Inicio
Experiencias

5 carnavales famosos en México que tienes que vivir en 2025

En febrero comienza la temporada de carnavales en México, conoce cuándo y dónde se celebrarán algunos de los más emblemáticos para que los disfrutes al máximo.

Prepárate para disfrutar de los desfiles, bailes, música y fiesta de los carnavales, cuya temporada en México comienza a finales de febrero y que forman parte de las tradiciones de nuestro país. Entérate de todos los detalles de estas celebraciones tan especiales que debes experimentar alguna vez en la vida.

Durante estas fechas las calles de las localidades que son sede de los carnavales se llenan de vida, color y el mejor de los ambientes, conoce qué actividades se realizan en cada uno y que es lo que no puedes perderte de estas fiestas.

1. Carnaval Internacional de Mazatlán

La llamada Perla del Pacífico celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, una tradición con casi un siglo de historia, que a lo largo del tiempo ha evolucionado hasta convertirse en la gran fiesta que es actualmente.

Durante los desfiles se apreciarán carros alegóricos adornados con conchas, estrellas de mar, criaturas marinas y demás símbolos alusivos a la costa. El programa de actividades se complementará con conciertos de artistas nacionales e internacionales, presentaciones de danza y shows de fuegos artificiales.

Se llevará a cabo en diversos puntos de la ciudad: en el Estadio Teodoro Mariscal se realizarán las coronaciones y los conciertos, en los paseos de Olas Altas y Claussen tendrán lugar los desfiles y espectáculos, la caravana también recorrerá la Avenida del Mar y en las zonas turísticas aledañas se colocarán los 11 monigotes inspirados en el mundo marino, aunado a esto se celebrarán fiestas y eventos paralelos.

La cartelera de conciertos este año incluye artistas como Jorge Medina y Josi Cuén, Plácido Domingo, Grupo Firme y Alejandro Sanz. Los boletos pueden adquirirse en el Teatro Ángela Peralta, el Palacio Municipal, la Plazuela República, la Gran Plaza Mazatlán, las oficinas del Instituto de Cultura, las instalaciones de TVP y en línea a través de TicketStar. Los precios van desde los 400 hasta los 4 mil 500 pesos dependiendo de la zona y el evento.

Carnaval internacional de Mazatlán.jpg
Asiste al Carnaval Internacional de Mazatlán del 27 de febrero al 4 de marzo.

Asiste al Carnaval Internacional de Mazatlán del 27 de febrero al 4 de marzo.

2. Carnaval Tepoztlán

El Carnaval Tepoztlán 2025 se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo y como cada año será una celebración de la cultura y las tradiciones. Se trata de una opción diferente al resto de los carnavales del país que comúnmente se celebran en las playas.

Los desfiles de carros alegóricos están acompañados de presentaciones musicales, una amplia oferta gastronómica con platillos regionales, una gran variedad de artesanías y la tradicional danza e los chinelos. Aunque aún no se ha dado a conocer la cartelera de artistas que se presentarán, se prevé que sea revelada muy pronto.

La danza de los chinelos tiene sus raíces en la época colonial, cuando los indígenas usaban este baile como sátira de los españoles, que tiempo después de convertiría en un elemento tradicional de estados como Morelos, Puebla y Ciudad de México. Otras danzas tradicionales que se aprecian en el carnaval son la de los Tlahuicas y el Cuerna Carnaval.

No puedes perderte los rituales espirituales que mezclan las creencias prehispánicas con la religión católica. Una de las tradiciones más esperadas en el "entierro del mal humor" mediante el cual se pretende expulsar las malas energías.

Chinelos-Morelos-Tepoztlán-Gob mx.jpg
La danza de los chinelos es lo más representativo del Carnaval de Tepoztlán.

La danza de los chinelos es lo más representativo del Carnaval de Tepoztlán.

3. Carnaval de Veracruz

El Carnaval de Veracruz, una de las celebraciones más importantes del estado, festejará su edición 100 del 26 de junio al 2 de julio con una temática especial por su siglo de trayectoria, donde cada carro alegórico representará un fragmento de la historia de este magno evento.

