Inicio
Tips

¿Cómo tramitar la visa de Estados Unidos para un bebé?

Conoce cómo tramitar la visa de Estados Unidos para un bebé, los requisitos que pide el gobierno del país norteamericano y la vigencia que tiene este documento.

Aunque los bebés mexicanos no paguen boleto de avión, sí necesitan contar con una visa vigente para entrar a Estados Unidos. Si planeas un viaje a este país en compañía de recién nacidos o niños pequeños, conoce como realizar este trámite.

Aunque un bebé no representa una amenaza migratoria, necesita tener visa para ingresar al país norteamericano, ya que ésta funciona como un documento de control para que las autoridades tengan un registro de quienes cruzan la frontera.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa de un bebé?

Tramitar la visa de Estados Unidos para un bebé o niño pequeño es muy similar al proceso que lleva a cabo alguien mayor de edad, por lo que no es un procedimiento complicado. Para comenzar necesitas los siguientes documentos:

  • Formulario DS-160 con los datos del menor.
  • Pasaporte mexicano vigente del niño con validez mínima de seis meses a partir de la fecha en la que pretendan viajar a Estados Unidos.
  • Acta de nacimiento del bebé.
  • Pasaportes y visas vigentes de ambos padres.
  • Recibo de pago de visa.
  • Fotografía reciente del menor con medidas de 5x5 cm, fondo blanco, sin accesorios y con la cara visible.
visa-bebé-Getty Images-1.png
Tramitar la visa de Estados Unidos para un bebé es un proceso sencillo.

Tramitar la visa de Estados Unidos para un bebé es un proceso sencillo.

Pasos para tramitar la visa de Estados Unidos para un niño

En primer lugar, deberás entrar al sitio oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos y llenar el formulario DS-160. Toma en cuenta que este documento está en inglés. Guarda la hoja con código de barras que se generará al final.

Realiza el pago de la visa y conserva el recibo. Recuerda que a partir de enero de 2025 el costo de la visa de turista de Estados Unidos es de 185 dólares.

Posteriormente programa una cita en el Centro de Atención de Solicitantes (CAS), para realizarlo deberás crear un usuario en el sitio web oficial del consulado o en caso de ya tener uno, puedes usarlo.

Acude a la cita para entregar la documentación solicitada, de preferencia deberás ir con el menor para que se le tomen los datos biométricos. Aunque es posible que solo uno de los padres entre para acompañarlo.

Finalmente deberás esperar la respuesta del consulado o embajada de Estados Unidos, toma en cuenta que la resolución puede tardar entre dos y cuatro semanas.

Los menores de 7 años no realizan entrevista para la visa, siempre y cuando los padres o tutores tengan este documento vigente o lo estén tramitando al mismo tiempo.

visa-bebé-Pexels-2.png
Generalmente los menores de 7 años no realizan entrevista para la visa de Estados Unidos.

Generalmente los menores de 7 años no realizan entrevista para la visa de Estados Unidos.

¿Cuál es la vigencia de la visa de Estados Unidos para menor de edad?

La visa de los bebés o menores de edad mexicanos tiene una vigencia de 10 años o hasta que el niño cumpla 15 años, lo que suceda primero. Después de esto deberán renovarla.

En caso de que el pasaporte de tu hijo venza antes que la visa, deberás viajar con el pasaporte viejo en el que se encuentra la visa y el nuevo que cuenta con la vigencia.

Recuerda que si intentas ingresar a Estados Unidos con un menor de edad que no cuente con visa vigente te podrías enfrentar a distintos problemas.

La consecuencia directa sería la negativa de la entrada al bebé y la familia al territorio estadounidense, regresándolos a México. Aunque también podrían resultar restricciones en su siguiente viaje o al momento de intentar tramitar la visa.

Visa de Estados Unidos-iStock.jpg
La visa de los niños tiene una vigencia de 10 años o hasta que cumplan 15 años.

La visa de los niños tiene una vigencia de 10 años o hasta que cumplan 15 años.

¿Pueden negarle la visa de Estados Unidos a un recién nacido?

Aunque los menores de edad no presentan una amenaza migratoria directa para los Estados Unidos, la embajada de dicho país establece que sí es posible que se les niegue este documento.

Los motivos principales son si el oficial consular considera que su perfil migratorio no es adecuado o en el caso de que no exista una justificación clara del viaje.

Otra de las razones por las que puede no otorgarse la visa a un menor de edad es que sus padres no logren demostrar la solvencia económica suficiente o vínculos fuertes con México.

Si estas planeando solicitar tu visa junto con la de tu bebé, conoce ¿cuáles son las razones por las que te pueden negar la visa de Estados Unidos? para evitar que te suceda.

visa-bebé-iStock-4.png
Bajo ciertas situaciones es posible que le nieguen la visa de Estados Unidos a un bebé o niño.

Bajo ciertas situaciones es posible que le nieguen la visa de Estados Unidos a un bebé o niño.

Otras noticias que pueden interesarte

¿En qué consulado es más sencillo obtener la visa de Estados Unidos?

¿A qué países pueden viajar los mexicanos sin visa en 2025?

Conoce los nuevos requisitos para tramitar el pasaporte mexicano

Deja tu comentario