosa comida a un precio accesible, visita el Mercado Municipal de Tepoztlán donde encontrarás barbacoa de borrego o de chivo, mole rojo de guajolote, mole de pepita de calabaza, pancita, tacos de cecina, así como platillos tradicionales de la región como los itacates.

Para viajar desde Ciudad de México hacia Tepoztlán puedes tomar un autobús en la Terminal Central de Autobuses del Sur que tiene un costo aproximado de 206 pesos.

Si quieres viajar en coche, tendrás que tomar la autopista México-Cuernavaca, pagarás dos casetas la Tlalpan de 140 pesos y la Tepoztlán de 38 pesos, en total gastarás 178 pesos.

TEPOZTLAN_AIRE-pueblos-magicos.png
Explora Tepoztlán y descubre uno de los Pueblos Mágicos más bellos.

Explora Tepoztlán y descubre uno de los Pueblos Mágicos más bellos.

2. Conoce más del México Virreinal en Tepotzotlán

En el Estado de México se encuentra Tepotzotlán, muy cerca de la salida a la autopista México-Querétaro, este pueblo conocido por su aspecto virreinal es ideal para pasar un fin de semana entre sus pintorescas calles que muestran la diversidad cultural del lugar.

Uno de los lugares más icónicos de este Pueblo Mágico es el Museo Nacional del Virreinato, que anteriormente era el Colegio Noviciado de San Francisco Javier, es una de las obras barrocas del siglo XVIII más representativas del país que en su interior resguarda una colección de más de 15 mil piezas pertenecientes a la época virreinal.

El Acueducto de Xalpa otra atracción representativa del lugar, es una construcción estilo barroco que cuenta con una longitud de más de 430 m y una altura de 62 m. Puedes recorrerlo de extremo a extremo, así como hacer senderismo, ciclismo o aventarte de la tirolesa en el centro ecoturístico que se encuentra a un lado.

Si quieres conectar con la naturaleza, también puedes visitar la presa La Concepción un parque ecoturístico en el que puedes montar a caballo, hacer un día de campo, pasear en lancha o simplemente disfrutar de los hermosos paisajes.

A la hora de la comida, si tienes antojo de alguna delicia de la gastronomía mexicana, puedes ir al Mercado Municipal en el que encontrarás una variedad de opciones para degustar como quesadillas, sopes, tlacoyos, pambazos, barbacoa o carnitas.

Para viajar en autobús de Ciudad de México a Tepotzotlán tienes que tomar un camión desde la Central de Autobuses del Norte que tiene un costo de 46 pesos, el recorrido dura aproximadamente una hora y media.

Si viajas en coche debes tomar periférico norte y tomar la desviación que te lleve a Tepotzotlán antes de llegar a la primera caseta de la autopista México-Querétaro. No debes pagar ninguna caseta.

tepozotlan.jpg

3. Malinalco, un pueblo con mucha historia

Malinalco, ubicado en el Estado de México, es un pueblo pintoresco con calles empedradas que le dan un aspecto colonial, rodeado de maravillosos paisajes y un amplio trasfondo cultural e histórico que envuelve al lugar.

El principal atractivo del Pueblo Mágico es el Cerro de los ídolos que alberga la Zona Arqueológica de Cuauhtinchán, un centro ceremonial construido por los aztecas, donde se entrenaban y ordenaban guerreros águila y jaguar.

En el centro encontrarás el Exconvento del Divino Salvador, una edificación del siglo XVI donde podrás admirar hermosos murales que capturan la biodiversidad de la región, plasmados por los tlacuilos, pintores y escribanos de la época prehispánica que plasmaron en estas paredes sus conocimientos de herbolaria.

Si quieres conocer más sobre la historia de la zona, puedes visitar el Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider, que resguarda más de 17 mil piezas arqueológicas, documentales, religiosas, etnográficas, botánicas y artísticas del México prehispánico.

En el mercado del pueblo encontrarás platillos de la gastronomía local como tacos de cecina con chorizo, trucha a la Malinalco, así como caldo de iguana o tamales de rana, que podrás acompañar con un rico pulque o mezcal producidos en la región.

El autobús que va de Ciudad de México a Malinalco, debes abordarlo en la Terminal Central de Autobuses del Poniente y tiene un costo aproximado de 140 pesos. El viaje tiene una duración 2 horas y media.

Para viajar en coche tienes que tomar la autopista Toluca-Marquesa y agarrar la desviación hacia Chalma, unos kilómetros más adelante sobre la misma carretera estará tu destino.

MALINALCO.jpeg
Los visitantes pueden disfrutar de la rica artesanía local en el Mercado de Artesanías y degustar la cocina regional en los tradicionales restaurantes.

Los visitantes pueden disfrutar de la rica artesanía local en el Mercado de Artesanías y degustar la cocina regional en los tradicionales restaurantes.

Otras noticias que pueden interesarte

5 Pueblos Mágicos de montaña ideales para visitar en México

Conoce los 3 Pueblos Mágicos más bellos de México según la Inteligencia Artificial

3 Pueblos Mágicos para disfrutar de la naturaleza

Deja tu comentario