Se espera contar con aproximadamente 760 mil personas desfilando y más de 1 millón de espectadores. Las actividades comenzarán el 26 de junio con el Desfile Infantil y la "quema del mal humor", el 27 se llevará a cabo el Desfile de Coronación y la pasarela de exreinas y exreyes, para terminar el día con la Coronación de la Corte Real.

El sábado 29 de junio se realizará el Primer Gran Desfile de Carnaval, con Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Marcela Mistral como invitados especiales. Del 30 de junio al 2 de julio se realizarán del segundo al cuarto desfile, así como distintos conciertos.

Entre los artistas invitados destacan: Matute, Ricky Martin, Porfi Baloa y sus adolescentes, Alberto Barros, Wisin, Carlos Vives y Luis Enrique, quienes se presentarán en la Macroplaza del Malecón en eventos totalmente gratuitos. Por otro lado, Yuri ofrecerá presentaciones durante los desfiles a partir del domingo 30 de junio.

Carnaval de Veracruz (2).jpg
El Carnaval de Veracruz celebrará 100 ediciones en 2025 de una forma muy especial.

El Carnaval de Veracruz celebrará 100 ediciones en 2025 de una forma muy especial.

4. El Carnaval Puerto Vallarta

Del 20 al 22 de febrero se celebrará El Carnaval Puerto Vallarta que llenará de música, color y diversión las calles de esta emblemática ciudad de Jalisco. Con un programa de actividades que incluye DJ's, grupos de música, danza folclórica, shows de drags y más.

Los espectáculos se presentarán en siete escenarios distribuidos estratégicamente en la Zona Centro y la Zona Romántica: el de Regional Mexicano, el Alternativo, el Versátil, el de Electrónica, el Mixto LGBTTTIQ+, el del Orgullo y el de Alegría.

El primer día de fiesta se corona a la Reina del Carnaval, mientras que el segundo se realiza el certamen de la Reina LGBTTTIQ+ y el último se celebra el desfile que recorre el malecón y en el que participan decenas de carros alegóricos, comparsas y bandas de música.

Carnaval Puerto Vallarta.jpg
El Carnaval Puerto Vallarta llenará de música, color y diversión las calles de la ciudad.

El Carnaval Puerto Vallarta llenará de música, color y diversión las calles de la ciudad.

5. Carnaval de Cozumel

Nada mejor que disfrutar de un carnaval en Riviera Maya, la isla de Cozumel en Quintana Roo tiene uno de los más antiguos del país y este año se celebrará del 26 de febrero al 5 de marzo, aunque las actividades previas se realizarán del 1 al 23 de febrero.

Entre los candidatos se eligen a los Reyes del Carnaval, Reyes de la Alegría y Reyes de la Fantasía que se coronarán previo al inicio del carnaval, cuyas celebraciones inician con las presentaciones de las comparsas de los niños de kinder y primaria. El Viernes de Comparsas se realiza los concursos de las categorías juvenil y libre, que presentan sus mejores trajes y coreografías frente al público.

El tercer día las comparsas salen a las calles de la ciudad para llenarlas de música y alegría. Las siguientes tres noches se realizan los desfiles de carros alegóricos y bailes. Las actividades terminan con la entrega de premios, lectura del testamento del Rey Momo y quema de un muñeco que representa al mismo.

Entre los artistas que se presentarán en el Carnaval de Cozumel destacan: la Sonora Dinamita, Yerbabuena, Ladies Show, Alejandra Guzmán, Los Méndez, Charanga Latina, Matute y Piso 21. Los escenarios serán: el Centro de Convenciones, el Parque Quintana Roo, el centro de Espectáculos Moby Dick, el Parque Benito Juárez y el malecón.

Algunos eventos son gratuitos y otros requieren la compra de boletos, aunque aún no se han anunciado los precios. Si te quedaste con ganas de seguir disfrutando de todo lo que el país tiene para ofrecer, conoce 5 destinos en México que serán tendencia este 2025.

Carnaval de Cozumel-Quintana Roo.jpg
Vive a lo grande el Carnaval de Cozumel en la Riviera Maya.

Vive a lo grande el Carnaval de Cozumel en la Riviera Maya.

Otras noticias que pueden interesarte

5 hermosas islas en México perfectas para nadar

Enamórate de las 10 ciudades en México que son Patrimonio Mundial de la Humanidad

5 hermosas playas en México donde liberar tortugas marinas

Deja tu comentario