Inicio
Tips

3 museos imperdibles en Ciudad de México estas vacaciones

Ciudad de México es conocida por su gran número de museos, los cuales son ideales para vivir unas grandes vacaciones en la ciudad.

Ciudad de México es una de las capitales del mundo que cuenta con mayor número de museos, lo que la hace ideal para explorar el pasado del país desde una visión histórica durante estas vacaciones en la ciudad esta temporada decembrina.

Ya sea en el centro o en las inmediaciones de CDMX, estos museos deben estar en tu lista.

1. El Museo del Mamut en el AIFA

Situado en el área cultural del AIFA, el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinamétzin alberga uno de los esqueletos de mamut más completos de América, con una altura de más de tres metros y medio.

El recinto consta de seis salas de exposición permanente que narran la historia geológica de la zona, una sala para exposiciones temporales, un jardín temático, y salas de interacción digital y proyecciones en 4K.

Los visitantes podrán ver restos de otros animales prehistóricos como tigres dientes de sable, perezosos gigantes, camellos y caballos americanos, en uno de los descubrimientos de fósiles más significativos del mundo.

Conocido como La Tierra de Gigantes, el sitio se encuentra en el Campo Militar 37-D, accesible por la Carretera Federal Pachuca-México Km. 42.5. La entrada es gratuita y está abierto de martes a viernes de 10h a 16h, y los sábados y domingos de 9:30h a 17:30h.

museo del mamut aifa.jpg
Visita el Museo del Mamut en las cercanías del AIFA.

Visita el Museo del Mamut en las cercanías del AIFA.

2. El legado ancestral del Museo de Antropología e Historia

En el Bosque de Chapultepec, a un costado de Paseo de la Reforma, se encuentra el Museo de Antropología e Historia, el cual es una parada imperdible en Ciudad de México, ya que resguarda en sus salas los tesoros más importantes del país.

Con una arquitectura impresionante, este espacio es ideal para conocer la historia de México, desde los primeros habitantes del país hasta la modernidad del siglo XX.

Fundado por órdenes del presidente Adolfo López Mateos en 1964, el Museo de Antropología e Historia es conocido a nivel mundial por la riqueza y calidad de las colecciones que exhibe.

Diseñado por el Pedro Ramírez Vázquez, este museo muestra una arquitectura icónica de formas abstractas que trae remembranzas de imágenes tradicionales y tipologías precolombinas, las cuales fueron realizadas a partir de técnicas contemporáneas, estructuras metálicas y elementos de hormigón.

Este lugar nació de un movimiento intelectual, que floreció entre 1940 y 1960, que pretendía impulsar una identidad mexicana basada en la dignidad de la herencia indígena que durante mucho tiempo había sido menospreciada.

Entre las primeras piezas de la colección data de 1790 cuando se descubrió la Piedra del Sol (o Calendario Azteca) en la base de la Catedral Metropolitana. En los años siguientes se redescubrieron importantes obras como:

  • Esculturas monumentales de Coatlicue
  • La Piedra Tizoc
  • La colosal cabeza de Xiuhcóatl (la serpiente de fuego).

Estos hallazgos impulsaron el interés por adquirir más conocimiento sobre este patrimonio cultural y sus significados.

Embed - Traslado de Tláloc al Museo Nacional de Antropología

3. El Palacio de Bellas Artes y su hermoso museo

A un costado de Paseo de la Reforma se encuentra la Alameda Central, la cual comparte su espacio con el impresionante Palacio de Bellas Artes, una joya arquitectónica que fusiona estilos como el Art Decó y el Neoclásico.

La estructura monumental es un lienzo en sí mismo que refleja la importancia del arte en la identidad de México.

La colección permanente del museo alberga una rica variedad de obras de destacados artistas mexicanos, abarcando desde el periodo colonial hasta el siglo XX.

Pinturas, esculturas y artes decorativas se exhiben en un espacio que celebra la diversidad de estilos y movimientos artísticos.

Además, el museo presenta exposiciones temporales que mantienen la oferta cultural siempre fresca y emocionante.

El Museo del Palacio de Bellas Artes se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, lo que lo convierte en un destino estratégico para los turistas.

La proximidad a otros puntos de interés, como el Zócalo y la Alameda Central, permite a los visitantes disfrutar de una experiencia integral en la zona.

Ya que estas por Polanco visita alguno de los museos ubicados en dicha zona de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Hombre_controlador-diego-rivera-bellas-artes.jpg
Conoce los murales de los artistas de mayor renombre de la historia de México en el Palacio de Bellas Artes.

Conoce los murales de los artistas de mayor renombre de la historia de México en el Palacio de Bellas Artes.

Otras noticias que pueden interesarte

5 taquerías imperdibles en Ciudad de México

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

5 museos que debes visitar en Ciudad de México

Deja tu comentario