En medio del bullicio y la actividad constante de la Ciudad de México, encontrar espacios verdes para disfrutar de un picnic puede ser una experiencia rejuvenecedora. A continuación, te presentamos cinco lugares encantadores para escapar del ajetreo urbano y conectar con la naturaleza en la metrópoli.
Ciudad de México es un destino en donde puedes encontrar muchas áreas para relajarte y pasar un momento ameno con tu familia y amigos.
El Parque La Mexicana se erige como un destino excepcional para los amantes de los picnics y aquellos que buscan escapar del ritmo frenético de la Ciudad de México.
Además de ser un lugar propicio para picnics el parque ofrece diversas áreas recreativas y deportivas
Con su extensa área verde infraestructura completa y opciones recreativas este parque se presenta como un escenario ideal para un día de picnic.
El Parque Lincoln se posiciona como un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia de picnic elegante y relajada en medio de la Ciudad de México.
Los amantes de la biodiversidad encontrarán en Viveros de Coyoacán un verdadero paraíso.
1. Parque La Mexicana, Santa Fe
Ubicado en el corazón de Santa Fe al poniente, el Parque La Mexicana se ha convertido en un oasis urbano que ofrece a los habitantes de la Ciudad de México un espacio perfecto para disfrutar de actividades al aire libre, incluyendo pintorescos picnics en familia. Con una extensión de más de 28 hectáreas, este parque se ha convertido en un lugar emblemático que combina áreas verdes, juegos infantiles, lagos y senderos.
El Parque La Mexicana es reconocido por su ambiente familiar y recreativo. Sus amplios prados y zonas arboladas proporcionan el escenario ideal para organizar un picnic, permitiendo a las familias disfrutar de un día de sol y aire fresco en medio de la urbe.
Al parque puedes llevar tus propios alimentos o bien comprar comida preparada en el corredor de gastronomía, en donde podrás encontrar pizzas, chilaquiles, sushi, costillas, helados, postres, churros y más opciones.
También este parque alberga eventos culturales y actividades recreativas; desde conciertos al aire libre hasta festivales gastronómicos, La Mexicana se convierte en un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo una amplia variedad de experiencias para disfrutar.
2. Parque Bicentenario, Ciudad de México
El Parque Bicentenario, ubicado al norte de la Ciudad de México, se erige como un refugio verde que ofrece a los capitalinos un espacio amplio y versátil para disfrutar de actividades al aire libre, siendo el picnic una opción predilecta para quienes buscan un día de relajación y conexión con la naturaleza.
Además de ser un lugar propicio para picnics, el parque ofrece diversas áreas recreativas y deportivas. Desde canchas de fútbol hasta pistas para correr y andar en bicicleta, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de actividades variadas antes o después de su momento de picnic.
El Parque Bicentenario también se convierte en escenario de eventos culturales y festivales a lo largo del año. Estas actividades proporcionan a los visitantes una experiencia enriquecedora que va más allá del picnic, permitiendo la inmersión en la diversidad cultural y artística de la ciudad.
3. Experiencias culturales en Ciudad Universitaria
Al sur; Ciudad Universitaria (CU), el icónico campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no solo es reconocido por su destacada oferta académica y cultural, sino también por ser un lugar perfecto para disfrutar de picnics en un entorno enriquecido por la historia, la arquitectura y la naturaleza.
Los extensos jardines y áreas verdes de Ciudad Universitaria ofrecen un escenario sereno y armonioso para quienes buscan disfrutar de un día de picnic. Desde los jardines del Centro Cultural Universitario hasta los espacios alrededor de la Biblioteca Central, los visitantes pueden encontrar rincones tranquilos y sombreados ideales para compartir una comida al aire libre y vivir experiencias culturales.
Además de su belleza natural, Ciudad Universitaria se distingue por su rica arquitectura y patrimonio cultural. Los picnickers pueden elegir entre áreas como la Plaza de las Tres Culturas, donde se fusionan elementos prehispánicos, coloniales y modernos, o la explanada de la Rectoría, que ofrece vistas impresionantes de la Biblioteca Central y la Torre de Rectoría.
Aunque no cuenta con áreas específicas equipadas con mesas y bancas para picnics, la amplitud de sus jardines permite a los visitantes llevar mantas y cestas para disfrutar de su comida en distintos puntos del campus. Esta flexibilidad brinda a los asistentes la posibilidad de encontrar el lugar perfecto según sus preferencias.
4. Parque Lincoln, Polanco
En el corazón de la exclusiva colonia Polanco, al poniente de la Ciudad de México, se encuentra el Parque Lincoln, un área que ofrece a los habitantes un lugar encantador para disfrutar de picnics en un entorno que combina la elegancia con la serenidad natural.
El Parque Lincoln se destaca por su fusión única de sofisticación urbana y espacios verdes. Sus cuidados jardines, estanques y esculturas contemporáneas crean un ambiente que invita a los visitantes a vivenciar la naturaleza en medio de la bulliciosa metrópoli.
El parque cuenta con áreas especialmente acondicionadas para realizar picnics, equipadas con mesas y bancas que ofrecen comodidad a los visitantes. Ya sea bajo la sombra de un árbol o junto al estanque central, los asistentes pueden encontrar lugares perfectos para compartir una comida al aire libre.
El Parque Lincoln está rodeado de comercios, boutiques y restaurantes de alta cocina. Después del picnic, los visitantes pueden explorar las tiendas cercanas o vivir una experiencia gastronómica única en los restaurantes de la zona.
5. Viveros de Coyoacán
Viveros de Coyoacán, al sur de la ciudad, dispone de áreas especialmente diseñadas para realizar picnics. Con mesas, bancas y espacios arbolados, el parque ofrece lugares estratégicos para que los visitantes disfruten de una comida al aire libre en medio de la exuberante vegetación que caracteriza al lugar.
A diferencia de otros espacios urbanos, Viveros de Coyoacán se distingue por su ambiente sereno y tranquilo. El sonido de las aves, la sombra de los árboles y el aroma de las flores crean un escenario idílico para aquellos que buscan escapar del bullicio citadino y conectarse con la naturaleza.
Además de ser un lugar propicio para picnics, Viveros de Coyoacán brinda opciones recreativas y culturales. Eventos como exposiciones, talleres y actividades para niños enriquecen la experiencia, convirtiendo al parque en un destino versátil para toda la familia. Se recomienda a los visitantes llevar consigo una manta o mantel para disfrutar cómodamente de su picnic en las áreas designadas.
Otras Noticias que podrían interesarte
3 festivales de música que no puedes perderte en CDMX
Escapadas en la Ciudad de México: un día en el estadio de Béisbol Alfredo Harp Helú
5 taquerías imperdibles en Ciudad de México
Temas relacionados