El invierno está a la vuelta de la esquina y en México podemos encontrar hermosos lugares en que la nieve se vuelve la protagonista al pintar todo de su característico color blanco. Estos sitios son ideales para llevar a cabo actividades al aire libre y vivir una experiencia que pocos creerían posible en nuestro país.
3 asombrosos lugares con nieve en México que debes visitar una vez en la vida
México tiene una variedad de climas y aunque muchos crean que no es posible, existen lugares en el país en los que puedes disfrutar de la nieve.
Visita algunos sitios en México en que la nieve pinta de blanco el paisaje.
Antes de visitar estos lugares nevados debes seguir ciertas recomendaciones:
- Abrígate bien: usa ropa térmica, gorros, guantes y botas impermeables
- Hidratación y alimentos: lleva suficiente agua y snacks para mantener tu energía
- Cuidado al conducir: si vas en auto, verifica las condiciones del camino y considera usar cadenas para las llantas si es necesario
- Consulta el clima: infórmate sobre las condiciones meteorológicas antes de partir
- Lleva calzado adecuado para evitar caídas y resbalones
1. El Nevado de Toluca cerca de CDMX
A poco más de 2h de Ciudad de México se encuentra el majestuoso Nevado de Toluca, también conocido como Xinantécatl que con sus cuatro mil 680 m. de altura, ofrece impresionantes vistas panorámicas y una experiencia única de senderismo en medio de la nieve.
Los aventureros pueden ascender hasta el cráter y maravillarse con la belleza que ofrece la nieve en las cumbres y observar su lago.
La entrada general cuesta 58 pesos por persona en la caseta. Si prefieres subir en camioneta tipo taxi, la tarifa es de 50 pesos por trayecto. Los niños no pagan entrada.
El horario del parque del Nevado de Toluca es de martes a domingo, 8h. a 15h., y el último servicio de regreso es a las 18h.
2. La sierra de Chihuahua y el pueblo tarahumara
La sierra Tarahumara en el estado de Chihuahua es una región montañosa en que la nieve adorna los bosques de pino y ofrece un espectáculo visual único.
Lugares como el Pueblo Mágico de Creel y Divisadero son puntos de partida ideales para explorar la belleza natural de la región, donde puedes disfrutar de paseos en tren, recorridos por barrancas y caminatas nevadas.
En dicha región suele nevar en enero, febrero, marzo y diciembre, aunque se han reportado ventiscas en abril.
Si quieres visitar esta zona también lo puedes hacer en El Chepe, el tren de pasajeros más famoso de México y que recorre la zona.
3. Disfruta la nieve en el Pico de Orizaba
El Pico de Orizaba, el volcán más alto de México y la tercera cúspide más grande de América del Norte, es otro destino mágico en invierno.
Con una altura de cinco mil 636 m., este volcán ofrece la oportunidad de experimentar la nieve en su máxima expresión en el que alpinistas y aficionados por igual pueden disfrutar de la emocionante experiencia de escalar hasta la cima.
De la cima de este volcán se originan los ríos Blanco, Cotaxtla, Jamapa, Metlac y Orizaba, todos forman parte de la cuenca del Papaloapan, así como el río Balsas y sus afluentes que forman la cuenca del Balsas.
Durante tu ascenso podrás observar alguna de la fauna del lugar como son gato montés, comadrejas, conejos, tejones, mapaches, coyote, halcones, azulejos, cenzontles y colibríes, entre otras.
En México existen otros sitios en los que puedes encontrar paisajes nevado sin igual y en los que podrás realizar diversas actividades.
Otras noticias que pueden interesarte
5 Pueblos Mágicos imperdibles en el norte de México
Guanajuato: 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera
Estos son los 10 Pueblos Mágicos premiados de México que debes conocer