En CDMX existen varios parques nacionales rodeados de naturaleza con una amplia oferta de actividades de Ecoturismo y que son perfectos para disfrutar en compañía de la familia o amigos. Si todavía no tienes plan para este puente, visitar alguno de estos sitios es ideal.
5 parques nacionales para visitar este puente en CDMX
Este puente aprovecha los días de descanso para conocer estos parques nacionales en CDMX, ideales para el Ecoturismo y para relajarse en la naturaleza.
Disfrutar de un tiempo alejado del bullicio de la ciudad es necesario, afortunadamente existen áreas verdes dentro de la Zona Metropolitana que nos ofrecen esta posibilidad.
1. El Cerro del Tepeyac y el origen del fervor guadalupano
El parque nacional ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero abarca los cerros del Tepeyac, Guerrero y Santa Isabel. Este es el sitio de la famosa aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en la religión católica.
En la época prehispánica fue un importante centro ceremonial para la cultura mexica donde se honraba a la diosa Tonantzin, durante las excavaciones arqueológicas se encontraron utensilios, estatuillas, artículos de cerámica, piedra, obsidiana y tumbas.
El Tepeyac ha sido reforestado en varias ocasiones y su flora incluye eucalipto, pirules, cedros, robles y pinos, así como zonas de pastizales. Colinda con la Basílica de Guadalupe.
2. La Marquesa, un paraíso para el Ecoturismo
Localizado al occidente de Ciudad de México abarcando parte de la alcaldía Cuajimalpa y del municipio de Toluca, el Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla es uno de los más visitados por los capitalinos, que lo conocen comúnmente como La Marquesa.
Su bosque de coníferas alberga una gran diversidad de flora y fauna, ofrece diversos restaurantes, paseos en caballo, cuatrimotos, ciclismo de montaña, camping, pesca, entre otras actividades de Ecoturismo.
El Zarco, es un edificio colonial dentro del parque que formaba parte de la finca La Marquesa y que actualmente es un centro educacional. Al sur comparte frontera con el Desierto de los Leones.
3. Cerro de la Estrella, lleno de tradición
El Parque Nacional Cerro de la Estrella en Iztapalapa es un sitio con gran relevancia histórica y arqueológica. Tras su restauración en 2020 cuenta con jardines de polinización para las abejas, zonas de cactus y agaves, un parque infantil, senderos para trotar y área de ejercicio.
Se plantaron 18 mil árboles y se restauró el camino que lleva a las ruinas arqueológicas de Culhuacán. Desde su mirador se aprecia gran parte de la ciudad y del parque. El Museo Fuego Nuevo está dedicado a entender y estudiar la ceremonia homónima de la cosmovisión mexica.
Cada año recibe a miles de peregrinos y turistas quienes se reúnen para presenciar la representación de la Pasión de Cristo que se realiza en esta zona durante Semana Santa.
4. Fuentes Brotantes y Cumbres del Ajusco al sur de CDMX
Al sur de Ciudad de México en la alcaldía Tlalpan, encontrarás dos hermosos parques nacionales: Cumbres del Ajusco y Fuentes Brotantes.
El primero de ellos posee enormes bosques de pinos y robles que son visibles desde varias partes de la ciudad y es uno de los pocos sitios en la capital del país que recibe nevadas en épocas de frío. Es ideal para actividades de Ecoturismo como senderismo, trekking, montañismo y ciclismo.
Mientras que el Parque Nacional Fuentes Brotantes posee una ubicación mucho más discreta, pero alberga maravillas como un lago, senderos, zona de comida, área de juegos infantiles y un bosque formado por cedros, eucaliptos, robles y pinos. Es poseedora de varias leyendas como La Llorona.
5. El mítico Desierto de los Leones
El Desierto de los Leones es el parque nacional más antiguo de CDMX, se encuentra en la alcaldía Cuajimalpa y debe su nombre al convento de los Monjes Carmelitas Descalzos que se localiza en el corazón de su bosque.
Los fines de semana se realizan diversos eventos culturales, artísticos, deportivos, gastronómicos y familiares. Su vegetación incluye abetos, fresnos y robles.
Es perfecto para un día de campo, un paseo a caballo, senderismo y ciclismo. Si no puedes visitar estos parques nacionales durante el próximo puente, conoce los días festivos 2025: calendario completo de puentes en México, para planear tu recorrido en otra ocasión.
Otras noticias que pueden interesarte
3 sitios fabulosos para visitar cerca de Ciudad de México
Temas relacionados