Inicio

Ciudad de México: 3 cosas que debes tomar en cuenta si visitas Palacio Nacional

Una de las actividades turísticas que puedes hacer en el Centro de Ciudad de México es visitar Palacio Nacional.

Si vienes a Ciudad de México debes de visitar Palacio Nacional, un recinto ubicado en el corazón del Centro Histórico, el cual ha sido desde que México es independiente, aunque con algunas excepciones, sede del Gobierno federal y por períodos residencia del titular de la Presidencia.

Para conocerlo puedes acceder a recorridos guiados, los cuales fueron suspendidos el año pasado por motivos de la transición del titular del Ejecutivo federal, y que fueron reactivados este 2025. Aquí te decimos todo lo que debes saber para planear tu visita.

Visitas y espacios limitados

El Gobierno de México estableció que las actividades turísticas en Palacio Nacional serán exclusivamente los viernes, sin que por el momento no se han revelado los horarios de visita.

Además, existe un cupo limitado de personas que podrán ingresar al recinto, por lo que debes tomar en cuenta que, para ingresar, se tiene hacer una fila desde temprano afuera del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, ubicado sobre la calle de Moneda frente a Palacio Nacional.

Otra limitación con la que cuenta el lugar son los espacios, ya que hay sitios a los que no se puede pasar como las bibliotecas Antonio Ortiz Mena y Francisco I. Madero, así como el Recinto de Homenaje a Benito Juárez, entre otros.

homenaje benito juarez.jpg
Algunos espacios como el Recinto de Homenaje a Benito Juárez no se encuentran abiertos al público.

Algunos espacios como el Recinto de Homenaje a Benito Juárez no se encuentran abiertos al público.

Rendirán homenaje a las mujeres de México

En estos momentos se encuentra en montaje una nueva sala que llevará por nombre "Mujeres en la historia", la cual rendirá homenaje a políticas, educadoras y escritoras, entre otras, que han sido clave en el desarrollo de México.

En esta sala tendrán lugar nombres como Josefa Ortiz de Domínguez, Sor Juana Inés de la Cruz, Leona Vicario, Margarita Maza, Rita Cetina, Hermila Galindo, entre otras.

Se prevé que este recinto sea inaugurado el 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.

palacio nacional.jpeg
Palacio Nacional contará con una sala en honor a las mujeres más importantes de la historia de México.

Palacio Nacional contará con una sala en honor a las mujeres más importantes de la historia de México.

Recomendaciones generales para visitar Palacio Nacional

Para tu ingreso como mayor de 18 años se te va a solicitar que presentes una identificación oficial.

No podrás introducir bebidas, mochilas, bultos voluminosos, gorras, sombreros y lentes oscuros, por lo que si llevas alguno de estos objetos tendrás que dejarlos en paquetería.

Las personas con alguna discapacidad motriz podrán acceder al segundo nivel, en el que se encuentran los murales de Diego Rivera y el Recinto Parlamentario, a través de los elevadores.

Recuerda que las visitas guiadas pueden ser suspendidas sin previo aviso.

Otras noticias que pueden interesarte

CDMX: 3 cosas que debes saber del Carnaval de Carnavales

¿Cuál es la colonia de CDMX más atractiva para el turismo?

3 actividades imperdibles en CDMX durante febrero

Deja tu comentario