Inicio
Tips

Profeco: 5 tips para evitar fraudes al comprar paquetes turísticos

Toma en cuenta estas 5 recomendaciones que ofrece Profeco al momento de adquirir paquetes turísticos para tus vacaciones y evita caer en estafas.

En conjunto con la Secretaría de Economía, Profeco recomienda a los consumidores mantenerse la pendiente sobre precios inusualmente accesibles en paquetes de viajes y tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas para fraudes.

1. Asegúrate de la veracidad de la página

Antes de realizar una compra es importante revisar si la página a la que vas a proporcionar tu información personal o bancaria cuenta con un candado SSL o TLS, que asegura la protección de tus datos.

Asegúrate de que la dirección del sitio comience con "https://". Verifica su correo electrónico, número de teléfono y descripción de la empresa, normalmente ubicada en el apartado "detalles".

De acuerdo con Profeco, las páginas falsas suelen utilizar imágenes pixeladas o logotipos que no corresponden al original, por lo que es importante revisarlas. Por último, toma en cuenta los comentarios y las reseñas de otros clientes.

Pexels (2).png
Verifica que la página tenga un candado SSL o TLS que asegura la protección de tus datos.

Verifica que la página tenga un candado SSL o TLS que asegura la protección de tus datos.

2. Lee cuidadosamente la información proporcionada

Previo a registrarte en alguna página web o realizar alguna compra en línea, como en el caso de los paquetes turísticos, es importante revisar cuidadosamente las políticas de privacidad.

Profeco aconseja leer a detalle la descripción del producto o servicio que planeas adquirir, así como las políticas y condiciones de cancelación, modificaciones o reembolsos.

También debes revisar si existe algún campo en el que autorices recibir avisos comerciales o boletines y desmarcarlo en caso de no querer tenerlos. Desconfía de precios demasiado bajos o información confusa.

Pexels (1).png
Lee toda la información que te proporciona la página respecto al producto o servicio.

Lee toda la información que te proporciona la página respecto al producto o servicio.

3. Revisa el Registro Público de Contratos de Adhesión

En la página de Profeco, encontrarás la plataforma de Registro Público de Contratos de Adhesión (RECA), donde podrás consultar los contratos inscritos de productos y servicios, así como la información sobre las obligaciones que derivan de ellos.

La búsqueda se puede realizar a través del número de registro, nombre comercial, naturaleza jurídica o contractual, nombre, denominación o razón social del proveedor.

Una vez que hayas seleccionado el criterio de búsqueda deberás ingresar los datos que se te soliciten y el sistema de proporcionará automáticamente la información del contrato.

Pexels (4).png
En el Registro Público de Contratos de Adhesión puedes consultar contratos inscritos de productos y servicios.

En el Registro Público de Contratos de Adhesión puedes consultar contratos inscritos de productos y servicios.

4. Utiliza el Monitoreo de Tiendas Virtuales de Profeco

El Monitoreo de Tiendas Virtuales es un programa que revisa el cumplimiento de los derechos de los consumidores y las obligaciones de los proveedores en las transacciones que se realizan por medios electrónicos.

Estos reportes se actualizan quincenalmente y se centran en revisar las políticas o avisos de privacidad, la seguridad de datos personales y financieros y el domicilio físico y número telefónico fijo.

También toman en cuenta las descripciones detalladas de los bienes y servicios, los costos totales e impuestos y las condiciones de envío, entrega, cancelación, devolución y cambios.

Pexels (3).png
El Monitoreo de Tiendas Virtuales es una herramienta útil de Profeco para proteger tus compras en línea.

El Monitoreo de Tiendas Virtuales es una herramienta útil de Profeco para proteger tus compras en línea.

5. Conserva la información del vendedor

Recuerda siempre conservar el número de identificación de tu compra, así como el recibo o cualquier comprobante de pago para tener forma de acreditar la adquisición.

Asimismo, mantén a la mano la identificación del vendedor, los correos electrónicos, números de teléfono y demás información que te haya proporcionado durante el proceso de compra.

Otros problemas a los que se enfrentan los viajeros al planear sus vacaciones son los elevados precios en los boletos de avión, por ello aquí te dejamos las claves para reservar vuelos económicos.

Pexels.png
Asegúrate de guardar la información del vendedor para cualquier duda o aclaración de la compra.

Asegúrate de guardar la información del vendedor para cualquier duda o aclaración de la compra.

Otras noticias que pueden interesarte

3 aerolíneas pet friendly para volar con tu mascota

Tips: consejos imprescindibles para armar un botiquín de viaje

¿Cómo encontrar tu equipaje utilizando el AirTag de Apple?

Deja tu comentario