El estado de Puebla se ubica en la parte central de México y alberga una serie de atractivos como son algunos Pueblos Mágicos, los cuales puedes visitar con presupuesto limitado. Admira la belleza de estos sitios al tiempo que ahorras un poco.
Visita estos Pueblos Mágicos en Puebla con poco dinero.
Este verano aprovecha las próximas vacaciones y organiza algunas escapadas con tus amigos o familia a estos destinos llenos de actividades.
1. Las alturas de Cuetzalan en Puebla
Cuetzalan es uno de los Pueblos Mágicos más conocidos de Puebla debido a la preservación de las tradiciones totonacas. En este lugar los viajeros tienen la oportunidad de presenciar danzas tradicionales y ceremonias que honran a la naturaleza y a sus antepasados. La conexión con las raíces culturales de la región brinda a los visitantes una experiencia única e inolvidable.
El clima es ideal para cualquier estación, ya que este sitio está rodeado de bosques, por lo que es posible que todo el tiempo esté cubierto con nubes y neblina.
Entre las cosas que puedes hacer en Cuetzalan es pasear por sus cafetales y su plaza principal, donde encontrarás museos y jardines botánicos.
También hay actividades de ecoturismo. Si lo tuyo son las compras visita el mercado de artesanías Matachuji, donde los artesanos de la región ofertan sus creaciones.
Cuetzalan se localiza en la parte noreste del estado, y colinda al norte con Jonotla y al sur con Zacapoaxtla. Para llegar en auto la distancia aproximada es de 3:15 h.
2. Tetela de Ocampo y su pasado colonial
Vigilada por los cerros Zotolo y Zoyayo, Tetela de Ocampo es un pueblo conocido por sus bellas iglesias, sus grutas naturales, pero sobre todo por su papel la Batalla del Cinco de Mayo, especialmente cuando le llaman la Tres veces heroica Tetela de Ocampo.
Este destino ofrece un refugio dentro de la naturaleza, siendo el lugar ideal tanto para los amantes de la cultura como para los aventureros que buscan experiencias al aire libre.
Los atractivos turísticos de Tetela de Ocampo son variados y cautivadores. Desde museos y edificios antiguos hasta cascadas, ríos, grutas y miradores, hay algo para satisfacer todos los gustos.
Destaca la Iglesia de Santa María de la Asunción, la cual destaca como un símbolo de la rica herencia colonial del pueblo.
3. Chignahuapan de los Pueblos Mágicos más conocidos
Chignahuapan es el destino ideal para realizar ecoturismo, pues cuenta con hermosas cascadas, un manantial de aguas sulfurosas, una laguna rodeada por ríos, además de una gran riqueza arquitectónica.
Una vez llegando a este pueblo ve a conocer la Laguna Almoloya, la cual se encuentra muy cerca del centro, acá podrías pasear en lancha e incluso pescar.
Otro atractivo es el Salto de Quetzalapan, donde hallarás una cascada de más de 200 metros de altura. Por último, respira del aire puro y déjate impresionar por la belleza de la región desde lo alto del Cerro Colorado.
Otras noticias que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde CDMX
Temas relacionados