El Parque Masayoshi Ohira es un recinto que simboliza una relación de amistad entre México y Japón. Esta expresión representativa de la cultura japonesa en Ciudad de México ofrece al público varias experiencias para disfrutar de una tarde en un típico jardín japonés.
Jardín Japonés: 3 imperdibles en el Parque Masayoshi Ohira
Conoce todo sobre el jardín japonés escondido en CDMX: el Parque Masayoshi Ohira y disfruta de las experiencias relacionadas a la cultura oriental que ofrece.
Conoce este increíble jardín japonés con toda la magia oriental en Ciudad de México.
Este recinto fue construido en 1942 y sufrió un incendio ese mismo año, sin embargo, los lugares cercanos al parque se encargaron de conservarlo, entre ellos, los Estudios Churubusco.
1. Conoce el origen del nombre de este jardín japonés
Masayoshi Ohira fue primer ministro de Japón en 1980 y visitó este parque en ese año para promover relaciones diplomáticas entre ambos países, meses después falleció y, al ser el primer gobernante nipón en morir durante su mandato, se decidió honrarlo poniendo su nombre al parque.
2. Explora su divertido laberinto de arbustos
El Parque Masayoshi Ohira contiene en su interior un laberinto compuesto por una serie de arbustos. Como dato curioso, este laberinto ha sido locación de distintas películas producidas por los Estudios Churubusco.
3. Descubre paisajes japoneses en Ciudad de México
Dentro del parque, se posan alrededor de 15 cerezos donados por varias comunidades niponas. Los cerezos, en Japón, también son conocidos como "sakuras" y se trata de un árbol con varias flores de color rosado.
A lo anterior se le suma un puente rojizo con balcones que denota arquitectura japonesa forma parte del conjunto de elementos que dibujan un paisaje típico de la cultura japonesa.
¿Dónde se ubica el jardín japonés de CDMX y cómo llegar al Parque Masayoshi Ohira?
El parque se ubica al sur de Ciudad de México, en la alcaldía Coyoacán, en la avenida Corredores, dentro del Country Club. La estación de metro más cercana es General Anaya correspondiente a la Línea 2 del Metro.
Actualmente, el acceso a este recinto es gratuito y todas las mascotas son bienvenidas. Está abierto al público todos los días de la semana desde las 8 hasta las 21h.
¿Qué encontrarás cerca del Parque Masayoshi Ohira?
Hoteles cerca de Parque Masayoshi Ohira:
- Pug Seal Coyoacan Suites (2.17 km).
- Hotel Boston (0.60 km).
- La Casita De Coyoacán (0.86 km).
- Isaaya Hotel Boutique (5.64 km).
- Pennsylvania Suites (5.50 km).
Restaurantes cerca de Parque Masayoshi Ohira:
- Cemitas y Tortas la Estrella (0.16 km).
- Dulce Rosario café y repostería (0.24 km).
- Fortaleza Churrasqueria (0.24 km).
- Corazón de Maguey (1.98 km).
- Los Danzantes Coyoacán (2.00 km).
Atracciones cerca de Parque Masayoshi Ohira:
- Xiiber (0.55 km).
- Museo Nacional de las Intervenciones (0.52 km).
- Teatro Coyoacán (0.58 km).
- Teatro Enrique Lizalde (0.58 km).
- Centro de Coyoacán (2.04 km).
Con información de TripAdvisor.
En Ciudad de México encontrarás otros sitios especiales que vale la pena recorrer, como la sede del poder ejecutivo, por ello aquí te dejamos 3 cosas que debes tomar en cuenta si visitas Palacio Nacional.
Otras noticias que pueden interesarte
5 terrazas para contemplar CDMX desde las alturas
CDMX: 5 restaurantes en el Centro Histórico que debes conocer
Descubre los secretos de Ciudad de México con esta guía turística
Temas relacionados