Inicio
Experiencias

5 parques naturales de Oaxaca que debes visitar según la Inteligencia Artificial

Disfruta de las actividades de Ecoturismo en estos 5 parques naturales de Oaxaca, que la Inteligencia Artificial calificó como los mejores para conocer.

Oaxaca es uno de los destinos favoritos de los turistas nacionales y extranjeros gracias a su rica cultura, historia y gastronomía, así como a la variedad de destinos que ofrece como playas, zonas arqueológicas y lugares para estar en contacto con la naturaleza.

Si quieres disfrutar de las actividades de Ecoturismo o simplemente relajarte en un ambiente lejos de las grandes ciudades, no dejes de visitar estos 5 parques naturales que de acuerdo con la Inteligencia Artificial son las mejores opciones.

1. Explora la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

La Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán abarca 20 municipios de Puebla y 31 de Oaxaca. Recorrerás la mayoría del área utilizando la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, la Carretera Federal 150 Puebla-Tehuacán, la Carretera Federal 135 Tehuacán- Oaxaca y la 125 Tehuacán-Huajuapan de León.

Disfruta del avistamiento de flora y fauna en sus paisajes semi desérticos, del senderismo ecológico, la exploración de zonas con restos arqueológicos y la espeleología.

Encontrarás hospedaje en cabañas rústicas o zonas de acampar para pasar la noche. Deléitate con la gastronomía local a base de frutas, flores e insectos locales o adquiere alguna artesanía tradicional.

reserva-biosfera-tehuacan-cuicatlan-oaxaca-freepik.avif
La Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán abarca 31 municipios de Oaxaca.

La Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán abarca 31 municipios de Oaxaca.

2. Vive el Ecoturismo en la Sierra Norte de Oaxaca

En la región de la Sierra Norte de Oaxaca habitan varias comunidades indígenas que gestionan de forma autónoma su economía y política, teniendo como pilar el cuidado del entorno natural.

Disfruta de diversas actividades de Ecoturismo rodeado de paisajes boscosos y en ocasiones nevados, llenos de flora y fauna. Principalmente verás montañas, cascadas, valles y ríos. Las localidades que encontrarás en esta zona son:

  • Santa Catarina Ixtepeji
  • Ixtlán de Juárez
  • Calpulálpam de Méndez
  • San Miguel Amatlán
  • San Antonio Cuajimoloyas
  • San Isidro Llano Grande
  • Guelatao de Juárez
  • Santa Catarina Lachatao
  • Benito Juárez
  • Santa Martha Latuvi
  • La Nevería
  • Llano de Flores
  • Santa María Yavesía
Sierra Norte Oaxaca-Civitatis-1.avif
Los paisajes de la Sierra Norte llenos de montañas, ríos, valles y cascadas son perfectos para el Ecoturismo.

Los paisajes de la Sierra Norte llenos de montañas, ríos, valles y cascadas son perfectos para el Ecoturismo.

3. Recorre los senderos encondidos en Lagunas de Chacahua

Lagunas de Chacahua es una de las áreas naturales protegidas más representativas de la costa de Oaxaca, para llegar a ella deberás tomar la carretera federal 200, que va de Pinotepa Nacional a Huatulco.

Desde el primer momento te impresionarás con su diversidad de flora y fauna, incluyendo los 3 tipos de tortugas que cada año llegan a desovar a sus costas: laúd, carey y golfina.

Practica surf, buceo o nado en sus playas, recorre en lancha los manglares, disfruta del avistamiento de aves o realiza senderismo a través de sus caminos que se adentran en la vegetación.

Lagunas de Chacahua-Oaxaca-conanp.jpg
Tres tipos de tortugas desovan cada año en las costas de Lagunas de Chacahua.

Tres tipos de tortugas desovan cada año en las costas de Lagunas de Chacahua.

4. Disfruta las vistas panorámicas del Parque Nacional Benito Juárez

El Parque Nacional Benito Juárez abarca 2 mil 591 ha. de bosque tropical, que albergan 230 especies de aves residentes y migratorias, 39 especies de reptiles, 18 de anfibios, 8 de peces y 67 de mamíferos.

Se localiza a menos de 30 min. de la ciudad de Oaxaca. Para explorarlo lo ideal es recorrer su sendero de más de 10 km o sus tirolesas que atraviesan 290 m del parque a 100 m de altura.

En su interior alberga al Cerro de San Felipe el cual tiene una altura de 3 mil 500 msnm, al subirlo ofrece hermosas vistas panorámicas del valle central.

Parque Nacional Benito Juárez-Oaxaca-Gob mx.jpeg
Rodéate de naturaleza en el Parque Nacional Benito Juárez muy cerca de la ciudad de Oaxaca.

Rodéate de naturaleza en el Parque Nacional Benito Juárez muy cerca de la ciudad de Oaxaca.

5. Relájate rodeado de naturaleza en la Zona Mazateca

San José del Pacífico en la Zona Mazateca es el destino perfecto para quienes buscan relajarse en medio del bosque, sus paisajes montañosos y llenos de neblina conquistan a cualquiera.

Disfruta de caminatas entre los árboles, talleres de herbolaria o meditación y experiencias con hongos medicinales. La zona tiene actividades para todos los gustos, desde tirolesas para aquellos que buscan adrenalina hasta temazcales relajantes.

Si aún te quedaste con ganas de conocer más de este hermoso estado, estas son las 5 playas más bonitas de Oaxaca según la Inteligencia Artificial, que seguro te enamorarán con todos sus atractivos.

Zona Mazateca-Oaxaca-gob mx.jpg
San José del Pacífico es un destino tranquilo para estar en contacto con la naturaleza.

San José del Pacífico es un destino tranquilo para estar en contacto con la naturaleza.

Otras noticias que pueden interesarte

10 rutas por Oaxaca que debes hacer al menos una vez en la vida

Explora esta multifacética reserva entre Oaxaca y Puebla

5 hermosas playas en Oaxaca que no debes perderte

Deja tu comentario