La Secretaría de Turismo de Ciudad de México presentó la guía AMOCDMX, la caul engloba 16 de los lugares más emblemáticos y atractivos de la capital del país, mediante los que podemos conocer más a fondo CDMX y revelar todos sus secretos.
Descubre los secretos de Ciudad de México con esta guía turística
Conoce AMOCDMX, la nueva guía con los principales atractivos turísticos de la capital del país, entre los que destacan parques, museos y plazas.
Ciudad de México cuenta con hermosos atractivos turísticos y experiencias únicas
Si quieres descubrir más sobre la gastronomía, la naturaleza y la diversidad cultural que posee la ciudad, debes visitar alguno de los sitios que recomienda esta guía.
Disfruta la gastronomía y cultura del centro de la ciudad
En la colonia Centro de Ciudad de México, puedes encontrar el Mercado San Juan que ofrece una exótica variedad de alimentos, desde quesos y carnes de animales poco convencionales, hasta hongos japoneses o insectos.
La gastronomía forma parte del alma de México, pero si no eres tan atrevido para visitar el Mercado San Juan, explórala a través de su comida callejera: tacos de pastor, tortas de chilaquiles y pambazos, entre otros.
La Basílica de Guadalupe en la alcaldía Gustavo A. Madero, no es solo un centro religioso, pues se ha convertido en un punto de interés histórico, arquitectónico y cultural. Recibe alrededor de 40 millones de visitantes al año y es un símbolo del mestizaje en el país.
Otra opción para disfrutar de la capital del país es a través del arte, como los murales del conocido pintor Diego Rivera. Sus obras se pueden ver plasmadas en lugares como la Secretaría de Educación Pública, el Palacio de Bellas Artes o Palacio Nacional.
En el corazón de CDMX encontramos la Plaza de la Constitución, al centro se alza la bandera de México rodeada de edificaciones de gran importancia como:
- Palacio Nacional
- Catedral
- Templo Mayor
- Palacio del Ayuntamiento
La lucha libre es un símbolo mexicano, una tradición con más de 30 años de historia. La Arena México, en la colonia Doctores es considerada "la catedral de la lucha libre". Este deporte se transforma en toda una experiencia gracias a los luchadores, el ring, los réferis y el ambiente del público.
Explora el bosque y los barrios bohemios del poniente
El Bosque de Chapultepec es el parque urbano más grande del hemisferio occidental, con 800 ha. y más de 4,000 años de historia. Entre sus atractivos alberga nueve museos, más de 100 fuentes, un zoológico, un lago, mesas para picnic, pista para correr, zonas de juegos y áreas verdes.
Una gran opción en este parque es subir al Castillo de Chapultepec para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y el bosque. También date una vuelta por el Museo Nacional de Antropología. Sus 22 salas te dan un recorrido histórico desde las culturas prehispánicas hasta épocas más recientes.
Las colonias Roma y Condesa son de las más emblemáticas de CDMX. Se caracterizan por su capacidad de reinventarse y la fusión de su herencia arquitectónica con una vida vibrante que acoge galerías, cafeterías, parques, boutiques y restaurantes. Recorrer sus calles se convierte en toda una experiencia.
Recorre los canales en el sur-oriente de la capital mexicana
El Parque Ecológico Xochimilco es uno de los atractivos más visitados de CDMX. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en sus 145 ha. puedes realizar actividades como: caminar, andar en bicicleta, hacer un picnic o rentar una trajinera para recorrer los canales mientras aprecias la flora y fauna del lugar.
En Santa Anta Tlacotenco, Milpa Alta, disfruta de una experiencia diferente con La ruta de la milpa. Comenzarás el día cortando pencas de nopal para el desayuno, aprenderás la técnica milpaltense para hacer tortillas a mano, conocerás los secretos del mole almendrado, entre otras actividades llenas de tradición y cultura.
Conoce la zona arqueológica al sur de Ciudad de México
En la alcaldía Tlalpan sobre Insurgentes Sur, se encuentra la zona arqueológica de Cuicuilco, una de las más antiguas de la capital. Esta pirámide de base circular fue construida por los cuicuilcas, antes de verse obligados a abandonar el área por la explosión del volcán Xitle en el 250 d.C. Puedes recorrer el museo que expone piezas encontradas en la excavación del área.
Muy cerca de ahí, está Ciudad Universitaria, tan grande que nunca terminas de conocerla, con atractivos como:
- El Pabellón Nacional de la Biodiversidad
- Centro Cultural Universitario
- Museo Universitario de Arte Contemporáneo
- Paseo de las esculturas
- Espacio escultórico
- Estadio Olímpico
- Biblioteca Central
Para estar más en contacto con la naturaleza puedes visitar el Parque Nacional Los Dinamos, en la alcaldía Magdalena Contreras. En sus más de 2,000 ha. puedes recorrer 26 km. de senderos, seguir el río, disfrutar de la gastronomía local o apreciar las vistas desde el mirador de La Coconetla.
Si después de recorrer estos puntos aún tienes ganas de seguir explorando Ciudad de México, puedes visitar estos 3 edificios históricos con una arquitectura imperdible.
Otras noticias que pueden interesarte
Ciudad de México: Adéntrate en el universo del caricaturista Manuel Ahumada
Todo lo que debes saber de la exposición de 31 Minutos en CDMX
Visita este aviario en Ciudad de México por menos de 10 pesos
Temas relacionados