Inicio
Vacaciones

Año Nuevo: 5 destinos perfectos para disfrutar en México

Recibe el Año Nuevo en alguno de estos hermosos lugares de México, cada uno ofrece atractivos sorprendentes como paisajes nevados, tradiciones o vida nocturna.

Año Nuevo es una época especial para disfrutar el comienzo de proyectos y dar la bienvenida a nuevas etapas, qué mejor idea que celebrarlo de viaje en alguno de estos maravillosos destinos cuyos atractivos para estas temporadas decembrinas te enamorarán.

México está lleno de hermosos lugares que vale la pena conocer y explorarlos durante la despedida del año es una gran experiencia que no puedes dejar pasar.

1. San Miguel de Allende en Guanajuato

San Miguel de Allende es considerada Patrimonio de la Humanidad, se localiza a 1 h y media de la capital de Guanajuato y alberga imperdibles tesoros culturales e históricos.

Indudablemente debes visitar la Parroquia de San Miguel Arcángel, una impresionante obra de arquitectura neogótica. Conoce también el Templo de la Concepción, la Santa Casa de Loreto y el Santuario de Atotonilco.

Para empaparte de la historia de esta encantadora ciudad, recorre el Jardín Principal donde se constituyó el primer ayuntamiento del México independiente y que actualmente alberga la presidencia Municipal.

Recorre su jardín botánico con miles de especies de flora. Visita el Museo Histórico de San Miguel de Allende que exhibe colecciones de arqueología e historia del Bajío.

En Año Nuevo se llevan a cabo conciertos, espectáculo de fuegos artificiales y video mapping en la Parroquia de San Miguel Arcángel. Además, los restaurantes locales preparan eventos y menús especiales para esta fecha.

San Miguel de Allende-Guanajuato-sectur SMA.jpg
Sorpréndete con los espectáculos y las actividades de Año Nuevo en San Miguel de Allende.

Sorpréndete con los espectáculos y las actividades de Año Nuevo en San Miguel de Allende.

2. Monterrey en Nuevo León

La ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León, está rodeada de bosques y montañas que forman un bello paisaje. En sus calles encontrarás museos, eventos culturales y diversos atractivos para toda la familia.

Las Puertas de Monterrey son siete símbolos escultóricos en forma de puerta que fueron intervenidos por artistas para reflejar la historia de la región, hermosas obras que vale la pena apreciar.

Su parque más famoso es Parque Fundidora, pero también destacan el Parque Niños Héroes, el Parque Aztlán, el Parque Tucán o Expedición Amazonia.

Si buscas parques más naturales están Parque La Estanzuela o Parque Río la Silla, donde disfrutarás de actividades de Ecoturismo rodeado de naturaleza.

Entre su variedad de museos y galerías no puedes perderte el Museo del Noreste, el Museo de Historia Mexicana, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Regional de Nuevo León y el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano.

Monterrey-Nuevo León-iStock.jpg
La cultura y el arte en la ciudad de Monterrey te conquistarán incluso en Año Nuevo.

La cultura y el arte en la ciudad de Monterrey te conquistarán incluso en Año Nuevo.

3. Morelia en Michoacán

Considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, Morelia te invita a conocer cada uno de sus rincones llenos de historia, fue la cuna ideológica de la Independencia de México y cada año es sede de conocidos festivales culturales.

Su centro histórico cuenta con mil 113 edificios construidos con cantera rosa. Para apreciar la arquitectura de esta ciudad, recorre la Calzada de Guadalupe y sus monumentos más icónicos como La Catedral, el Antiguo Colegio de San Nicolás y el Acueducto.

Si disfrutas del arte y la cultura, date una vuelta por el Museo Regional Michoacano, el Instituto del Artesano Michoacano o el Museo del Dulce.

Para Año Nuevo deléitate con las riquezas culinarias como los gaspachos, huchepos, corundas, atápakuas, atole negro y atole verde. La capital de Michoacán se localiza a 4 h de Ciudad de México.

Morelia Michoacán-Gob mx.jpg
Este Año Nuevo deléitate con la deliciosa y variada gastronomía de Morelia.

Este Año Nuevo deléitate con la deliciosa y variada gastronomía de Morelia.

4. Manzanillo en Colima

Manzanillo es conocida como "La Perla del Pacífico", este municipio costero sorprende con su belleza natural y su gran ambiente ideal para disfrutar en Año Nuevo.

Tiene playas para todos los gustos, desde la relajada Playa La Boquita donde disfrutarás del sol o de una caminata a la orilla del mar, hasta la Playa La Audiencia llena de actividades dentro y fuera del agua.

Los amantes del golf encontrarán varios campos de clase mundial con vistas oceánicas de fondo, los más populares son: Las Hadas, El Corazón Golf Club, Santiago Country Club e Isla Navidad Country Club.

En Año Nuevo sorpréndete con "Manzanillo se ilumina", una tradición que atrae a miles de turistas cada año con fuegos artificiales, papalotes gigantes y show de drones. Los platillos imperdibles de la localidad son el ceviche Colimote, el pescado zarandeado y el cóctel de mariscos.

Manzanillo se localiza en Colima, a menos de 1 h y media de la capital del estado y cuenta con el Aeropuerto Internacional de Manzanillo, que facilitará tu llegada en avión.

Manzanillo-Colima-Sectur C.jpg
Enamórate del ambiente en las playas de Manzanillo en Año Nuevo.

Enamórate del ambiente en las playas de Manzanillo en Año Nuevo.

5. Creel en Chihuahua

Creel está lleno de historia y tradición y se localiza 3 h y media de la ciudad de Chihuahua. Este Pueblo Mágico está rodeado de pinos y encinos que ofrecen vistas impresionantes y que despertarán tu lado más aventurero, sobre todo con la nieve de estas temporadas.

Recorre sus calles de adobe y piedra mientras disfrutas de su gastronomía tradicional como el menudo, los montados, las quesadillas de quelites, atole de pinole, tesgüino de maíz fermentado o el sotol.

Visita la Iglesia de Cristo Rey con un estilo neogótico o compra alguna artesanía hecha por rarámuris, que se especializan en la cestería. Para actividades de Ecoturismo visita Las Peñas y el Valle de los Monjes.

No puedes irte sin visitar el Museo del Arte Sacro, albergado en un antiguo convento edificado por los tarahumaras, cuenta con una colección de más de 40 pinturas.

Esta localidad es la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, una hermosa área natural llena de bosques, peñas, cuevas, lagos, cascadas y ríos, para explorar sus maravillas a fondo conoce el hermoso tren que te lleva por las barrancas de Chihuahua.

Creel-Chihuahua-Gob mx (2).jpg
El Pueblo Mágico de Creel en Chihuahua es la entrada a las Barrancas del Cobre.

El Pueblo Mágico de Creel en Chihuahua es la entrada a las Barrancas del Cobre.

Otras noticias que pueden interesarte

3 asombrosos lugares con nieve en México que debes visitar una vez en la vida

Vacaciones de invierno: 3 ciudades coloniales que debes conocer en México por lo menos una vez en la vida

Un viaje histórico y cultural a través de los Pueblos Mágicos de México

Deja tu comentario