Inicio
México

Ciudad de México: 5 actividades para hacer turismo en Coyoacán

Colorida y bohemia, la colonia de Coyoacán es ideal para pasar un día diferente en Ciudad de México. Aquí 5 experiencias que no debes perderte.

Coyoacán es un barrio o colonia ubicada en el sur de la Ciudad de México. Es conocido por su rica historia, arquitectura colonial, plazas encantadoras y su ambiente bohemio. Originalmente, Coyoacán era un pueblo independiente. Aunque fue absorbido por la expansión de la Ciudad de México, aún conserva su carácter distintivo.

Coyoacán ha sido hogar de figuras históricas y culturales importantes, como Frida Kahlo, Diego Rivera, León Trotsky y Octavio Paz. La combinación de su patrimonio histórico, su ambiente artístico y su diversidad cultural hacen de Coyoacán un paseo muy popular en la Ciudad de México para locales y viajeros.

1. Inicia tu recorrido en la Casa de Frida Kahlo, ícono de México

El Museo Frida Kahlo, es un atractivo turístico icónico en Ciudad de México que convoca a visitantes de todo el mundo. y los sumerge en la vida y obra de la famosa pintora mexicana.

La Casa Azul es el lugar donde Frida Kahlo nació, vivió la mayor parte de su vida y falleció. También fue el hogar de su esposo, el destacado muralista Diego Rivera. Construida en estilo colonial mexicano, es testimonio de su vida y su amor por el arte.

Las habitaciones de la casa se han conservado casi intactas y están llenas de objetos personales, ropa, cartas y obras de arte de Kahlo.

En este museo se exhiben algunas de las obras más conocidas de Frida Kahlo, incluyendo La Columna Rota, Las Dos Fridas y Viva la Vida. Los visitantes pueden apreciar la creatividad y la intensidad emocional que caracterizan el arte de Kahlo.

Los jardines de la Casa Azul son hermosos y reflejan la fascinación de Frida por la naturaleza. El patio interior, con su fuente y sus colores vibrantes ofrece un espacio tranquilo para los visitantes que deseen reflexionar sobre la experiencia.

CASA FRIDA KAHLO.jpeg
En el Museo de Frida Kahlo los visitantes pueden apreciar la creatividad y la intensidad emocional que caracterizan el arte de la artista.

En el Museo de Frida Kahlo los visitantes pueden apreciar la creatividad y la intensidad emocional que caracterizan el arte de la artista.

2. Una parada en el Mercado de Coyoacán para comer

El Mercado de Coyoacán es una parada imprescindible para aquellos que buscan auténticos sabores mexicanos.

Desde las clásicas quesadillas y tacos hasta tamales y gorditas, cada pasillo ofrece una variedad de opciones preparadas con técnicas tradicionales y recetas familiares transmitidas de generación en generación que representan la riqueza de la cocina mexicana.

Para los amantes de los mariscos, el mercado también cuenta con puestos que ofrecen una variedad fresca de productos del mar. Los ceviches y cocteles de mariscos son opciones refrescantes para aquellos que buscan algo diferente.

No se puede dejar de lado el dulce encanto del mercado. Puestos de panadería y repostería ofrecen una amplia gama de postres tradicionales como churros, buñuelos, conchas y más.

QUESADILLAS MERCADO COYOACAN.jpeg
En la Ciudad de México los mercados son lugares tradicionales para comprar desde frutas y verduras hasta artesanías y comida tradicional

En la Ciudad de México los mercados son lugares tradicionales para comprar desde frutas y verduras hasta artesanías y comida tradicional

3. Una vuelta por el Bazar Artesanal Mexicano

El Bazar Artesanal Mexicano de Coyoacán es conocido por ofrecer una amplia gama de artesanías mexicanas tradicionales: desde textiles y cerámica hasta objetos de cuero, vidrio soplado y joyería.

Sus numerosos puestos exhiben y venden productos de diferentes regiones, con una selección única de artículos.

La atmósfera del Bazar de Artesanías de Coyoacán es vibrante y animada. El colorido de las artesanías y la energía de los vendedores crean un ambiente característico que convierte a la visita en una de las experiencias más divertidas en la cultura mexicana.

BAZAR ARTESANAL MEXICANO.jpeg
Este bazar es una joya para aquellos que buscan explorar y apreciar la riqueza artesanal de México.

Este bazar es una joya para aquellos que buscan explorar y apreciar la riqueza artesanal de México.

4. ¿Cómo te caería un café?

El Jarocho es una reconocida cafetería en Coyoacán, Ciudad de México, que ha ganado popularidad por ofrecer una experiencia única en el mundo del café.

Se distingue por su ambiente acogedor y bohemio, con bancas al aire libre y una decoración que refleja la cultura mexicana, El Jarocho es un lugar encantador para disfrutar de una pausa en Coyoacán.

El Jarocho es conocido por servir café de alta calidad. Ofrece una variedad de opciones, desde el tradicional café de olla hasta espresso, cappuccino, tés y frappés. También ofrece una selección de alimentos, desde pan dulce hasta platillos tradicionales mexicanos como tortas.

CAFE EL JAROCHO.jpeg
Disfruta de un café en un entorno agradable y relajante, rodeado por la arquitectura histórica y la atmósfera única de este barrio bohemio.

Disfruta de un café en un entorno agradable y relajante, rodeado por la arquitectura histórica y la atmósfera única de este barrio bohemio.

5. Termina tu día con un poco de cine de arte en la Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional es uno de los centros cinematográficos más importantes de México: inaugurada en 1974 es reconocida a nivel internacional y referente para los amantes del cine en México.

La Cineteca cuenta con varias salas de proyección equipadas con tecnología de última generación. Ofrecen una amplia variedad de películas diversos géneros y estilos, desde clásicos del cine hasta producciones contemporáneas y películas independientes. También es sede de diversos festivales de cine y eventos culturales.

La Cineteca cuenta con archivos y una biblioteca especializada en cine, fundamentales para la preservación y difusión del patrimonio cinematográfico mexicano e internacional.

La Cineteca Nacional cuenta también con áreas recreativas, cafeterías y espacios al aire libre que crean un ambiente propicio para la interacción y el disfrute de la comunidad cinematográfica.

CINETECA NACIONAL.jpeg
La Cineteca Nacional es sede de importantes festivales de cine como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Festival Internacional de Cine en el Desierto (FICD).

La Cineteca Nacional es sede de importantes festivales de cine como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Festival Internacional de Cine en el Desierto (FICD).

Otras Noticias que podrían interesarte

3 festivales de música que no puedes perderte en CDMX

Escapadas en la Ciudad de México: Un día en el estadio de Béisbol Alfredo Harp Helú

5 taquerías imperdibles en Ciudad de México

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

5 museos que debes visitar en Ciudad de México

Deja tu comentario