Inicio
Experiencias

3 hermosos bosques que debes conocer en la periferia de CDMX

La Ciudad de México cuenta con extensos bosques en su periferia, los cuales son ideales para realizar escapadas y disfrutar la naturaleza con familia o amigos.

La Ciudad de México cuenta con zonas boscosas hermosas y llenas de vida, ideales para escapadas en las que podrás convivir con la naturaleza sin salir de la capital de México, lo cual representa una oportunidad única en este puente que se aproxima en febrero.

Ya sea en el sur o en el poniente de CDMX, disfruta de estos espacios con total libertad en compañía de tu familia o amigos.

1. La tranquilidad del Desierto de los Leones

El Parque Nacional Desierto de los Leones es el parque nacional más antiguo de Ciudad de México y un verdadero respiro entre tantos edificios que hay en la capital mexicana.

Este lugar recibe su nombre por el monasterio carmelita que constituye el corazón del bosque, hoy en día una tierra salvaje, todavía en gran parte intacta, repleta del tipo de atracciones y actividades al aire libre por las que los parques nacionales son famosos en todo el mundo.

Los fines de semana el parque acoge eventos culturales y artísticos, competiciones deportivas y espacios para hacer ejercicio, y celebraciones gastronómicas y familiares.

Este sitio también es ideal para hacer ciclismo, senderismo o correr entre la naturaleza. La vegetación del bosque incluye abetos, fresnos y robles, y en ellos habitan siete especies de anfibios, nueve de reptiles y 30 de mamíferos. Las especies de aves superan el centenar.

Esta zona fue declarada reserva forestal en 1876 por el presidente Lerdo de Tejada, que pretendía proteger los manantiales de agua dulce que abastecían a CDMX. Finalmente, Venustiano Carranza la declaró parque nacional el 27 de noviembre de 1917.

desierto-de-los-leones-cdmx.jpg
Descubre los secretos del Desierto de los Leones en CDMX.

Descubre los secretos del Desierto de los Leones en CDMX.

2. Los Dinamos al sur de la Ciudad de México

El Parque Nacional Los Dinamos es un Área Natural Protegida que cuenta con una red de senderos ecoturísticos de 26 kilómetros, en los que puedes practicar diversas actividades como bicicleta, escalada, tirolesa, rappel, campismo, pesca de truchas o montar a caballo.

Este sitio es ideal en la Ciudad de México para llevar a los niños para que disfruten de la naturaleza y pasen una tarde de juegos.

El nombre de Los Dinamos se debe a que ahí se localizan instalaciones de antiguas fábricas textiles donde se generaba energía eléctrica a partir del agua.

Si corres con suerte y te adentras lo suficiente, la fauna silvestre incluye ajolotes, ratones de campo, codornices arlequín, teporingos, gorriones zacatero, colibríes, vencejos, halcones y conejos silvestres.

El parque es una franja ideal para el ecoturísmo con bosques, cascadas y saltos de agua del río Magdalena, el último río de la Ciudad de México, y se encuentra en la alcaldía Magdalena Contreras.

Puedes llegar siguiendo cualquiera de las siguientes avenidas: San Francisco, San Jerónimo o Camino a Santa Teresa hasta llegar al parque.

Desde las estaciones Miguel Ángel de Quevedo o Copilco de la Línea 3 del Metro hay camiones que salen cada 40 minutos siguiendo la avenida San Jerónimo y avenida Guadalupe. La entrada a Los Dinamos está a 15 minutos caminando desde Calle Guadalupe, aunque es común que en la terminal encuentres taxis listos para llevarte a la entrada.

los-dinamos-cdmx.jpg
Los Dinamos son uno de los pulmones verdes de CDMX.

Los Dinamos son uno de los pulmones verdes de CDMX.

3. Los bellos paisajes del Ajusco

El Parque Nacional Cumbres del Ajusco es uno de los parques nacionales de Ciudad de México, el cual incluye enormes bosques de pinos y robles, así como algunos pastos de alta montaña, por lo que es una de las pocas partes de CDMX donde caen nevadas importantes.

Los visitantes suelen ir a practicar senderismo, trekking y montañismo, aunque también se pueden practicar algunos deportes extremos.

La mejor opción para llegar al lugar es tomar un autobús desde la estación del Metro Universidad con destino a San Miguel Ajusco. Algunos de los autobuses tienen el nombre en el parabrisas. Cuando llegas ahí los taxis locales pueden llevarte a la entrada del parque.

el ajusco-cdmx.jpg
Disfruta de El Ajusco y sus bellos paisajes en CDMX.

Disfruta de El Ajusco y sus bellos paisajes en CDMX.

Otras Noticias que podrían interesarte

5 taquerías imperdibles en Ciudad de México

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

5 museos que debes visitar en Ciudad de México

Vacaciones de invierno: 3 zoológicos para visitar en CDMX

Descubre las 10 mejores playas del mundo, hay una de México entre ellas

Deja tu comentario