Oaxaca es uno de los más diversos que hay en México, pues todas sus regiones ofrecen para estas vacaciones de verano una serie de atracciones dignas de visitar por lo menos una vez en la vida en una escapada desde la capital del estado.
Descubre este majestuoso mirador de cristal en Oaxaca.
En específico, la Sierra Norte de Oaxaca es una de las regiones que cuenta con vistas espectaculares gracias a su geografía, además de contar con uno de los miradores de cristal más bellos y altos de América Latina.
Descubre el gran mirador de cristal en Oaxaca
A hora y media de la ciudad de Oaxaca, se encuentra la comunidad de Ixtlán de Juárez, la cual cuenta con una de las atracciones más botinas de toda la entidad, un enorme mirador de 200 m que permite tener una de las vistas más espectaculares de la región de los Valles Centrales.
El Mirador de Cristal Cuachirindoo, uno de los más altos de América Latina, fue Inaugurado en diciembre de 2022 y esta construido con cristal y acero.
Entre los atractivos que podrás ver desde este majestuoso punto se encuentran los bosques mesófilos y caminos prehispánicos de Ixtlán de Juárez, los cuales brindarán paisajes inolvidables.
Este proyecto tiene la particularidad de ser un proyecto comunitario, cuyo objetivo es impulsar el ecoturismo y con ello obtener beneficios para la comunidad fundada hace 900 años.
Para ello la comunidad impulsa otras actividades para disfrutar de la naturaleza como tirolesa, recorridos en bicicleta y cabañas en el bosque.
Así puedes llegar al mirador de cristal de Ixtlán de Juárez
Desde el centro de Ixtlán de Juárez hay que tomar la carretera que conduce a la comunidad de Cuachirindoo, siguiendo las señalizaciones. El trayecto en automóvil toma aproximadamente 30 minutos.
Una vez en Cuachirindoo, es necesario seguir un sendero de aproximadamente 1 km que conduce directamente al mirador de cristal. El camino está bien señalizado y es relativamente sencillo de recorrer.
La plataforma está construida con vidrio templado y se extiende sobre el borde de un acantilado, ofreciendo una vista panorámica de 360 grados de los impresionantes paisajes de la Sierra Norte de Oaxaca.
Cuando visites esta atracción no olvides llevar ropa y calzado cómodo pues hay que caminar una vereda. Además, se recomienda que si se sufre vértigo se tomen las precauciones necesarias para no sufrir algún accidente.
La mejor época para visitar el mirador es la temporada baja, a fin de evitar aglomeraciones. También se recomienda ir por la mañana para tener mejores vistas, aunque el atardecer es de los más bonitos que hay.
Pero si quieres ver hermosos atardeceres puedes visitar alguna de estas playas mexicanas ideales para ello.
Otras noticias que pueden interesarte
5 platillos imperdibles de la gastronomía de Oaxaca
5 zonas arqueológicas cerca de la ciudad de Oaxaca que deberías conocer
Temas relacionados