La Semana Santa en Ciudad de México ofrece una variedad de sitios populares para visitantes y locales por igual. Durante esta época del año, la ciudad se llena de eventos religiosos pero también de entretenidas opciones para disfrutar de la rica cultura y tradiciones mexicanas.
Entre las atracciones más destacadas de CDMX durante la Semana Santa se encuentran sitios históricos, mercados y paseos que ofrecen una visión única de la ciudad.
1- Mercado dominical de antigüedades de la Lagunilla
El mercado dominical de antigüedades de la Lagunilla ubicado en Ignacio Allende 127, Lagunilla, colonia Morelos; destaca como uno de los lugares más reconocidos de CDMX.
Cada domingo se reúnen allí comerciantes y artistas que se encargan de comercializar antigüedades, artículos vintage y objetos que recuerdan a épocas pasadas.
En este mercado de antigüedades descubrirás una amplia variedad de artículos que van desde lámparas, sombreros y abrigos, hasta ropa militar, joyería artesanal y objetos prehispánicos. También hay venta y reparación de muebles, discos de vinilo, libros usados y otros artículos.
Además, en la calle Allende, hay bodegas de muebles antiguos con piezas únicas que puedes solicitar que restauren en el mismo lugar.
También puedes encontrar ropa de estilo vintage en buenas condiciones y a precios accesibles.
2- Barrio Chino en el Centro Histórico de Ciudad de México
El Barrio Chino de la Ciudad de México, también conocido como "Chinatown" ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, es un lugar emblemático donde los visitantes pueden sumergirse en la atmósfera oriental mientras exploran sus calles llenas de color y vida.
Desde sus arcos decorativos hasta sus puestos callejeros que ofrecen una amplia variedad de platillos tradicionales, el Barrio Chino invita a los visitantes a disfrutar de un ambiente festivo y acogedor.
Uno de los principales atractivos del Barrio Chino es la comida: aunque la zona es muy pequeña tiene opciones muy interesantes y los turistas pueden deleitarse con la auténtica cocina cantonesa, explorar las tiendas de souvenirs y artesanías, o simplemente pasear por sus pintorescas calles y disfrutar del folclor característico de este sitio.
3- La gastronomía exótica del Mercado de San Juan en Semana Santa
El Mercado de San Juan es un conjunto de cuatro mercados públicos ubicados en el barrio de San Juan del Centro Histórico de Ciudad de México, en el mismo emplazamiento histórico de uno de los mercados más antiguos de la ciudad.
Los productos provienen de los lugares más diversos, desde rincones de México hasta Europa. Aquí puedes encontrar una amplia variedad de productos, desde jamón serrano y lomo canadiense hasta salami curado, fuet, sobrasada, quesos brie, gorgonzola, mascarpone, y más.
Aunque algunos locales tienen espacio para sentarse, lo habitual es comer de pie mientras disfrutas de tu plato con una copa de vino, cortesía del establecimiento. Todo lo que pidas está a la venta y la mayoría ofrece servicio a domicilio.
La verdadera joya del Mercado de San Juan son los puestos con ingredientes exóticos de todo el mundo, disponibles para llevar o preparados en diversos platillos.
Igualmente en este sitio encontrarás locales especializados en comida prehispánica como Deli Caseus y Tsebaoth, que ofrecen desde platos con alacranes, acociles, gusanos de maguey y hormiga chicatana, hasta alfajores de chocolate con alacrán.
Otras noticias que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde CDMX
Temas relacionados