Enclavado en la calle de Ernesto Pugibet, entre José María Marroquín y Luis Moya, en el Centro de la Ciudad de México, se encuentra el mercado de San Juan, conocido por vender desde hace más de 60 años carnes exóticas.
CDMX: Saborea la gastronomía exótica del Mercado de San Juan
Si quieres descubrir la gastronomía más exótica de CDMX tienes que visitar el Mercado de San Juan y probar carne de león, avestruz o cocodrilo.
Prueba carnes exóticas como león o cocodrilo en el Mercado de San Juan de Ciudad de México.
El mercado de San Juan en CDMX es el lugar perfecto para probar deliciosas tapas y productos exóticos.
Prueba desde una hormiga hasta un león en el Mercado de San Juan en CDMX.
En este lugar puedes encontrar una variedad de manjares como carnes de león, avestruz, jabalí, búfalo, cocodrilo, perdiz, tiburón y esturión. También se puede probar una increíble variedad de insectos como son grillos, hormigas, gusanos de maguey y hasta alacranes o tarántulas.
Originalmente era un mercado temporal para vendedores desplazados por una reorganización de los mercados de la ciudad en 1933. Este sitio solía ser un almacén para la fábrica de cigarros del Buen Tono. La iglesia del Buen Tono —a la vuelta de la esquina en la Plaza de San Juan— es todo lo que queda de esa que, alguna vez, fue una importante fábrica local.
Prueba las tapas y las carnes más exóticas de Ciudad de México
Las mejores tapas de la zona están en Las Tapas de San Juan, donde podrás deleitarte con embutidos como jamón serrano, bresaola, diversos tipos o chorizos, así como quesos como el manchego de oveja, queso de cabra o de hierbas finas. Acompaña todo con una copa de vino.
Uno de los locales más conocidos por vender parrilladas y hamburguesas exóticas es El Gran Cazador el cual ofrece una parrillada que incluye carne de venado, jabalí, búfalo, cocodrilo, león, avestruz y magret de pato.
También cuenta con hamburguesas de las mismas carnes, a fin de alcanzar a más personas y no dejen de vivir la experiencia de comer algo extravagante debido al costo.
En la sección de pescados y mariscos encontrarás acamayas, esturión, caviar, anchoas, sardinas frescas y hasta cangrejo gigante de Alaska.
De todo un poco en CDMX
En este espacio no podían faltar los insectos traídos de diversas latitudes de México a este exótico mercado. Aquí podrás encontrar gusanos de maguey, hormigas chicatanas, alacranes y tarántulas, jumiles y hasta cucarachas comestibles.
Todo ello lo podrás disfrutar en tacos o tostadas, lo que puede ser raro para algunos turistas que visiten la Ciudad de México en estas vacaciones de invierno.
En otra sección se encuentran las frutas y verduras entre las que sobresalen como curiosidad diversos productos provenientes de Japón o Corea, así como una variedad de hongos, setas y trufas que dan variedad a las recetas recomendadas por los mismos comerciantes.
Los precios varían un poco, pues puedes encontrar productos al alcance de todos como el conejo o los caracoles, en contraste con la carne de león o las hormigas chicatanas.
Este recinto se encuentra en el número 21 de la calle de Ernesto Pugibet, Centro Histórico de la Ciudad de México, está abierto los 365 días del año de 9 a 17.
Otras Noticias que podrían interesarte
5 taquerías imperdibles en Ciudad de México
10 escapadas de fin de semana desde CDMX
5 museos que debes visitar en Ciudad de México
Vacaciones de invierno: 3 zoológicos para visitar en CDMX
Descubre las 10 mejores playas del mundo, hay una de México entre ellas
Temas relacionados