Si estás planeando viajar próximamente ya sea en el interior de México o al extranjero, debes saber cuáles son las llamadas temporadas altas para que lo tomes en cuenta en tu itinerario, ya que estas pueden modificar los planes de tu viaje.
México: Conoce las temporadas altas para viajar este 2025
Ya sea que planees viajar por México o al extranjero, toma en cuenta estas recomendaciones sobre la temporada alta para ajustar tus tiempos y presupuestos.
Conoce cuáles son las temporadas altas en México para viajes nacionales e internacionales.
Es probable que viajar en temporada alta aumente la cantidad de gente que encontrarás en los destinos que visites, así como los precios de las atracciones, vuelos y hospedajes.
¿A qué se le llama temporada alta?
La temporada alta se refiere a los periodos que tienen una mayor demanda para viajar. Durante estas épocas las tarifas de vuelos, hospedaje, autobuses o actividades suelen ser más elevadas.
Si no reservas con anticipación es probable que sea casi imposible encontrar disponibilidad en los destinos más populares. También debes tomar en cuenta que lugares como aeropuertos y sitios turísticos tendrán una mayor afluencia de gente.
De acuerdo con Aeroméxico los periodos de alta demanda incluyen días feriados, vacaciones escolares y festividades, debido a que son oportunidades que las personas aprovechan para descubrir destinos nacionales e internacionales.
Temporadas altas para viajar en México
Semana Santa es una de las fechas más populares para viajar y en 2025 abarcará del 13 al 20 de abril. De acuerdo con Volaris, los destinos religiosos son los más visitados en estos días, así como las playas y las ciudades coloniales.
Los días de mayor afluencia son el Jueves y Viernes Santo, que si bien no son feriados oficiales en México muchas empresas e instituciones educativas suspenden actividades, lo que incentiva los viajes familiares.
Las vacaciones de verano son otra de las temporadas altas según lo indicado por LATAM Airlines. En 2025 se establecieron del 16 de julio al 18 de agosto, aunque esto puede variar dependiendo de las escuelas.
Un informe de la Secretaría de Turismo (Sectur), publicado en 2024, explica que las playas nacionales favoritas para vacacionar son Playacar, Akumal y Cancún en Quintana Roo; Cabo San Lucas en Baja California Sur; y Nuevo Nayarit en Nayarit.
Aeroméxico también señaló que Navidad y Año Nuevo son fechas consideradas de temporada alta para viajar, siendo Año Nuevo la de mayor demanda.
De acuerdo con el buscador de viajes Kayak esta temporada puede extenderse desde la segunda semana de diciembre hasta la primera de enero, después del Día de Reyes.
Recomendaciones para viajes en temporada alta
Si decides viajar durante estas temporadas es recomendable reservar vuelos y hospedaje con hasta 3 meses de anticipación, según explica Kayak, para asegurar la disponibilidad.
El rastreador Skyscanner recomienda viajar entre semana en lugar de viernes, sábado y domingo. También procura elegir la hora de salida y llegada del vuelo temprano para reducir los costos.
Otra opción es buscar destinos menos populares, de esta forma evitarás multitudes. Si estás pensando en salir durante Semana Santa, aquí tienes 3 playas con poca gente para visitar en las costas de México.
Otras noticias que pueden interesarte
¿Qué cantidad de dinero sin declarar puedo llevar en un avión?
3 destinos en México perfectos para visitar con adultos mayores
¿Cuáles son las razones por las que te pueden negar la visa de Estados Unidos?
Temas relacionados