Inicio
Experiencias

África: 5 actividades imperdibles en Marruecos

Marruecos es un destino en África que no deja indiferente a quiénes lo visitan, pues conquista con su rica historia, cultura milenaria y belleza natural.

Cada destino de África posee su propio encanto y Marruecos no es la excepción. Está lleno contrastes, con antiguas culturas que convergen con la modernidad y una variedad de paisajes naturales que abarca desde la cordillera del Atlas hasta el imponente desierto del Sahara.

Este país localizado al norte del continente es el más cercano a Europa y en sus costas se unen dos mares: el Mediterráneo y el Atlántico. Descubre todas las maravillas que tiene para ofrecerte.

1. Vuela en globo aerostático en Marrakech

Marrakech es el destino más popular del país, fundada en 1062 por los almorávides se trata de la ciudad más meridional de Marruecos envuelta entre la modernidad y la tradición. Su pasado se ve reflejado en monumentos como el Qubba Barudiyne, el único vestigio de arte almorávide en la ciudad, o el interesante Museo de Marrakech.

La mezquita Koutoubia no solo es el corazón de la ciudad, sino que fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Ubicada a unos metros de la Plaza Jamaa el Fna, mide 66 m de altura, está adornada con azulejos verdes y rodeada por hermosos jardines de árboles frutales.

Al norte de la misma plaza encontrarás el zoco, un mercado que se extiende por varias calles llenas de tiendas y puestos de comida, visitarlo es toda una experiencia. Tampoco puedes perderte la oportunidad de disfrutar de un hammam (baño árabe) y de volar en globo aerostático sobre la ciudad.

La también llamada "ciudad roja" está llena de interesantes palacios, como El Badi construido a finales del siglo XVI por el sultán Ahmed al-Mansour o el Palacio de la Bahía edificado en el siglo XIX con un estilo árabe. Los jardines son otro de los atractivos de la ciudad, visita el Jardín Secreto, los Jardines Majorelle o los Jardines de Menara.

Marrakech-Marruecos-Pexels.png
Marrakech es el destino más popular de Marruecos y está envuelta entre la modernidad y la tradición.

Marrakech es el destino más popular de Marruecos y está envuelta entre la modernidad y la tradición.

2. Recorre Chefchaouen, el hermoso pueblo azul

En el norte de Marruecos, en la ladera de una montaña del Rif, se ubica una de las localidades más pintorescas y encantadoras del país, se trata de Chefchaouen, cuyo principal atractivo son sus casas y calles pintadas en diferentes tonalidades de azul.

Uta al-Hamman es su plaza más importante con una bonita fuente al centro rodeade de distintas tiendas, terrazas, restaurantes y cafeterías, es el punto más animado de la ciudad. En uno de sus laterales encontrarás la Gran Mezquita, construida en el siglo XVI por el príncipe Mohamed El Rached.

Kasbah es una fortaleza amurallada del siglo XV, edificada para proteger la ciudad de los ataques portugueses en su interior encontrarás jardines, estanques, fuentes y el Museo Etnográfico. El Callejón el Asri, el Callejón Azul, Rue Ibn Asskar y Sidi Bouchouka son los rincones más populares para tomarse fotos.

Chefchaouen-Marruecos-Pexels.png
Chefchaouen tiene como principal atractivo sus casas y calles pintadas en diferentes tonalidades de azul.

Chefchaouen tiene como principal atractivo sus casas y calles pintadas en diferentes tonalidades de azul.

3. Entra a la mezquita de Casablanca

Casablanca está situada en la costa atlántica y anteriormente fue un protectorado francés. Alberga la mezquita de Hassan II, la segunda más grande del mundo y una de las pocas a las que pueden acceder los turistas.

Fue construida en una península artificial e impresiona por su torre de 200 m de alto decorada con tejas verdes y desde la cual se proyecta un láser que apunta a La Meca durante las noches.

Visita el famoso Rick's Café, una copia exacta del cabaret que aparece en la película Casablanca, aunque el filme fue grabado en su totalidad en Hollywood, debido a la cantidad de turistas que llegaban buscando el mítico lugar, se terminó construyendo en una antigua mansión de estilo colonial.

Recorre los principales puntos de la ciudad como la tranquila plaza Mohammed V, el parque de la Liga Árabe, el santuario de Sidi Abderrahman, el Quartier Habous o los palacios de la ciudad: Mahkama Pacha y el Palacio Real.

Casablanca-Marruecos-Pexels.png
La mezquita de Hassan II es la segunda más grande del mundo y permite el ingreso a turistas.

La mezquita de Hassan II es la segunda más grande del mundo y permite el ingreso a turistas.

4. Explora Fez, la capital cultural de Marruecos

Fez es una vibrante ciudad llena de cultura y tradiciones, aunque mucho menos turística que Marrakech. Bab Boujeloud o Puerta Azul es la entrada a esta impresionante localidad, se trata de una puerta monumental de tres arcos de herradura decorada con mosaicos de azulejos.

Recorre Talaa Kebira y Talaa Sghira, las principales arterias comerciales. Tampoco puedes perderte sus barrios como Mellah, el barrio judío o Andaluz, el más antiguo de la ciudad. Explora la historia de la ciudad en el mausoleo dedicado a Mulay Idrís II, fundador de la ciudad; o en las Tumbas Meriníes, construidas en el siglo XIV para la familia real.

Aprecia la belleza arquitectónica del Palacio Real edificado en el siglo XIV, de los jardines Jnan Sbil, del Palacio Mnebhi del siglo XX, de la Plaza R'Cif, de la medersa Al Attarine, de la mezquita Al Karaouine y de la medersa Bou Inania.

Visita el Museo Nejjarine de Arte y Artesanía de la Madera que alberga una importante colección de objetos y tallados en este material. En la misma plaza verás la fuente de Nejjarine, la más antigua del país decorada con azulejos azules y motivos florales.

Fez-Marruecos-Pexels.png
Fez es una vibrante ciudad llena de cultura y tradiciones, aunque mucho menos turística que Marrakech.

Fez es una vibrante ciudad llena de cultura y tradiciones, aunque mucho menos turística que Marrakech.

5. Adéntrate al mítico desierto del Sahara

Las entradas principales al desierto de Sahara desde Marruecos son en las ciudades de Zagora y Merzouga. La primera de ellas se localiza al final del Valle Draa y la segunda a 50 km de la frontera de Argelia.

En Zagora encontrarás dunas de más de 300 m de altura ideales para recorrer en vehículos 4x4 o disfruta de los hermosos atardeceres en el desierto a los lomos de un camello.

En Merzouga se encuentran las dunas de Erg Chebbi que presentan un color anaranjado brillante que brinda hermosos paisajes. Es un lugar más turístico con eventos deportivos como rallyes internacionales de vehículos motirizados, por lo que encontrarás una gran variedad de hospedajes.

Si quieres adentrarte aún más este inmenso mar de arena considerado como una de las joyas de África, aquí tienes 5 experiencias únicas en el desierto del Sahara que mejorarán tu experiencia.

Desierto del Sahara-Marruecos-Pexels.png
Las entradas principales al desierto de Sahara desde Marruecos son en las ciudades de Zagora y Merzouga.

Las entradas principales al desierto de Sahara desde Marruecos son en las ciudades de Zagora y Merzouga.

Otras noticias que pueden interesarte

África: 5 experiencias únicas que debes de vivir en Túnez

5 países con atractivos imperdibles en el norte de África

África: 5 reservas naturales para vivir safaris inolvidables

Deja tu comentario