Inicio
México

Oaxaca: Explora estas 5 atracciones ideales para conectar con la naturaleza

Aprovecha tus vacaciones de verano para visitar algunas de las áreas naturales más hermosas del estado de Oaxaca y sentirte en contacto con la naturaleza.

Oaxaca es reconocido sus playas que permiten disfrutar de las refrescantes aguas del Océano Pacífico, pero el estado ubicado en el sureste de México también ofrece a sus visitantes hermosas experiencias menos conocidas en áreas naturales que puedes disfrutar en tus próximas vacaciones.

La diversidad de ecosistemas que posee abarca desde las soleadas playas hasta montañas, bosques templados y selvas, ofreciendo una gran biodiversidad y una vasta lista de destinos naturales, donde puedes conectar con la flora y fauna del estado.

1. Safari nocturno en el Santuario del Jaguar de Oaxaca

Se trata de un centro de rehabilitación y resguardo de jaguares dentro de un área natural protegida, que tiene el fin de liberarlos y contribuir a la repoblación de la especie en vida silvestre en México.

Se encuentra ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros, a 36 km. de la capital oaxaqueña. Su atracción principal es el Safari Nocturno, una experiencia única para conocer el habitad de los jaguares.

También ofrece visitas guiadas que te permitirán conocer sobre la biodiversidad del estado, el papel de estos felinos dentro del ecosistema y el cuidado y protección del medio ambiente.

santuario-del-jaguar-oaxaca.jpg
El Santuario del Jaguar en Oaxaca se encarga del resguardo y protección de la especie.

El Santuario del Jaguar en Oaxaca se encarga del resguardo y protección de la especie.

2. Cascadas de Llano Grande, un paraíso entre montañas

Aproximadamente a 35 km. de Huatulco y ocultas entre las montañas de la Sierra Madre del Sur, se encuentran las deslumbrantes Cascadas de Llano Grande.

Su ubicación rodeada de vegetación selvática y alejada de las zonas pobladas te permitirá disfrutar de un momento tranquilo mientras practicas senderismo o te sumerges en sus refrescantes aguas.

Lo más común es realizar un recorrido de ida y vuelta en cuatrimoto, pero si lo prefieres es posible pasar la noche acampando en el sitio.

También puedes aprovechar para visitar la plantación de café La Gloria, el jardín botánico, el mariposario o las fincas que se encuentran a los alrededores.

cascadas-del-llano-oaxaca-civitatis.png
Disfruta de la tranquilidad rodeado de vegetación en las Cascadas de Llano Grande.

Disfruta de la tranquilidad rodeado de vegetación en las Cascadas de Llano Grande.

3. Deslumbrantes vistas en el Parque Ecoturístico de Huayapam

Muy cerca de la ciudad de Oaxaca, se encuentra el Parque Ecoturístico de Huayapam, que destaca por los espectaculares paisajes de la Laguna del Estudiante, por los encantadores senderos que la rodean y las actividades extremas que ofrece como:

  • Pista de ciclismo
  • Tirolesa
  • Canchas de voleibol
  • Gimnasios al aire libre
parque ecoturístico huayapam_oaxaca_gob.jpg
El Parque Ecoturístico de Huayapam ofrece impresionantes vistas de la Laguna del Estudiante.

El Parque Ecoturístico de Huayapam ofrece impresionantes vistas de la Laguna del Estudiante.

4. Descubre las mágicas Cascadas de Santiago Apoala

Las Cascadas de Santiago Apoala se encuentran ubicadas a poco más de 2 h de la capital del estado de Oaxaca, un paraíso rodeado por pozas y acantilados, en cuyos senderos contrastan el color rojo ocre de la tierra con las aguas cristalinas formando un paisaje que enamora desde el primer instante.

Forman parte de la Ruta Mixteca de Oaxaca y se encuentran dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacan – Cuicatlán, cuentan con cabañas para pasar la noche y excursiones guiadas a los sitios como cavernas, cascadas y cañones que abundan en la región.

Un sitio imperdible para visitar es la caída de agua más alta formada por el Río Yutatnoho, con una altura de 50 m. conocida por los locales con el nombre de "Cola de Serpiente".

cascadas-apoala-oaxaca.avif
La más alta de las Cascadas de Santiago Apoala es llamada Cola de Serpiente.

La más alta de las Cascadas de Santiago Apoala es llamada Cola de Serpiente.

5. Sorpréndete con la majestuosidad de las Lagunas de Chacahua

El Parque Nacional Lagunas de Chacahua es una de las áreas naturales protegidas más representativas de la costa de Oaxaca, sus 15 mil ha. comprenden las lagunas mayores Chacahua y Pastoría, y las lagunas menores Salina Grande, Poza del Mulato, Poza de los Corraleños y Palizada.

Se encuentran a 2 horas de Puerto Escondido por la carretera hacia Salina Cruz. Son el hogar de tres especies de tortugas: Laúd, Carey y Golfina, que año con año anidan en sus costas. Su fauna no se limita al agua, en sus manglares también podrás encontrar cocodrilos de pantano, iguanas negras, nutrias de río, entre otras especies.

Parada obligada es el Centro de Conservación e Investigación de la Vida Silvestre David Montes Cuevas, que los locales conocen comúnmente como "El cocodrilario", tiene como protagonistas a los reptiles y ofrece diversas actividades de concientización en las que puedes participar.

Si disfrutas del ecoturismo, no dudes en descubrir el misticismo de Oaxaca reflejado en sus distintos atractivos que ofrecen una amplia diversidad de atracciones que te conquistarán.

lagunas-chacahua-oaxaca-gob.jpg
El área natural protegida Lagunas de Chacahua es rica en biodiversidad.

El área natural protegida Lagunas de Chacahua es rica en biodiversidad.

Otras noticias que pueden interesarte

Oaxaca: 5 imperdibles tradiciones que tienes que vivir una vez en la vida

¿Qué hacer en un día en el Centro Histórico de Oaxaca?

5 hermosas playas en Oaxaca que no debes perderte

Temas relacionados

Deja tu comentario