En México, al igual que muchos países en el mundo, la tendencia de cargar a todos lados con las mascotas crece y por ello las aerolíneas ha decidido en muchos casos ser pet friendly, con lo que pretenden apoyar a aquellas personas que aman a sus animales.
Conoce alguna de las aerolíneas con que puedes viajar con tu amigo peludo.
Ten en cuenta que hay ciertas restricciones para viajar con animales de compañía en los aviones como son especie, raza y peso, por lo que lee bien las especificaciones de cada compañía aérea.
1. Viva Aerobus y su política pet friendly
En Viva Aerobus existen dos modalidades para viajar con tu mascota, en cabina o en la zona de carga, siendo una de las más flexibles para que no dejes atrás a nadie estas vacaciones.
Para llevar a tu perro o gato en cabina debes de cumplir los siguientes requisitos:
- Peso máximo 12 kg (incluyendo transportadora)
- Dimensiones máximas de la transportadora 44 cm de largo x 35 cm de ancho x 21 cm de alto.
- Transportadora rígida o semirrígida
- Deben ser gatos o perros
- Mínimo con 8 semanas de nacido
Si quieres que viajen en el compartimento de carga estos son los requisitos:
perros en el compartimento de carga, cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Peso máximo 45 kg (incluyendo transportadora)
- Dimensiones máximas de la transportadora 319 cm lineales (largo + ancho + alto)
- Transportadora rígida
- Solo perros
- Mínimo 16 semanas de nacido
En cuanto a perros de apoyo emocional o de servicio pueden viajar sin transportadora, aunque deben portar correa y collar. Si el perro es lazarillo o perro guía deberá portar arnés.
2. Aeroméxico le da alas a tu mascota
Aeroméxico es de las aerolíneas que cuentan con los servicios de transporte de mascotas en cabina o compartimiento.
para transportar en cabina a tu gato o perro debes de cumplir lo siguiente:
-
Únicamente los perros y gatos son admitidos como mascotas en cabina de clientes.
Si vas a documentar a tu mascota deberás presentarte en mostradores de documentación (check in) 2 horas antes de la salida de tu vuelo.
El peso máximo permitido de las mascotas es de 9 kg incluyendo el peso de la transportadora o contenedor.
Solo está permitido en asientos de ventanilla y que no sean salida de emergencia o tenga de frente un mamparo.
Para viajes a Estados Unidos las mascotas deberán contar con al menos 6 meses de nacidos (ver Restricciones de mascota viajando a Estados Unidos) y 8 semanas para el resto de las rutas.
Las hembras con crías lactantes y animales no destetados no serán aceptadas.
No se aceptarán mascotas con tratamiento veterinario y deberán portar carta de buena salud, ver apartado de documentación requerida.
Las mascotas deben ser lo suficientemente pequeñas para caber cómodamente dentro de su transportadora flexible con capacidad de moverse libremente.
La transportadora se debe colocar bajo el asiento que se encuentra de frente y no debe exceder las dimensiones debajo del asiento.
La transportadora debe ser a prueba de fuga de líquidos, con ventilación y de material flexible.
Sin embargo, Aeroméxico solo permite subir a dos animales en clase premier por vuelo, mientras que en clase turista la cifra sube a 4 animales.
Para animales documentados para viajar en la bodega del avión son:
-
Para transportar mascotas en el área de equipaje, solo serán admitidos perros, gatos y gallos. Cualquier otro tipo de animal como roedores, peces, reptiles, etc, deberán documentarse a través de Aeroméxico Cargo.
- Las mascotas deberán contar con al menos 8 semanas de nacimiento.
-
El peso máximo permitido para las mascotas documentadas es de 45 kg incluyendo la jaula o transportadora. Para las mascotas que pesen más de lo establecido se transportarán a través de Aeroméxico Cargo.
Si vas a documentar a tu mascota deberás presentarte en mostradores del Aeropuerto, para vuelos Nacionales 2 horas antes de la salida de tu vuelo y para Internacionales 3 horas antes de la salida de tu vuelo.
El servicio de transportación de mascotas documentadas para viajar en el área de equipaje no está incluido en tu franquicia de equipaje. Se te realizará el cobro de acuerdo al costo vigente.
Si al momento de hacer check in observamos que la jaula no cumple con los requisitos solicitados por Aeroméxico, principalmente el tamaño, la resistencia, las manijas y el candado o presenta algún daño estructural, por seguridad de tu mascota y de nuestros colaboradores, no aceptaremos que viaje. En caso de que la tarifa permita cambios, serán aplicados los cargos que correspondan.
Por seguridad de tu mascota y de nuestros colaboradores, te recomendamos que utilices una jaula reforzada que cumpla con los requisitos internacionales específicos (este requisito de contenedores n.º 82 de la IATA lo puedes consultar en https://www.iata.org/en/programs/cargo/live-animals/pets/).
Si en el check in o previo al abordaje en el compartimento de carga, tu mascota muestra comportamientos agresivos o nerviosos como movimientos bruscos, masticar o arañar excesivamente, por su seguridad, no podrá viajar.
3. Vuela con tu mascota en Volaris
Volaris es otra de las compañías aéreas que te permite viajar con tu mascota en cabina o en compartimento de carga.
Para que tu mascota viaje contigo en cabina deberás hacer lo siguiente:
- Llenar el formulario para mascota a bordo y agiliza tu paso por mostradores.
- El contenedor para transportar a tu perro o gato a bordo podrá ser de tela, plástico rígido o burbuja. Deberá cumplir con las medidas especificadas: máximo 44 cm de largo, 30 cm de ancho y 19 cm de alto (17.5 x 12 x 7.5 pulgadas).
- El peso máximo entre el contenedor y el perro debe ser de 12 kg.
- Tu mascota debe tener movilidad dentro del contenedor.
- El contenedor deberá ser colocado debajo del asiento frente a ti, el resto de tus objetos personales deberán ser colocados en el compartimiento superior.
Si tu mascota viaja en la zona de carga deberá cumplir con lo siguiente
- La suma del peso de tu mascota y el contenedor no debe superar los 45 kg (100 lb).
- El contenedor debe ser rígido, limpio, impermeable, bien ventilado, sin ruedas y libre de objetos que puedan lastimar a tu mascota. A prueba de rascaduras, con cierre antiescape y debe tener agarraderas para poder levantarlo.
La aerolínea recomendó además de que cuando llegues a tu destino te dirijas de inmediato a la banda transportadora para recoger a tu compañero.
Si quieres conocer más lugares pet friendly cerca de CDMX hay varios en los que podrás llevar a tu mascota.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados