Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, es uno de los lugares preferidos de las ballenas jorobadas, las cuales recorren miles de kilómetros hasta las costas del Pacífico mexicano en busca de aguas más cálidas para comenzar la temporada de apareamiento y cría.
Puerto Vallarta: conoce los meses en que comienza el avistamiento de ballenas
El avistamiento de ballenas es de los mayores atractivos turísticos que hay en el Pacífico mexicano y Puerto Vallarta es de los mejores sitios para hacerlo.
Su llegada marca también el comienzo de la temporada de avistamiento de ballenas, una de las mejores experiencias que puedes vivir.
Así son las grandes ballenas que llegan a Puerto Vallarta
La ballena jorobada es una de las 11 especies de cetáceos barbados en el mundo y se distribuye en los océanos de todo el planeta, aunque en invierno migran del Ártico a las costas del Pacífico mexicano en busca de aguas más cálidas.
Las hembras suelen medir 15 m. a 19 m. de largo, mientras que los machos alcanzan una longitud de 14 m. a 17.5 m y llegan a pesar entre 30 a 40 toneladas.
A pesar de ser de los animales más pesados en el mundo, son bastante juguetonas y es común que se les vea impulsándose fuera del agua. Son fácilmente reconocibles por estas aletas, su cuerpo robusto y su hocico un tanto alargado, el cual tiene una especie de barbas.
Estos son los mejores meses para el avistamiento de ballenas
De acuerdo con expertos y operadores turísticos, los mejores meses para ver a estos especímenes marinos son en enero y febrero, pues es cuando estos enormes mamíferos están más activos.
Sin embargo, estos cetáceos suelen verse desde noviembre en la Bahía de Banderas, aunque la temporada oficial inicia el 8 de diciembre y termina hasta el 23 de marzo, con posibilidad de extenderse hasta inicios de mayo.
Las ballenas jorobadas escapan de las frías aguas árticas en invierno y arriban a las cálidas aguas del Pacífico mexicano, donde se reproducen y dan a luz a sus ballenatos.
Pese a no existir una cifra exacta, se calcula que aproximadamente 26 mil ballenas migran cada año a las costas del Pacífico mexicano.
Grandes experiencias en Puerto Vallarta
Una de las compañías dedicadas a este tipo de acercamientos con estos colosos del mar es la agencia Vallarta Adventures, la cual ofrece un par de experiencias para avistar ballenas jorobadas en las aguas de Puerto Vallarta, todas ellas guiadas por expertos en vida marina y miembros de RABEN (Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas).
La primera es un safari fotográfico a bordo de una lancha inflable, ideal para grupos pequeños. Dura unas 3 horas y recorre algunos de los sitios donde se registran más avistamientos. Además, cada embarcación está equipada con hidrófonos para escuchar el canto y los sonidos emitidos por las ballenas.
El costo es de dos mil 289 pesos por persona, aunque puedes conseguir un descuento si reservas en línea, donde la tarifa es de mil ,602.38. Incluye fruta y agua.
Si buscas una experiencia más completa puedes dar un paseo por la bahía en catamarán. Este transporte es de 2 pisos y durante el recorrido de unas 3 horas, los guías comparten información de las ballenas. Adicionalmente, el barco cuenta con una zona con buffet y barra libre.
Este tour tiene un costo regular de dos mil 79 pesos por persona, aunque en línea tiene un descuento, teniendo una tarifa de mil 455.30 pesos. Incluye buffet, barra libre e hidrófonos a bordo.
Reglas para el avistamiento de ballenas
Para ver a estos animales es indispensable contratar los servicios de prestadores turísticos certificados por la Semarnat, cuyos guías deberán acatar las siguientes indicaciones:
Está prohibido utilizar equipos de sonar y ecosonda para localizar ballenas; la cantidad de embarcaciones permitidas en una zona de observación es de 4 y pueden permanecer en el sitio hasta 30 minutos; deberán sostener una velocidad de entre 9 a 4 kilómetros por hora al estar cerca de una ballena o grupo de ballenas y una distancia mínima de 240 metros.
El acercamiento debe ser en diagonal por la parte lateral posterior y el avance se deberá realizar de forma paralela al curso de los ejemplares.
Los visitantes deberán permanecer en silencio para no alterar a las ballenas y está estrictamente prohibido alimentarlas, tocarlas y/o nadar junto a ellas.
Más al sur se encuentra Oaxaca, uno de los estados en los que podrás realizar avistamiento de ballenas.
Otras noticias que pueden interesarte
Sube al barco más hermoso del mundo en Puerto Vallarta
3 increíbles lugares para nadar con delfines en Puerto Vallarta
Verano: Sube a la montaña rusa más extrema de Puerto Vallarta
Temas relacionados