La agenda de turismo cultural en Querétaro es amplia y entre sus eventos principales destaca el Hay Festival, que este año estará celebrando su décimo aniversario con un programa que incluye talleres, charlas, conferencias, conciertos, proyecciones, presentaciones de libros, espectáculos y más.
Conoce todo sobre el Hay Festival Querétaro
El Hay Festival Querétaro celebrará su décima edición este año del 4 al 7 de septiembre. Se trata de uno de los festivales culturales más esperados del estado.
El Hay Festival Querétaro celebrará su décimo aniversario este año del 4 al 7 de septiembre.
Durante una conferencia de prensa celebrada en el Centro Cultural de España en México se compartieron todos los detalles de este evento que tiene como propósito ofrecer un espacio de intercambio cultural al público con literarios, músicos, cineastas y otras personalidades.
¿Qué es el Hay Festival Querétaro?
De acuerdo con Susannah Goshko, embajadora británica en México, este festival nació en la localidad Hay-on-Wye en Gales, Reino Unido, en 1987 y desde entonces se ha ido extendiendo a diferentes partes del mundo, y en México con "Querétaro que es una de sus sedes más dinámicas y queridas".
Estos festivales se realizan en Colombia, España, Perú, Panamá, Estados Unidos, Ucrania y Nigeria. Goshko explicó que los objetivos principales son visibilizar autores de los diferentes países, así como dar voz y reconocimiento a las personas de grupos subrepresentados.
Desde hace una década este evento se celebra en Querétaro con diferentes actividades y artistas invitados. Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, mencionó que este año se contará con 150 personalidades de 17 países.
Además, se realizará una inversión de 11 millones del municipio y 4 millones del gobierno del estado, esperando la asistencia de hasta 30 mil personas, de acuerdo con Daniela Salgado Márquez, secretaria de cultura del municipio de Querétaro.
Cartelera de actividades para el Hay Festival Querétaro 2025
Durante los cuatro días del Hay Festival Querétaro se realizarán distintas actividades talleres, charlas, conferencias, conciertos, proyecciones, presentaciones de libros, espectáculos y más.
En literatura algunos de los invitados destacados serán: Guillermo Arriaga, Fernando Benavides, Piedad Bonnet, Paulina Flores, Mar García Puig, Deborah Levy, Rebecca Makkai, Alma Delia Murillo, Brenda Navarro, Javier Peña, Hiram Ruvalcaba, Elvira Sastre, Tania Tagle y Alberto Villarreal.
En el área musical destacan los talentos de: Joe Boyd, Cha!, Neneh Cherry, Ramón Gener, Kevin Johansen & Liniers, Playa Limbo, Simon Reynolds, Lol Tolhurst. Entre los temas que se abordarán podemos mencionar:
- Actualidad internacional
- Afrodescendencias
- Arquitectura y diseño
- Artes y Cultura
- Ciencia y tecnología
- Cine
- Conflictos
- Cultura
- Derechos humanos
- Educación
- Familia
- Fotografía
- Gastronomía
- Género
- Historia
- Idioma
- Igualdad
- Ilustración
- Infantil
- Naturaleza y Medioambiente
- Periodismo
- Podcast
- Poesía
- Política y Actualidad
- Tecnología
Como parte de plan para descentralizar la cultura y acercar este tipo de eventos al resto de la población queretana, este año se contará con otras dos sedes nuevas además de la capital del estado: el Pueblo Mágico de Pinal de Amoles y el municipio de Huimilpan.
Entre las novedades de esta edición podemos mencionar "Constelaciones Hay", 10 conversaciones intergeneracionales de figuras internacionales exponentes en diferentes ámbitos con artistas emergentes. Los invitados serán:
- Diego Luna en activismo
- Eduardo Matos Moctezuma en arqueología
- Tatiana Bilbao en arquitectura
- Julieta Fierro en ciencia
- Ilse Salas en cine
- Trino en ilustración
- Juan Villoro en literatura
- Joselo Rangel en música
- Carmen Aristegui en periodismo
- Mardonio Carballo en poesía
Otras novedades son la Casa Hay que tendrá lugar en el Andador Madero, las actividades dirigidas a la población migrante, un taller de contenido digital para estudiantes, un traductor a lenguaje de señas en algunos eventos y actividades para personas neurodivergentes.
También se contarán con actividades gratuitas el 6 y 7 de septiembre en el Jardín Alameda dedicados a los niños, así como algunos conciertos de libre acceso en áreas abiertas. Para conocer toda la cartelera del Hay Festival Querétaro puedes visitar su página web.
Venta de boletos del Hay Festival Querétaro
Los boletos ya están a la venta a través de la página oficial del evento con un precio de 10 pesos. Los niños y los adultos mayores con credencial del INAPAM entran gratis.
Para quienes prefieren adquirir sus entradas físicas, las taquillas abrirán el 1 de septiembre y estarán en el Teatro de la Ciudad, ubicado en la calle 16 de septiembre en el Centro Histórico.
Mientras llega la ansiada fecha del Hay Festival puedes explorar todo lo que ofrece este hermoso estado, como estos 3 Pueblos Mágicos con cabañas que debes visitar en Querétaro una vez en la vida.
Otras noticias que pueden interesarte
Querétaro: Descubre la misteriosa Cueva de las Víboras que cobra vida en época de lluvia
10 escapadas de fin de semana desde CDMX
Gastronomía: Prueba los excéntricos tacos de basura en Querétaro
Temas relacionados