Muchas personas tienen la idea de llevar su snack o alimento favorito para consumir durante el vuelo y hacer más ameno el trayecto, pero no saben qué alimentos están permitidos en el equipaje de mano. Conoce las normativas al respecto.
¿Qué alimentos están permitidos en tu equipaje de mano?
Si alguna vez te preguntaste cuáles son los alimentos que puedes llevar dentro de tu equipaje de mano, aquí te decimos qué está permitido llevar en un avión.
Descubre cuáles son los alimentos que puedes llevar en tu equipaje de mano.
Cuando estás planeando un viaje en avión siempre surgen dudas sobre los artículos prohibidos, entérate que tipo de comida y otros artículos de consumo personal puedes llevar en tu maleta.
Comida permitida en tu equipaje de mano
Las normas sobre lo que está permitido llevar en el carry-on dependen de las aerolíneas y en ocasiones de los países a los que viajes, pero existen reglamentos estándar sobre los artículos personales.
En los vuelos puedes llevar frutas, snacks, bocadillos y alimentos empacados al vacío, como: pan, galletas, cereal, dulces, chocolate sólido, comida para mascota sólida, bolsas de té secas, pasteles, pizza, chicles, queso sólido y café en grano o molido.
Todas las bebidas que quieras subir al avión deberán ser compradas pasando el control de seguridad, de otra forma no podrán ingresar.
¿Qué más puedes llevar en tu maleta durante un vuelo?
En tu equipaje de mano puedes transportar líquidos en envases de hasta 100 ml. cada uno, los cuales deben colocarse dentro de una bolsa de plástico resellable con capacidad máxima de 1 l. por pasajero.
Si viajas con un bebé está permitido llevar fórmula, leche materna, papillas y demás sustancias que necesite, siempre y cuando sigas las reglas de transportación de líquidos.
También es posible llevar medicamentos, así como artículos de belleza y cuidado personal como pasta de dientes, desodorante en barra, maquillaje, cremas, entre otros.
Alimentos que no están permitidos en el carry-on
De acuerdo con las normas generales para líquidos, están prohibidos aquellos con consistencia semisólida como sopas, flanes, yogures, aderezos, aceites, mermeladas, salsas, entre otros.
La mayoría de las aerolíneas permiten transportar verduras y frutas frescas, pero en ocasiones al llegar a otro país no pueden ingresar y deben ser retirados de tu maleta.
Algunos países no permiten el ingreso de productos agrícolas y semillas, esto con el fin de prevenir que entren plagas, enfermedades o especies de insectos invasoras a su territorio.
Algunas aerolíneas tienen reglamentos específicos en el caso de carnes frescas y mariscos, productos enlatados, bebidas alcohólicas, entre otros. Por lo que es recomendable revisar las restricciones antes de empacar.
Al momento de planear un viaje en avión también es importante conocer el tamaño permitido de la maleta que irá en la cabina de pasajeros, conoce cuáles son las medidas de los equipajes de mano en 2025.
Otras noticias que pueden interesarte
5 tips imprescindibles para armar tu equipaje para la playa
Temas relacionados