Inicio
Experiencias

Conoce los 3 Pueblos Mágicos más bellos de México según la Inteligencia Artificial

México cuenta con 177 Pueblos Mágicos, de los cuales la Inteligencia Artificial consideró estos los más bellos del país los cuales debes de visitar.

Los Pueblos Mágicos de México son un atractivo imperdible para los viajeros que buscan cosas nuevas en rincones apartados del bullicio de las grandes ciudades, los cuales ofrecen paisajes naturales sin comparación, una gastronomía extraordinaria y una riqueza cultural e histórica que debes conocer.

En la actualidad la elección de un destino es más fácil debido a las herramientas tecnológicas, entre ellas la Inteligencia Artificial. Un ejemplo de ello es la elección de los 3 Pueblos Mágicos más bellos de México.

1.Taxco de Alarcón y su riqueza

A 178 km. de CDMX se encuentra Taxco de Alarcón, en el estado de Guerrero, el mayor productor de plata en México.

Sus calles empedradas y su arquitectura colonial, entre la que destaca la Catedral de Santa Prisca, son grandes atractivos locales de acuerdo con Copilot, la Inteligencia Artificial de Microsoft.

Entre los atractivos de Taxco están:

  • Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián.
  • Casa Borda.
  • Capilla de la Santísima Trinidad.
  • Ex Convento de San Bernardino de Siena.
  • Museo Casa de las Lágrimas.
  • Tianguis de plata.
  • Museo de Arte Virreinal, Casa Humboldt.
  • Santuario del Señor de la Santa Veracruz.
  • Grutas de Cacahuamilpa.
  • Pozas Azules de Atzala.
  • Ixcateopan de Cuauhtémoc.
  • Cascada de Cacalotenango.
  • Casa Nayaá.

Para comer en este Pueblo Mágico no dejes de probar su pozole verde y sus tacos de chuleta empanizada, acompañados de una salsa de jumil, un insecto muy popular en la región y que por su alto contenido de yodo le da un sabor muy parecido a la canela.

Te recomendamos ir los sábados cuando se pone el mercado de la plata, en el que miles de productores ofertan piezas únicas de joyería a precios muy económicos, sin dejar de lado la calidad.

Si prefieres algo muy elaborado puedes visitar las boutiques del Centro donde encontrarás piezas únicas.

Del 30 de noviembre al 7 de diciembre de 2024, Taxco brillará con todo su esplendor durante la 87 Feria Nacional de la Plata, un evento que celebra la tradición, el arte y la cultura de sus raíces plateras, rindiendo un homenaje a su legado histórico como el referente de la joyería en México.

Taxco-pueblos-magicos-ia.jpg
Taxco es uno de los centros plateros más importantes del país.

Taxco es uno de los centros plateros más importantes del país.

2. La naturaleza y tranquilidad de Valle de Bravo

Valle de Bravo, ubicado a orillas del pintoresco lago Avándaro en el Estado de México, no solo es conocido por su belleza natural, sino también por sus emocionantes actividades y atracciones.

Allí puedes realizar actividades como vuelo en parapente, kayak, senderismo, ciclismo de montaña y velerismo, entre otras.

Valle de Bravo también es conocido por albergar uno de los santuarios de la mariposa monarca más importantes del país, el cual se encuentra a unos 40 km. del centro de la localidad. De noviembre a marzo recibe a miles de ejemplares que viajan 4 mil km. desde Canadá a los bosques de oyameles y pinos nativos de la región.

Al recorrer la Plaza Independencia podrás disfrutar las nieves de zarzamora o los esquites con camarón y chile.

Hacia el norte de la plaza se encuentra el Mercado de Artesanías de este pueblo mágico donde encontrarás textiles bordados o deshilados, utensilios de madera, cerámica de alta temperatura, barro vidriado, hierro forjado e incluso elaborada joyería.

Valle de Bravo_gob.jpg
Valle de Bravo destaca por su ambiente natural y sus calles empedradas.

Valle de Bravo destaca por su ambiente natural y sus calles empedradas.

3. El misticismo de Tepoztlán

En el Pueblo Mágico de Tepoztlán se ubica el cerro del Tepozteco, el cual atrae a los creyentes de la ufología; quienes aseguran ver en el cielo objetos no identificados. Esta área es también una base extraterrestre subterránea, conectada con el volcán Popocatépetl.

Los lugareños apuntan a que los visitantes estelares escogieron Tepoztlán por su energía geotérmica o limpia, ya que esta les permite atravesar el suelo sin mayor aspaviento.

A 83 km. de la Ciudad de México se encuentra Tepoztlán, uno de los Pueblos Mágicos enclavado en el estado de Morelos, con varios atractivos naturales y una atmósfera de misterio creada por las leyendas que hay sobre el lugar.

Durante tu visita debes de subir al cerro del Tepozteco, en cuya punta se encuentra el templo dedicado al Dios Conejo, patrón del pulque y de la luna. Algunas leyendas urbanas dicen que el cerro es utilizado por extraterrestres como base, lo que afecta las señales de radio y de celular.

En tu visita no puedes dejar de visitar el Ex Convento de La Natividad, el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer y el Mercado de Artesanías.

Para comer existen diversos restaurantes, pero si quieres vivir la experiencia de disfrutar la comida tradicional debes visitar el mercado donde podrás comer itacates, chapulines, carne de jabalí y venado, agua de zapote negro y pulque.

Tepoztlán_gob.jpg

Otras noticias que pueden interesarte

Vacaciones de invierno: conoce los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca

Guanajuato: conoce el pueblo del millón de sombreros

Disfruta Valle de Bravo en una escapada de fin de semana

Deja tu comentario