Inicio
Tips

3 razones por las que te pueden negar el pasaporte en México

Si estás pensando en tramitar tu pasaporte próximamente, conoce los motivos por los cuales la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puede negártelo.

En México, para poder tramitar tu pasaporte debes cumplir con una serie de requisitos que establece la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en caso de no hacerlo, tu solicitud no procederá y se te negará esta identificación que te permite salir del país.

Recuerda que el pasaporte es un documento oficial que certifica tanto tu identidad como tu nacionalidad cuando viajas al extranjero. Conoce los principales motivos por los que no podrías tramitarlo.

1. Documentos

En el caso de presentar documentos falsos o alterados durante tu cita para obtener el pasaporte no solo se te negará el trámite, sino que podrías enfrentar consecuencias legales.

Si los documentos que muestras están dañados o incompletos, como acta de nacimiento, INE o comprobante de domicilio roto, borroso o con tachaduras, tampoco podrás continuar con el proceso.

Por último, en caso de no presentar todos los documentos que se requieren para la solicitar tu pasaporte, no podrán atenderte y deberás sacar una nueva cita.

Pasaporte-Gob mx (2).jpg
Se te negará el pasaporte en caso de presentar documentos falsos o dañados.

Se te negará el pasaporte en caso de presentar documentos falsos o dañados.

2. Restricciones judiciales

En caso de que exista una orden que le impida al solicitante salir del país, como sucede con un proceso legal en curso, el trámite quedará en pausa hasta que se resuelva la situación.

De igual forma si la persona que pretende obtener su pasaporte tiene deudas por pensión alimenticia, no podrá concluir su trámite hasta que el monto quede saldado.

Para resguardar la seguridad de los menores de edad, si se solicita un pasaporte para un niño o adolescente se necesita la firma de ambos padres o tutores. Si falta alguno o no hay autorización, el trámite no procede.

Documentos-pexels.png
Existen restricciones judiciales que evitarán que obtengas tu pasaporte.

Existen restricciones judiciales que evitarán que obtengas tu pasaporte.

3. Duplicidad de pasaporte

Recuerda que si ya cuentas con un pasaporte vigente no es posible tramitar otro, exceptuando en caso de extravío o robo, y de ser así deberás presentar el acta correspondiente que acredite el hecho.

Como consejos finales, antes de asistir a tu cita revisa que tus documentos estén completos, en orden, sin errores y que no estén maltratados, así estarás seguro de que los aceptarán.

Una vez que obtengas tu pasaporte deberás mantenerlo en buen estado, ya que te lo solicitarán en otros trámites como la solicitud de la visa para Estados Unidos.

Si cumples con todos los requisitos y quieres iniciar el proceso para la obtención de este importante documento, conoce ¿cuánto costará el pasaporte en México este 2025?

Pasaporte-Gob Coahuila.jpg
Si ya tienes un pasaporte vigente no es posible tramitar uno nuevo.

Si ya tienes un pasaporte vigente no es posible tramitar uno nuevo.

Otras noticias que pueden interesarte

3 oficinas en CDMX para tramitar tu pasaporte el fin de semana

¿A qué países pueden viajar los mexicanos sin visa en 2025?

Así podrás tramitar tu visa para viajar a Canadá desde México

Temas relacionados

Deja tu comentario