Como cada año, decenas de ballenas grises y jorobadas bajan del norte del continente a aguas del Pacífico mexicano donde encuentran el ambiente ideal para reproducirse y dar a luz a sus crías. No dejes pasar la oportunidad de realizar el avistamiento de ballenas y vivir una de las experiencias únicas que brinda la naturaleza.
3 lugares ideales para el avistamiento de ballenas en México
El litoral del Pacífico mexicano es enorme y en varios estados durante esta época del año es posible llevar a cabo el avistamiento de ballenas.
Vive el avistamiento de ballenas en aguas del Pacífico mexicano.
Recuerda que si vas a realizar estas actividades debes de seguir ciertas recomendaciones:
- Mantener una distancia de mínimamente 60 m.
- Observarlas de costado o desde atrás.
- No rodear ni acosar a las ballenas
- No permanecer más de 30 minutos al lado de una ballena.
Es importante recordar estos lineamientos para asegurar la continuidad de la especie y poder garantizar su llegada a las aguas cálidas donde puedan reproducirse.
1. Baja California y sus bellos paisajes para el avistamiento de ballenas
La temporada de avistamiento de ballena gris en Baja California ocurrirá del 15 de diciembre de 2024 al 15 de abril de 2025, esto debido a que estos gigantes marinos migran miles de kilómetros desde las gélidas aguas del norte hacía las cálidas aguas del Pacífico mexicano, incluidos varios puntos de la entidad.
Los recorridos tienen una duración de 4 a 5 horas y parten hacia las áreas de Punta Banda, playa San Miguel e islas Todos Santos.
El precio de los recorridos es de 700 pesos para adultos y 500 pesos para menores de edad. Para garantizar una experiencia segura y de calidad, existen en la región 25 embarcaciones autorizadas para realizar dichos recorridos, promoviendo así un turismo responsable y sostenible.
3. Puerto Escondido y sus cálidas aguas
La ciudad de Puerto Escondido, ubicada en la costa del estado de Oaxaca a 256 km de la capital, es uno de los principales lugares turísticos para ver la migración anual de estos enormes animales.
Además del avistamiento de ballenas también se pueden observar otras especies como tortugas, rayas o delfines, lo cual es una experiencia única que puedes realizar en esta ciudad a las orillas del Pacífico mexicano.
De hecho, muchos viajeros amantes de la naturaleza planean sus vacaciones para hacerlas coincidir con los meses en que se pueden ver pasar las ballenas en la costa de Oaxaca.
3. Avistamiento de ballenas en Puerto Vallarta
Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, es uno de los lugares preferidos de las ballenas jorobadas, las cuales recorren miles de kilómetros hasta las costas del Pacífico mexicano en busca de aguas más cálidas para comenzar la temporada de apareamiento y cría.
La ballena jorobada es una de las 11 especies de cetáceos barbados en el mundo y se distribuye en los océanos de todo el planeta, aunque en invierno migran del Ártico a las costas del Pacífico mexicano en busca de aguas más cálidas.
Las hembras suelen medir 15 m. a 19 m. de largo, mientras que los machos alcanzan una longitud de 14 m. a 17.5 m y llegan a pesar entre 30 a 40 toneladas.
A pesar de ser de los animales más pesados en el mundo, son bastante juguetonas y es común que se les vea impulsándose fuera del agua. Son fácilmente reconocibles por estas aletas, su cuerpo robusto y su hocico un tanto alargado, el cual tiene una especie de barbas.
Otro de los estados para ver ballenas es Michoacán, pues comparte aguas del Pacífico mexicano con el resto de los estados mencionados.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de invierno: conoce los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca
Temas relacionados