Inicio
México

Conoce la curiosa tradición del Día de las Mulas en México

Como parte del mestizaje que se vivió en México, en muchos de sus pueblos se efectúa la celebración del Día de las Mulas, la cual es una fiesta imperdible.

En diversos rincones de México, miles de personas salen a las calles para celebrar el Jueves de Corpus Christi, mejor conocido como el Día de las Mulas, en que los niños son disfrazados y se hacen figuritas de carrizo de este peculiar animal, muy común en el campo mexicano.

Llena de simbolismos, esta fiesta es ideal para aquellos viajeros que gustan del turismo cultural, en la que disfrutarás de un ambiente festivo en algún rincón del territorio mexicano.

Este es el origen del Día de las Mulas en México

Fue en el siglo XVI cuando se comenzó a celebrar esta tradición, cuando los misioneros españoles trajeron consigo la tradición del Jueves de Corpus Christi, la cual se conmemora 60 días después del Domingo de resurrección. En general, esta celebración de la Iglesia Católica rinde culto al cuerpo y sangre de Cristo, los cuales se representan con la hostia y el vino de consagrar.

En esta fiesta tanto nobles como el pueblo en general vestían sus mejores atuendos (en muchas ocasiones estrenaban ropa), y quienes venían de lejos traían sus ofrendas y lo necesario para el viaje en mulas.

Fue entonces que las personas de forma popular bautizó esta fiesta litúrgica como el Día de las Mulas debido a la gran cantidad de estos animales en las fiestas.

En la actualidad, algunas personas que se dedican a la agricultura llevan sus yuntas y semillas para que sean bendecidas y dar gracias a Dios por los frutos que han podido obtener de la tierra.

mulas-dia-celebracion-mexico-xochimilco.jpg
Este el motivo por el que ce celebra el Día de las mulas en México.

Este el motivo por el que ce celebra el Día de las mulas en México.

Las mulitas de carrizo y su origen

De acuerdo con las crónicas populares, un hombre, llamado Ignacio, tenía dudas acerca de su vocación sacerdotal y un jueves de Corpus le pidió a Jesucristo que le enviara una señal.

Al estar presente en la procesión, vio pasar el Santísimo Sacramento y pensó que si Dios estaba presente hasta las mulas se arrodillarían. En ese mismo instante su mula se arrodilló. Por lo que, este hombre lo tomó como una señal y entregó su vida al sacerdocio.

De esta manera, nació la tradición de elaborar mulitas con hojas de plátano, carrizo, paja o barro cargando pequeños guacales con fruta y las personas las regalan a sus seres queridos.

Las mulitas representan que los católicos reconocen la presencia de Dios en la Eucaristía. Por otro lado, en este día también se acostumbra vestir a los niños con ropa de manta en alusión a quienes dedican su vida a arar tierras y se presentan en la iglesia para dar gracias como lo hacían sus antepasados.

dia de las mulas-mexico.jpg
En México el Día de las Mulas es una muestra de sus tradiciones.

En México el Día de las Mulas es una muestra de sus tradiciones.

Las celebraciones más coloridas

Algunas de las celebraciones más coloridas dedicadas a estos animales son:

  • San Cristóbal de las Casas: Este es uno de los pueblos de Chiapas en que la tradición de la elaboración artesanal de las mulitas para el Jueves de Corpus Christi permanece inalterable, como su población étnica que vemos en las calles céntricas ofreciendo las piezas artesanales, principalmente en textiles.
  • Papalotla: en este municipio de Tlaxcala, que colinda con el estado de Puebla, es de tradiciones sumamente católicas, razón por la que la fiesta del Jueves de Corpus Christi es de las más recomendables en la zona centro del país, si vives en el área metropolitana y deseas vivir esta celebración en un ambiente de provincia.
  • Tzintzuntzan: en el municipio que fue la capital del reino Purépecha, se lleva a cabo el tradicional festejo de Corpus Christi en los templos de San Francisco o de la Soledad con música de banda, comida, danzas y demás ofrendas para que vivas el Día de las Mulas de una manera muy original.

Otras tradiciones muy arraigadas en México las podrás encontrar en Oaxaca, uno de los estados más ricos culturalmente hablando.

mulas-dia-celebracion-mexico.jpg
Celebra el Día de las Mulas de acuerdo con la tradición de México.

Celebra el Día de las Mulas de acuerdo con la tradición de México.

Otras Noticias que pueden interesarte

Guanajuato: esta es la romántica leyenda del callejón del beso

Guanajuato: 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera

Guanajuato: conoce el pueblo del millón de sombreros

Temas relacionados

Deja tu comentario