Las playas son el destino favorito de muchos turistas que disfrutan del sol y el agua, sin embargo, estos lugares también ofrecen otros atractivos que te permiten estar en contacto con la naturaleza. Entre ellos destaca la liberación de tortugas marinas y en México existen varios sitios ideales para hacerlo.
5 hermosas playas en México donde liberar tortugas marinas
La gran biodiversidad de México permite vivir experiencias únicas como la liberación de tortugas marinas. Conoce las mejores 5 playas para esta actividad.
Esta actividad es una hermosa experiencia que debes vivir al menos una vez en la vida, pero para salvaguardar la integridad de los animales recuerda llevarla a cabo de manera responsable, en un santuario o refugio certificado y bajo la supervisión de profesionales.
1. Playa Las Tunas en Baja California Sur
A las afueras del Pueblo Mágico de Todos Santos en Baja California Sur se localiza la playa Las Tunas, que ofrece un ambiente tranquilo y alejado del bullicio, ideal para relajarte.
En esta localidad encontrarás Tortugueros Las Playitas, una organización sin fines de lucro que se dedica a la protección de los ecosistemas marinos, incluyendo los cerca de 10 mil huevos de tortuga laúd que incuban en su invernadero.
En sus instalaciones ofrecen cursos de educación ambiental y la oportunidad de involucrarte en varias actividades del santuario, incluyendo la liberación de las tortugas en el mar de diciembre a marzo.
2. Playa Mayto en Jalisco
A 2 h de Puerto Vallarta en la zona de Jalisco conocida como Costalegre encontrarás Mayto, una paradisiaca playa semivirgen que podrás explorar en kayak a través de sus manglares o caminando por sus senderos.
Es sede del Campamento Tortuguero Mayto, un proyecto dedicado a la conservación de la naturaleza a través de programas sociales como voluntariados o visitas guiadas para los turistas que quieren involucrarse en las actividades.
Salvaguarda los nidos de tres especies de tortugas marinas: golfina, negra y laúd dentro de corrales de incubación, al nacer son contabilizadas y revisadas para determinar si están en condiciones de ser liberadas.
3. Playa Mazunte en Oaxaca
Mazunte es un Pueblo Mágico ubicado a 1 h de Puerto Escondido, sus playas son perfectas para practicar surf, también puedes disfrutar de un temazcal, relajarte en la naturaleza y conocer más sobre las tortugas marinas.
El Centro Mexicano de la Tortuga está dedicado a la investigación para el manejo, desarrollo y conservación de la tortuga, así como a promover el concepto de turismo ecológico en la región.
En su acuario apreciarás diferentes especies marinas como golfina, prieta, laúd y carey; además de las terrestres y dulceacuícolas como cabeza amarilla, sabanera, mojina, casquito y jicotea.
4. Playa Platanitos en Nayarit
A 1 h de Rincón de Guayabitos en el estado de Nayarit se encuentra la playa Platanitos, donde disfrutarás paseos a caballo, en bicicleta, kayak, nado o caminatas. La gastronomía local a base de mariscos y pescados es imperdible.
Su ubicación escondida entre la naturaleza, sus aguas templadas de color azul verdoso y su suave arena color gris claro enamoran a quienes la visitan.
A sus costas llegan a desovar dos especies de tortugas marinas: carey y blanca, si quieres participar en las acciones de liberación acércate a Platanitos Turtle Camp, dedicado a la conservación, cuidado y protección de estos animales.
5. Playa Bacocho en Puerto Escondido
En las costas de Puerto Escondido, Oaxaca, se localiza Bacocho, una hermosa playa virgen donde además de disfrutar de la naturaleza que la rodea, de sus cálidas aguas y de la arena dorada, también es posible vivir una experiencia mágica con las tortugas marinas.
El campamento tortuguero Vive MAR es una organización que se encarga de la conservación de la flora y fauna a lo largo de 27 km de costa en Puerto Escondido.
Protegen cuatro especies de tortugas marinas: golfina, prieta, laúd y carey, y todos los días a las 17 h ofrecen a los turistas la posibilidad de liberarlas o de disfrutar del espectáculo al verlas encaminarse al mar.
Una vez que decidas cuál de estas playas será tu próximo destino tendrás que preparar tus maletas, para facilitarte esta tarea aquí te dejamos 5 tips imprescindibles para armar tu equipaje para la playa.
Otras noticias que puedan interesarte
5 playas imperdibles para visitar en Puerto Vallarta durante 2025
Temas relacionados