Inicio
Experiencias

3 tips para disfrutar tu visita al Pueblo Mágico de Tepoztlán sin gastar de más

A 80 km de Ciudad de México podrás visitar este Pueblo Mágico, el cual está lleno de historias y tradiciones únicas que debes de vivir.

A pocos kilómetros de Ciudad de México se encuentra el Pueblo Mágico de Tepoztlán, en el estado de Morelos, el cual cuenta con una amplia oferta de actividades, gastronomía y alojamiento. Además, podrás descubrir sitios llenos de historia y hasta misticismo.

Otro de los puntos a favor de realizar diversas escapadas a este sitio es que existe la opción de no gastar mucho dinero para divertirse al recorrer sus calles ya sea en compañía o en solitario.

1. La mejor forma de viajar a Tepoztlán desde Ciudad de México

Si quieres ahorrar un poco de dinero para llegar a Tepoztlán lo puedes hacer en autobús y entre más temprano lo hagas ahorrarás más.

Si partes de Ciudad de México podrás tomar un autobús de la Central Camionera del Sur con la compañía ADO, la cual ofrece su corrida a las 5.50 h. con un costo de 135 pesos.

Si prefieres viajar en automóvil, el costo de las casetas es de 187 pesos por trayecto. Debes pagar dos peajes:

  • En el tramo Monumento al Caminero-Entronque La Pera sobre la carretera 095D por 149 pesos.
  • En el Entronque La Pera-Tepoztlán sobre la carretera 115D por 38 pesos.

El consumo aproximado de gasolina para llegar a uno de los Pueblos Mágicos más conocidos de México es de 6 o 7 litros, considerando que un auto mediano gasta un litro por cada 12 km. Para ahorrar, busca gasolineras con precios inferiores a 24 pesos por litro, de modo que el gasto máximo en gasolina sea de 170 pesos por trayecto.

Tepoztlán_gob.jpg
Tepoztlán es un bello Pueblo Mágico lleno de  tradiciones.

Tepoztlán es un bello Pueblo Mágico lleno de tradiciones.

2. Recorre sus calles y prueba su gastronomía

El estilo colonial de sus calles se combina con las nuevas tendencias, lo que vuelve a este Pueblo Mágico en algo pintoresco y sin igual.

No puedes irte de este sitio sin probar su gastronomía, en la que su estrella son los itacates, cuyo nombre evoca a un paquete o envoltorio: son triángulos de maíz rellenos de una amplia variedad de guisos y guarniciones, cuya preparación es todo un arte.

La versatilidad de los itacates permite una infinidad de combinaciones: desde los clásicos de tinga de pollo, picadillo o papas con chorizo, hasta los más innovadores rellenos de chapulines con queso, flor de calabaza, huitlacoche o champiñones al ajillo.

Uno de los principales atractivos es el Parque Nacional El Tepozteco, un área natural protegida que tiene una zona arqueológica en la cima de un cerro, a la que podrás acceder si emprendes una caminata por el bosque. Al llegar a la cima podrás encontrarte con restos arqueológicos y una impresionante vista del poblado.

El Ex Convento de la Natividad es un símbolo del lugar, ya que es considerada Patrimonio de la Humanidad, por lo que es un lugar que debes visitar sin falta, porque además de tener una arquitectura admirable, cuenta con museo sobre la cultura del pueblo.

tepozteco-verano-vacaciones-morelos.jfif
Sube hasta la cima del Tepozteco y aprecia esta zona arqueológica.

Sube hasta la cima del Tepozteco y aprecia esta zona arqueológica.

3. ¿Dónde puedo pasar la noche en Tepoztlán?

En este Pueblo Mágico hay diversas opciones y puedes encontrar habitaciones desde 400 pesos por noche en lugares como:

  • Hospedaje Casa Verde
  • Ekko Hostel
  • Hostal del Elefante
  • Mi Atardecer en Tepoz.

Si buscas opciones más cómodas Posada Casa Topiltzin, con tarifas de 700 pesos por noche, y JD Tepoztlán, con habitaciones desde mil pesos por noche, son opciones ideales.

Aprovecha estos días y asiste a uno de los carnavales más importantes de México aquí en Tepoztlán.

Otras noticias que pueden interesarte

5 hermosas islas en México perfectas para nadar

Enamórate de las 10 ciudades en México que son Patrimonio Mundial de la Humanidad

5 hermosas playas en México donde liberar tortugas marinas

Deja tu comentario