Michoacán sin duda es un lugar que tiene de todo: amplia historia, gran variedad gastronómica, paisajes hermosos, cultura, tradiciones arraigadas, diversos climas y, sobre todo, es único en cuanto a los espectáculos naturales.
Michoacán: ¿Dónde y cuándo es el avistamiento de ballenas?
Las ballenas durante cada temporada invernal migran a las áreas de reproducción y crianza en aguas tropicales y subtropicales. Y si bien en cierto que hasta hace algunos años no era común verlas en playas michoacanas, actualmente estos enormes mamíferos pueden apreciarse en las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, se considera que el cambio en su comportamiento se debe al calentamiento global.
El avistamiento de estos cetáceos ocurre de diciembre a marzo, pues es la temporada de migración, y las dos playas predilectas para vivir al máximo esta experiencia son Las Peñas y Caleta de Campos.
El comportamiento de la especie es variable, por lo que puede que la embarcación navegue hasta 5 km mar adentro o que sólo sean unos cuantos metros, pues la salpicadura y salto de una ballena jorobada puede ser apreciada a varios kilómetros de distancia. Cabe señalar que estos cetáceos pueden medir hasta 19 m. y llegan a pesar hasta 48 t.
Requisitos para el avistamiento de ballenas en Michoacán
Para acudir a estos paseos es muy importante tomar en cuenta que se deben cumplir las normas indicadas Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el avistamiento responsable, que indican que las embarcaciones deben estar a un promedio de 30 m. de estos mamíferos. Finalmente considerar llevar una buena cámara de fotos pues no sólo se podrán visualizar cetáceos, también hay oportunidad de observar tiburones, delfines y tortugas marinas, además del pelicano borregón y las mariposas monarca presentes en todo el estado.
Más noticias sobre Michoacán
Michoacán: 3 fabulosos lugares para hacer camping
Michoacán: 3 destinos de naturaleza ideales para el ecoturismo
Vacaciones de verano: 4 destinos para tu próximo viaje