El solicitar la visa de turista de Estados Unidos puede llegar a ser un trámite aburrido e inquietante porque nunca puedes estar completamente seguro de cuál será el resultado, ya que, así como te la pueden dar con facilidad, de la misma forma te la pueden negar.
Conoce las principales razones por las que te niegan la visa de Estados Unidos.
Si estás planeando tramitar tu visa para viajar fuera de México o ya te la han negado en ocasiones anteriores y no te quedó claro por qué. Te contamos cuáles son los dos principales motivos de esto para que los tengas en cuenta.
1. No demostrar vínculos en el país de origen
Una de las razones más comunes por las que te pueden rechazar la visa es no cumplir con lo establecido en la sección 214 (b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), donde se establece que los solicitantes tienen intención de migrar a menos de que demuestren lo contrario, a criterio del consulado.
Por lo que, si no eres capaz de demostrar durante la entrevista que te realiza el consulado que tienes algún vínculo económico, familiar o social en tu país de origen, la visa no será aprobada pues no se puede comprobar que tu estancia en Estados Unidos es solo temporal. Por eso debes ser claro al momento de contestar las preguntas que te hagan.
Las denegaciones marcadas con este código no son permanentes, más no son apelables es por ello que si quieres volver a realizar este trámite, deberás presentar una nueva solicitud, volver a realizar el pago de la cuota requerida, así como programar otra entrevista en la que deberás proporcionar las pruebas pertinentes de que tienes planes de regresar a tu país.
Si aún no cuentas con nueva información que compruebe lo antes mencionado, lo más probable es que te vuelvan a rechazar, por lo que es recomendable que no realices de nuevo el trámite hasta que estés seguro de que tengas lo necesario.
2. Falta de información en la solicitud o entrevista
En caso de que en tu carta de rechazo venga el código 221g, significa que no ha sido negada ni aprobada, sino que tu solicitud necesita más tiempo, ya sea por falta de documentación o de información en tu solicitud. Es probable que esto implique que tengas que entregar más documentación o que debas asistir a alguna otra entrevista.
Si se llegara a requerir documentación adicional, se te hará entrega de una carta que establece que se tienen 12 meses desde la fecha de solicitud para entregar los documentos necesarios sin tener que volver a pagar el trámite. Al expirar este tiempo se cancelará tu aplicación para obtener este documento.
Durante este proceso administrativo, hay una revisión de tu caso, pero no existe un plazo establecido para la resolución, por lo que debes tener paciencia porque la respuesta puede llegar a tardar semanas, meses o incluso años.
¿Qué hacer para evitar que te nieguen la visa?
- No presentes información falsa.
- Sé transparente en tu solicitud.
- Responde las preguntas con honestidad.
- Prepara tu entrevista.
- Lleva los documentos solicitados.
- Procura demostrar estabilidad financiera.
- Planea tu viaje con anticipación.
- Menciona a detalle lo que harás en tu viaje.
Otras noticias que pueden interesarte
¿En qué consulado es más sencillo obtener la visa de Estados Unidos?
¿Será más difícil obtener la visa de Estados Unidos con Donald Trump?
Temas relacionados