Inicio
Tips

¿En qué consulado es más sencillo obtener la visa de Estados Unidos?

Este es el consulado en México con la tasa más alta de visas de Estados Unidos aprobadas, para que lo tomes en cuenta al momento de realizar tu trámite.

Los mexicanos que quieran ingresar a Estados Unidos deberán tramitar una visa en la embajada del país norteamericano en México o en alguno de sus consulados. Conoce cuál de ellos es la mejor opción para hacerlo gracias a su elevada tasa de aprobación de este documento.

Este consulado cuenta con casi el 100 por ciento de las solicitudes de visa aprobadas, saber esto te servirá si estás planeando tramitar este documento próximamente y quieres que tu proceso sea lo más sencillo y rápido posible.

¿Cuántos consulados de EE.UU. hay en México?

Dentro del territorio mexicano se ubica la Embajada de Estados Unidos, cuyas instalaciones se encuentran sobre Paseo de la Reforma 305, colonia Cuauhtémoc en Ciudad de México y nueve consulados, en todos ellos puedes tramitar tu visa y son:

  • Consulado de Ciudad Juárez, Chihuahua ubicado en Paseo de la Victoria 3650, fraccionamiento Partido Senecú
  • Consulado de Guadalajara, Jalisco ubicado en Manuel Acuña 3410, colonia Monraz
  • Consulado de Hermosillo, Sonora ubicado en Boulevard Navarrete 291, colonia Raquet Club
  • Consulado de Matamoros, Tamaulipas ubicado en calle Constitución No.1, colonia Jardín
  • Consulado de Mérida, Yucatán ubicado en calle 60 No. 338-K x 29 y 31, colonia Alcalá Martín
  • Consulado de Monterrey, Nuevo León ubicado en Avenida Alfonso Reyes 150, colonia Valle del Poniente, Santa Catarina
  • Consulado de Nogales, Sonora ubicado en calle Kalamata 99, colonia Jardines de Kalitea
  • Consulado de Nuevo Laredo, Tamaulipas ubicado en Paseo Colón 1901, colonia Madero
  • Consulado de Tijuana, Baja California ubicado en Paseo de las Culturas s/n, Mesa de Otay, delegación Centenario
Embajada de Estados Unidos en México (2).jpg
En México es posible tramitar tu visa para Estados Unidos en la embajada o en los nueve consulados.

En México es posible tramitar tu visa para Estados Unidos en la embajada o en los nueve consulados.

Este es el consulado que más visas estadounidenses aprueba

El consulado de Estados Unidos con mayor éxito para los solicitantes en México es el que tiene sus oficinas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuya cónsul general desde 2023 es Erika Zielke.

De acuerdo con los conteos realizados por el asesor de gestión de vías laser, en este consulado entre 90% y 95% de las solicitudes de visa de turista fueron aprobadas, convirtiéndola en la mejor opción para realizar este trámite.

En caso de no poder trasladarte hasta Nuevo Ladero para realizar tu solicitud de visado para Estados Unidos, recuerda que puedes tramitarla en cualquiera de las otras nueve opciones que existen en el país.

Visa de Estados Unidos-Shutterstock.jpg
Este consulado tiene una tasa de aprobación de visas que oscila entre el 90 y 95 por ciento.

Este consulado tiene una tasa de aprobación de visas que oscila entre el 90 y 95 por ciento.

Requisitos para solicitar una visa de Estados Unidos

Para tramitar tu visa de turista como mexicano, deberás agendar una cita en la Embajada de Estados Unidos o a alguno de sus consulados, esta parte del procedimiento es posible realizarla en línea. Cuando sea el momento deberás asistir personalmente a las instalaciones para una entrevista con los siguientes documentos:

  • Pasaporte mexicano vigente
  • Fotografía que cumpla con los requisitos solicitados
  • Formulario DS-160 que se completa en línea
  • Recibo del pago de la tasa de solicitud

Si quieres conocer más sobre el pago que debes realizar, quiénes están exentos de hacerlo y los pasos a seguir para completar el trámite de solicitud de este documento que es indispensable para entrar al país vecino del norte, conoce a detalle ¿cuánto costará la visa de Estados Unidos en 2025?

Visa de Estados Unidos-iStock.jpg
Conoce los requisitos para solicitar tu visa de Estados Unidos.

Conoce los requisitos para solicitar tu visa de Estados Unidos.

Otras noticias que pueden interesarte

¿A qué países pueden viajar los mexicanos sin visa en 2025?

¿Cuánto costará el pasaporte en México este 2025?

¿Cuál es el requisito obligatorio para viajar a Europa desde México en 2025?

Temas relacionados

Deja tu comentario