La visa es un documento primordial para ingresar a Estados Unidos y sin este es imposible hacerlo, por lo que te la retiren, cancelen o revoquen es algo que dificultará que viajes a ese país y hasta podría enfrentar sanciones mayores dependiendo el motivo.
Estados Unidos paraliza las deportaciones por la falta de trabajadores en hoteles.
Por ello te decimos las razones por las cuales el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) puede revocar una visa.
¿Por qué pueden revocarte la visa de Estados Unidos?
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos una visa puede ser revocada por varias razones como son:
Cambio en el estatus del individuo: Si la situación del titular de la visa cambia y ya no cumple con los requisitos, la visa puede ser invalidada.
Exclusión por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS): Si el DHS determina que una persona no puede ingresar a la Unión Americana, su visa puede ser cancelada. Esto puede deberse a preocupaciones de seguridad, a información de que el titular representa una amenaza para la seguridad nacional o pública de Estados Unidos, a que está en alguna lista de vigilancia o se han identificado vínculos con organizaciones criminales.
Orden de deportación o salida voluntaria: Si una persona recibe una orden de deportación o decide salir voluntariamente, su visa puede ser revocada.
Uso de identidad falsa: Si se descubre que alguien ha utilizado una identidad falsa para obtener la visa, esta será cancelada.
Exceder el tiempo de estadía permitido: Si una persona permanece en Estados Unidos más tiempo del autorizado, las autoridades pueden cancelar su visa.
Proporcionar información falsa a las autoridades migratorias: Mentir en la entrevista o en los formularios puede ser motivo de revocación.
Cometer delitos graves en Estados Unidos: Involucrarse en actividades criminales puede llevar a la revocación inmediata.
Trabajar sin permiso: Usar una visa de turista para realizar actividades laborales sin autorización puede provocar su cancelación.
Propósito distinto: una visa puede ser revocada si el gobierno de Estados Unidos obtiene evidencia de que el titular planeaba usar la visa para un propósito distinto del informado, o cuando al renovar la visa se descubre que el titular hizo mal uso de la visa anterior.
Problemas administrativos: algunas veces, una visa es cancelada por algún tema administrativo; por ejemplo, cuando se autoriza una visa nueva, se cancela la anterior.
Requisitos para solicitar la visa de turista
Para tramitar una visa de turista deberás asistir a la embajada de Estados Unidos, donde se llevará a cabo el proceso, los documentos que necesitas para iniciar con el trámite son:
- Pasaporte mexicano vigente
- Fotografía con los requisitos solicitados
- Formulario DS-160 que puedes completar en línea
También deberás pagar la tasa de solicitud, guarda tu recibo ya que será requerido en el trámite y agenda una entrevista en la embajada o en alguno de los consulados. En caso de querer renovarla el proceso es el mismo, con excepciones en algunos casos de renovación.
Recuerda que si no quieres tramitar este documento, el pasaporte de México te abre las puertas a una gran cantidad de destinos, conoce ¿a qué países pueden viajar los mexicanos sin visa en 2025?
Otras noticias que pueden interesarte
¿Cómo tramitar la visa de Estados unidos para un bebé?
¿En qué consulado es más sencillo obtener la visa de Estados Unidos?
¿Será más difícil obtener la visa de Estados Unidos con Donald Trump?
Temas relacionados