El acervo cultural de Ciudad de México se ve reflejado en sus más de 180 museos que la convierten en una capital cultural, encabezando la lista de las ciudades con mayor cantidad de este tipo de recintos, junto con Londres y París.
Descubre 3 museos poco conocidos en Ciudad de México
Disfruta de una tarde muy agradable en Ciudad de México recorriendo estos singulares museos que se encuentran en sus calles y que no muchas personas conocen.
Conoce más sobre Ciudad de México a través de su gran variedad de museos.
La Capilla de los Dolores es uno de los murales más representativos del Laboratorio de Arte Alameda.
La antigua sede del Tribunal del Santo Oficio alberga hoy en día el Palacio de la Escuela de Medicina.
Las distintas salas del Museo de la Acuarela muestran las etapas de esta técnica a través del tiempo.
París es una metrópoli cultural por su vasta cantidad de recintos, como el Museo de Louvre.
Con dicha cifra es todo un reto poder conocer a fondo cada uno de ellos, pero existen algunos poco visitados que valen la pena explorar, aquí te dejamos 3 opciones.
1. Laboratorio de Arte Alameda
El Laboratorio de Arte Alameda (LAA) se encuentra ubicado en la calle Dr. Mora del Centro Histórico de CDMX y es un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de prácticas que relacionan el arte con la tecnología.
Algunas de las piezas que podemos ver en sus salas fueron concebidas especialmente para este espacio, lo que las vuelve aún más especiales. El LAA completa su programación con diversas actividades como conferencias, conciertos, proyecciones de video, seminarios o talleres.
También cuenta con el Centro de Documentación Priamo Lozada, que se centra en el arte a través de los nuevos medios. Está abierto al público de martes a domingo en un horario de 9 a 17 horas, la entrada general tiene un costo de $45 MXN y el acceso es gratuito para personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial INAPAM.
2. Palacio de la Escuela de Medicina
Muy cerca de la Plaza de Santo Domingo en el centro de Ciudad de México se encuentra el Palacio de la Escuela de Medicina, un recinto adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que difunde el conocimiento de la historia de la medicina mexicana.
Este museo fue la antigua sede del Tribunal del Santo Oficio en la época de la Nueva España y en su interior también podemos ver vestigios de este pasado. Las salas que conforman este museo son:
- Sala de medicina prehispánica
- Sala de Histología
- Sala de Herbolaria
- Sala de ceras
La entrada es gratuita y puedes visitarlo de 9 a 18 horas todos los días excepto en los periodos vacacionales de la UNAM y días festivos.
3. Museo Nacional de la Acuarela
A 10 minutos caminando del Metro Miguel Ángel de Quevedo, al sur de CDMX, se encuentra el Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo, considerado el primer museo en el mundo dedicado específicamente a esta técnica y ofrece un panorama histórico del desarrollo de la acuarela.
En sus salas permanentes se exhiben obras sobresalientes del pintor Guati Rojo, así como de otros exponentes nacionales y extranjeros, dividiéndose en las siguientes:
- Sala Prehispánica
- Sala Siglo XIX
- Sala Internacional
- Sala Nacional
- Sala Contemporánea
- Sala de Alfredo Guati Rojo
A lo largo del año ofrece una variada cartelera de exposiciones temporales, talleres y certámenes especializados, con el fin de promover la formación de nuevos artistas. Puedes visitarlo de lunes a domingo de 10 a 18 horas, la entrada es gratuita, aunque deberás pagar $50 MXN en caso de querer usar videocámara.
¿Cuáles son las ciudades con más museos en el mundo?
El World Cities Culture Forum (WCCF) elaboró una lista de ciudades con la mayor cantidad de museos, destacando CDMX dentro de los cinco primeros lugares gracias a sus más de 180 recintos museográficos. En el ranking también está París, que hace poco explicó lo que pasará en el museo de Louvre con "La Gioconda", ante las visitas masivas. En el resto de la lista encontramos:
- Londres
- Ciudad de México
- París
- Moscú
- Los Ángeles
Otras notas que te pueden interesar
5 museos que debes visitar en Ciudad de México
Descubre 3 museos imperdibles en Xochimilco
Todo lo que debes saber de la exposición de 31 Minutos en CDMX
Temas relacionados