Inicio
Experiencias

3 lugares históricos para visitar durante Semana Santa en CDMX

Semana Santa llegó y si te quedaste en Ciudad de México esta es la oportunidad de conocer algunos sitios históricos al mismo tiempo que aprendes.

Si por alguna razón te quedaste en Ciudad de México aprovecha las vacaciones de Semana Santa para conocer algunos de los lugares más históricos y emblemáticos de la capital mexicana y que han dado identidad a la cultura nacional en los últimos siglos.

Ya sean zonas arqueológicas, palacios deslumbrantes o museos icónicos visítalos y conoce más CDMX, una de las ciudades más importantes de América Latina y el mundo.

1. La grandeza del Templo Mayor en Ciudad de México

A unos pasos del Zócalo de la Ciudad de México y de la Catedral Metropolitana se encuentra el Templo Mayor, el mayor centro ceremonial de la Gran Tenochtitlán, la capital del imperio mexica.

De acuerdo con relatos, el Templo Mayor se construyó en el sitio donde los peregrinos de Aztlán encontraron a un águila devorando a una serpiente mientras ésta posaba en un nopal.

Este primer basamento dedicado al dios Huitzilopochtli marcó el principio de lo que con el tiempo sería uno de los edificios ceremoniales más famosos de su época, que tuvo siete ampliaciones hasta su destrucción en manos de los españoles en el siglo XVI.

El recinto del Templo Mayor albergaba no sólo el templo doble dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli, el cual puede ser admirado hoy en día. También estaban ahí:

  • La Casa de los Guerreros Águila
  • El Templo de Ehécatl
  • El Tzompantli
  • El Juego de Pelota
  • El Calmecac

Una de las piezas más admiradas en esta zona es el relieve de la diosa Coyolxauhqui, localizada al píe de la escalinata que conducía al adoratorio dedicado a Huitzilopochtli y que fue el primer vestigio descubierto de esta zona arqueológica el 21 de febrero de 1978.

El sitio cuenta con un museo que alberga los hallazgos realizados a lo largo de los años y que narran el pasado de la ciudad más importante de Mesoamérica. El horario de visita es de martes a domingo de 9 a 17 h.

templo-mayor-cdmx.jpg
El Templo Mayor es un imperdible en CDMX estas vacaciones de Semana Santa.

El Templo Mayor es un imperdible en CDMX estas vacaciones de Semana Santa.

2. La hermosa Casa de los Azulejos

La Casa de los Azulejos, también conocida como la Casa de los Condes del Valle de Orizaba, es un edificio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Fue construida a finales del siglo XVI y se caracteriza por su fachada recubierta de azulejos de talavera, un estilo típico de la arquitectura colonial mexicana.

A lo largo de su historia, ha sido residencia de nobles, sede de instituciones financieras y en la actualidad una de las sucursales más populares de la cadena Sanborns.

En 1903, Walter y Frank Sanborn, dos hermanos estadounidenses, fundaron la primera tienda Sanborns en Ciudad de México. Originalmente fue una pequeña farmacia ubicada en la calle Venustiano Carranza.

En 1919, la tienda fue adquirida por Don José Sánchez Barquero, un empresario mexicano visionario que expandió el negocio y lo convirtió en un lugar emblemático de la ciudad.

La tienda se trasladó a su ubicación actual en la calle Francisco I. Madero en 1920, en este edificio que destaca por su fachada revestida de azulejos de talavera.

En 1947, el arquitecto Luis Barragán realizó una remodelación significativa, añadiendo elementos de diseño mexicano contemporáneo que le dieron al lugar su característico estilo colonial y art decó.

Fue entonces cuando el nombre Sanborns de los Azulejos comenzó a popularizarse, debido a la prominencia de los azulejos en su fachada y su interior.

A lo largo de los años, Sanborns de los Azulejos se ha convertido en mucho más que una simple tienda, pues ha sido testigo de importantes eventos históricos y culturales de la ciudad, y un sitio frecuentado por artistas y otras personalidades famosas.

Además de su oferta comercial, el lugar cuenta con un restaurante que ofrece comida mexicana tradicional en un ambiente único y encantador.

Hoy en día, este establecimiento es un punto de referencia en el Centro Histórico de la Ciudad de México que atrae a locales y turistas que buscan explorar su historia, arquitectura y ambiente que combina tradición y modernidad.

casa de los azulejos.jpg
La Casa de los Azulejos ha sido testigo de diversos pasajes de la historia de México.

La Casa de los Azulejos ha sido testigo de diversos pasajes de la historia de México.

3. El Ángel de la Independencia: el guardián de CDMX

Uno de los atractivos en Paseo de la Reforma es el Ángel de la Independencia, el mayor referente de esta avenida de Ciudad de México.

Conocido oficialmente como el Monumento a la Independencia ha custodiado su propia glorieta desde las celebraciones del centenario de la Independencia de México en 1910.

Dentro del monumento están enterrados los restos de los 14 héroes de la Guerra de la Independencia:

  • Miguel Hidalgo y Costilla: “Padre de la Nación” y el líder más reconocido del Movimiento de Independencia.
  • José María Morelos y Pavón: Líder y general independentista después de la ejecución de Hidalgo.
  • Ignacio Allende: Teniente general del ejército insurgente y más tarde líder rebelde.
  • Juan Aldama: Capitán rebelde y conspirador.
  • José Mariano Jiménez: Teniente Coronel de Hidalgo.
  • Guadalupe Victoria: Comandante del ejército insurgente y primer presidente de México.
  • Vicente Guerrero: General Insurgente tras la muerte de Morelos y segundo presidente de México.
  • Nicolás Bravo: Comandante del ejército rebelde y luego Presidente de México en tres ocasiones.
  • Mariano Matamoros: sacerdote que se desempeñó como teniente general de Morelos.
  • Andrés Quintana Roo: Destacado partidario Constitucional.
  • Leona Vicario: Periodista y partidaria rebelde.
  • Francisco Javier Mina (Xavier Mina): Oficial español que se unió a la causa rebelde contra la monarquía absoluta de Fernando VII.
  • Pedro Moreno: Insurgente
  • Víctor Rosales: Insurgente

Se puede realizar un arduo ascenso a la cima de la torre algunos fines de semana, de 10 a 13 h.

Otra opción para conocer más Ciudad de México son sus museos, los cuales puedes visitar en estas vacacione de Semana Santa.

Otras noticias que pueden interesarte

5 taquerías imperdibles en Ciudad de México

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

5 museos que debes visitar en Ciudad de México

Deja tu comentario