Si estás planeando visitar destinos en la Riviera Maya como Cancún, Playa del Carmen o Tulum este verano, toma en cuenta esta información sobre el sargazo, las afectaciones que trae a la salud y la forma de prevenir el contacto con él.
Riviera Maya: 3 cosas que debes saber sobre cómo el sargazo afecta tu salud
En vacaciones de verano disfruta al máximo las bellas costas de Riviera Maya con estos tips que te ayudarán a conocer más del sargazo y sus efectos en la salud.
Si visitas la Riviera Maya estas vacaciones de verano toma precauciones con el sargazo.
Las hermosas playas del Caribe mexicano suelen verse invadidas por el sargazo, provocando que las vacaciones de las familias mexicanas se vean afectadas, conoce todo al respecto de este fenómeno.
1. ¿Qué es el sargazo?
El término sargazo se ha vuelto muy popular durante los últimos años, se trata de una macroalga marina flotante que se mueve con las corrientes oceánicas y forma una especie de islas.
Provienen principalmente del Mar de los Sargazos ubicado en el Atlántico Norte y de acuerdo con la Academia Mexicana de Ciencias, solo en Quintana Roo existen más de 40 especies de esta macroalga.
Normalmente estas islas de sargazo son hábitat importante para muchas especies marinas, ya que proporciona alimento, sombra y refugio de peces, camarones, cangrejos y tortugas.
Aunque su llegada masiva a las playas como ocurre en el Caribe mexicano desde 2013, año a partir del cual ha ido en aumento la cantidad de esta macroalga en sitios como Playa del Carmen, Tulum o Cancún, ha convertido el sargazo en un fenómeno difícil de controlar.
2. Efectos negativos del sargazo en la salud
El aumento de sargazo tiene varias consecuencias en los ecosistemas, por ejemplo, la acumulación de esta macroalga evita el paso de la luz solar al fondo marino, provocando la muerte de corales y otras especies.
Este impacto ecológico se ve reflejado en las comunidades humanas que dependen del turismo para subsistir. De igual forma, el sargazo puede causar estragos en la salud de las personas que entren en contacto con él.
De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el sargazo que ha llegado en los últimos años contiene elementos como plomo, fósforo, zinc y arsénico, que son dañinos para el ser humano.
Asimismo, al descomponerse en el agua se genera un proceso llamado anoxia, que impide que el oxígeno circule adecuadamente en el mar y al mismo tiempo se produce gas sulfhídrico, una sustancia tóxica que causa dolores de cabeza, náuseas y mareos.
Según información revelada por el Centro de Gestión de Recursos y Estudios Ambientales (CERMES) entre los efectos de nadar en agua con sargazo destacan irritación y erupciones en piel, así como enfermedades gastrointestinales.
3. Tips para evitar el contacto con el sargazo en tus vacaciones
Entre las precauciones para evitar el contacto con el sargazo en tus vacaciones, se recomienda informarse con los reportes y mapas actualizados sobre el nivel de sargazo en las playas que se desea visitar.
También es aconsejable no ingresar al agua cuando haya grandes manchas de algas en la orilla del agua, es mejor buscar playas donde ya se haya hecho la recolección de sargazo o cambiar de locación.
No camines descalzo sobre el sargazo seco que puede alojar bacterias y organismos dañinos. Por último, usa protector solar para proteger tu piel y no contribuyas a la contaminación de las playas.
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre el sargazo y cómo prevenir tu contacto con él, podrás disfrutar de mejor manera la Riviera Maya, para ello aquí tienes 5 atractivos imperdibles durante las vacaciones de verano.
Otras noticias que pueden interesarte
¿Cuándo comienzan las vacaciones de verano en México?
Quintana Roo: conoce el Pase de Movilidad Turística que facilitará tus traslados en Riviera Maya
Temas relacionados