En febrero comienza la temporada de carnavales en México y para no quedarse atrás en las celebraciones, Ciudad de México recibirá la segunda edición del denominado Carnaval de Carnavales, que promete traer toda una fiesta a las principales calles de la capital del país.
CDMX: 3 cosas que debes saber del Carnaval de Carnavales
Por segundo año consecutivo regresa a Ciudad de México el Carnaval de Carnavales, conoce todos los detalles de esta singular celebración que no puedes perderte.
Asiste en compañía de tu familia a la segunda edición del Carnaval de Carnavales en Ciudad de México.
Conoce la ruta que tomará, quienes participarán, las actividades y demás detalles de este desfile para que asistas en compañía de tu familia o amigos y se diviertan a lo grande con sus atracciones.
1. Atractivos del Carnaval de Carnavales
El sábado 8 de febrero se celebrará por segunda ocasión el Carnaval de Carnavales en Ciudad de México, en este mega desfile participarán 74 comparsas, las cuales estarán conformadas por personajes representativos de la cultura mexicana como:
- Charros
- Escaramuzas
- Chinelos
- Mojigangas
- Huehuenches
- Porquirios
- Lechones
- Viudas
- Diablos
- Catrines
Se trata de un evento que reunirá a la comunidad de la capital del país, con la participación de 4 mil 563 personas procedentes de las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
2. Ruta del Carnaval de Carnavales en CDMX
La ruta de este año comenzará en el Monumento a la Revolución, para transitar posteriormente por la Avenida de la República, hasta llegar a la avenida Juárez y tomar la calle 5 de Mayo, que les permitirá llegar hasta la plancha del Zócalo de CDMX.
El horario de inicio se estableció a las 15 h y quienes asistan podrán disfrutar del paso de las comparsas en los puntos más emblemáticos de la ciudad.
La primera edición celebrada en 2024 recorrió un trayecto desde la Plaza Tlaxcoaque hasta el Zócalo y participaron 3 mil 887 personas. Gracias a su éxito, los carnavales fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de Ciudad de México en febrero del año pasado.
3. Historia de los carnavales en México
El nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial se realizó para garantizar la permanencia de estas expresiones que engloban aspectos como el arte, la música y las vestimentas típicas, que forman parte de la identidad de Ciudad de México.
Esta declaración fue publicada en la Gaceta Oficial de CDMX y pretende ayudar a preservar las raíces de la capital del país y la reconstrucción del tejido social. En el siglo XVI se tiene testigo de los primeros carnavales en Europa con las carnestolendas y las mascaradas.
En México dichas celebraciones se mezclaron con los elementos africanos, europeos y prehispánicos, creando así expresiones culturales propias que le dieron identidad a los pueblos. Aunque a finales del siglo XVIII fueron censurados por las autoridades eclesiásticas hasta resurgir años después.
Para seguir explorando todo lo que la capital de nuestro país tiene para ofrecer durante este mes, conoce 3 actividades imperdibles en CDMX durante febrero, como la primera feria del libro del año, uno de los festivales de música electrónica más importante del país y lo último en arte contemporáneo nacional e internacional.
Otras noticias que pueden interesarte
CDMX: 5 eventos imperdibles de la Semana del Arte 2025
3 sitios fabulosos para visitar cerca de Ciudad de México
Enamórate de las 10 ciudades de México que son Patrimonio Mundial de la Humanidad
Temas relacionados