Inicio
Tips

Estas son las 5 playas más bonitas de Oaxaca según la Inteligencia Artificial

Oaxaca es uno de los estados con más litoral de todo México y en ella hay hermosas playas. Conoce cuales son las más bellas según la Inteligencia Artificial.

La Inteligencia Artificial (IA) cada día se convierte en una herramienta esencial para muchos aspectos de la vida cotidiana. Entre ellas está el planificar un viaje y en esta ocasión te damos la lista de las 5 playas más bonitas de Oaxaca según Gemini.

Las playas de este estado mexicano, las cuales son bañadas por el océano Pacífico, son una muestra de la diversidad de ecosistemas marinos con que cuenta México.

1. La libertad de Zipolite

De acuerdo con Gemini, la IA de Google, Zipolite es la playa ideal en Oaxaca para los que buscan relajarse al extremo y vivir sin ataduras, apegados a la doctrina de un espíritu libre.

Se encuentra a 4 km de Puerto Ángel y la mejor forma de llegar es en autobús. Zipolite es conocida como la primera playa nudista de México, donde podrás tomar el sol sin pena. Año con año se lleva a cabo un festival nudista que aglomera a por lo menos dos mil 500 personas.

Entre las actividades que puedes realizar están:

  • Disfrutar de la playa caminar y broncearte
  • Practicar diferentes actividades acuáticas como las siguientes:
  • surf
  • snorkel
  • buceo recreativo
  • pesca
  • yoga
  • rituales de purificación
  • Que te lean la suerte
zipolite-oaxaca-playas-ia.jpg
Una de las playas de Oaxaca recomendadas por la IA es Zipolite por su espíritu libre

Una de las playas de Oaxaca recomendadas por la IA es Zipolite por su espíritu libre

2. Mazunte y su encanto a la orilla del mar de Oaxaca

Mazunte es uno de los Pueblos mágicos de Oaxaca, el cual se localiza a 264 km. de la capital oaxaqueña, en el que sus visitantes pueden apreciar la gran biodiversidad del lugar, al tiempo de que realiza actividades como el buceo, el surf o el senderismo; todo con muy bajo costo.

Mazunte es una palabra que deriva del náhuatl y que significa “déjame verte desovar”, en referencia a las tortugas que anidan allí y desovan por las noches durante ciertas fases de la luna.

Punta Cometa es el principal atractivo del lugar, conocido también como Cerro Sagrado. Es la montaña más saliente de México en el Pacifico Sur. Su localización estratégica permite que apreciar asombrosos amaneceres y magníficas puestas de sol.

Peor No sólo Mazunte es el sitio ideal para observar atardeceres, pues en diversos puntos del litoral mexicano se pueden ver puestas de sol hermosas.

Este Pueblo Mágico también es un atractivo mundial, ya que ofrece las condiciones ideales para practicar el surf en sus playas.

mazunte-playas-oaxaca-ia.jpg
Mazunte es de los Pueblos Mágicos de México que cuentan con playa.

Mazunte es de los Pueblos Mágicos de México que cuentan con playa.

3. La naturaleza virgen de Chipehua

Si eres amante de la naturaleza, debes visitar Chipehua, una de las playas más encantadoras de Oaxaca, situada en el Istmo de Tehuantepec, aproximadamente a 20 minutos del centro de Salina Cruz.

Este lugar es hogar de dos microclimas donde las dunas y el mar se unen para crear un espectáculo natural inolvidable. Chipehua es una playa virgen, con olas cálidas del Pacífico mexicano que besan su costa de fina arena blanca.

Adentrándote más, descubrirás áreas donde las playas ceden su lugar a dunas doradas salpicadas de pequeños oasis.

La comunidad local se dedica principalmente a la pesca, lo que garantiza que en los restaurantes junto al mar disfrutarás de alimentos frescos y la tradicional gastronomía marina oaxaqueña.

Las actividades en Chipehua incluyen el tradicional paseo a caballo para explorar la flora local, o simplemente caminar a lo largo de la costa disfrutando de la vista al mar.

chipehua-oaxaca-playas.jpg
Conoce Chipehua, un oasis en la costa de Oaxaca.

Conoce Chipehua, un oasis en la costa de Oaxaca.

4. Puerto Escondido y su amor al surf

Puerto Escondido es uno de los destinos predilectos de los amantes del surf en Oaxaca, donde se suelen hacer competencias internacionales.

En las playas Carrizalillo y Zicatela es posible practicar surf o el boogie board, pues sus olas alcanzan alturas de hasta 10 m.

Surfistas de todo el mundo participan en torneos en julio, agosto, octubre y durante las reconocidas fiestas de noviembre que se llevan a cabo en este destino del Pacífico mexicano

A su vez, Playa Bacocho es un lugar popular por la actividad de la Asociación Vive Mar, cuya misión consiste en la conservación de manglares, aves y reptiles.

En Puerto Escondido también comienzan los tours por las plantaciones de café y las actividades de ecoturismo.

PUERTO ESCONDIDO .jpeg
Las playas de Puerto Escondido con sus olas vibrantes y paisajes idílicos son el escenario perfecto para vivir momentos inolvidables junto al océano Pacífico.

Las playas de Puerto Escondido con sus olas vibrantes y paisajes idílicos son el escenario perfecto para vivir momentos inolvidables junto al océano Pacífico.

5. Las Bahías de Huatulco y el eje turístico de Oaxaca

Las bahías de Huatulco están enclavadas en las estribaciones finales de la Sierra Madre del Sur.

Abarcan 35 km. del litoral del Pacifico mexicano, entre las desembocaduras de los ríos Coyula y Copalita.

Esta joya de Oaxaca cuenta con 9 hermosas bahías, en las cuales los turistas pueden relajarse y nadar en un mar tranquilo.

Su infraestructura hotelera permite además de vivir experiencias únicas para el descanso.

Otras actividades son recorrer a pie sus veredas de vegetación, realizar un viaje en yate o bucear en los arrecifes cercanos.

Las playas de Oaxaca son únicas, por lo que no pienses más y prepara tus maletas para conocer estos lugares frente al Pacífico mexicano.

Además de todos estos atractivos, muchas de las playas de Oaxaca tienen de los atardeceres más bellos de todo México.

playa-el-organo-huatulco-oaxaca.jpg
Visita las playas más hermosas de Huatulco.

Visita las playas más hermosas de Huatulco.

Otras noticias que pueden interesarte

Vacaciones de invierno: conoce los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca

5 platillos imperdibles de la gastronomía de Oaxaca

5 zonas arqueológicas cerca de la ciudad de Oaxaca que deberías conocer

Deja tu comentario