Está por comenzar la temporada de carnavales en México y uno de los más antiguos y emblemáticos del país: el Carnaval de Campeche, celebrará una edición más del 20 de febrero al 4 de marzo con un completo programa de actividades.
3 cosas que vuelven imperdible al Carnaval de Campeche
El Carnaval de Campeche es uno de los más emblemáticos de México y en su edición 2025 promete llenar las calles de la ciudad costera de alegría, música y color.
Descubre las actividades imperdibles del Carnaval de Campeche.
Toda la familia disfrutará de desfiles, comparsas, baile y música, mientras exploran la riqueza cultural y gastronómica del estado ubicado en el suroeste mexicano. Conoce todo lo que no puedes perderte de este festejo.
1. Los desfiles, comparsas y coronaciones
Las actividades darán inicio el 20 de enero con el Funeral del Mal Humor y la bienvenida al Gallo de la Alegría. El lunes 24 de enero se llevarán a cabo la coronación de los reyes de las personas con discapacidad, como parte del programa de inclusión y respeto. Los días siguientes se coronarán a los reyes infantiles y a los reyes del Carnaval de Campeche.
El 27 de febrero se realizará el Paseo de las Flores, un desfile lleno de color y creatividad con carros alegóricos adornados con flores de papel recorriendo el malecón de la ciudad, culminando el día con la coronación de los reyes del espectáculo en el Foro Ah-Kim-Pech con Laura Barjum y Jorge Losa como invitados especiales.
El viernes 28 se celebrará el Corso Infantil, un desfile para los niños y más tarde se coronará a los reyes del INAPAM y la reina LGBTIQ+. En marzo, las actividades comienzan con el Sábado de Bando, encabezado por las bastoneras del Instituto Comercial Apolinar, seguidas de los carros alegóricos.
El domingo 2 de marzo se realizará la Ronda Naval, un paseo nocturno por el malecón de la ciudad que se ilumina con los carros alegóricos. El siguiente día los asistentes se deleitarán con la Algarabía Campechana, un desfile con los trajes típicos del estado. Finalmente, el 4 de marzo se llevará a cabo La Pintadera, una tradición que consiste en arrojarse pintura en polvo.
2. La cartelera de artistas del Carnaval de Campeche 2025
Las presentaciones musicales comenzarán el 20 de febrero con el Grupo Navegante en el Obelisco a los Marinos. Mientras que el 25 los más pequeños disfrutarán del espectáculo musical infantil de Luli Pampín.
El 26 de febrero María José pondrá el mejor de los ambientes interpretando sus éxitos más conocidos. El 27, Manuel Turizo se llevará la presentación estelar. El 28 de febrero el grupo de covers The Kooltown, llegará para conquistar el escenario campechano. Los boletos para estos eventos tendrán un costo de 65 a 300 pesos dependiendo de la zona.
El 1 de marzo el DJ Hernán Torres, así como otros DJ invitados elevarán al máximo la energía de los asistentes al carnaval. Mientras que el salsero Oscar D'León los pondrá a bailar. El 2 de marzo se presentarán Chico Che Jr. y Nelson Kanzela en el Foro Ah-Kim-Pech. Estos eventos serán gratuitos.
Acercándose a la culminación del carnaval, el 3 de marzo podrán escuchar a la Arrolladora Banda Limón con entrada gratuita únicamente con la donación de un kilo de alimento no perecedero a través del DIF Municipal. Para cerrar, el último día subirán al escenario el Super Show de los Váskez y el payaso Chuponcito en un espectáculo gratuito.
3. La deliciosa gastronomía y la rica cultura de Campeche
Mientras disfrutas del carnaval, no puedes privarte de deleitar tu paladar con la gastronomía del estado que incluye platillos con influencia yucateca como el queso relleno, la cochinita pibil, el relleno negro, el pan de cazón y el pibi-pollo. Así como los mariscos y pescados que son la base de cocina campechana.
A los anteriores se les suman delicias como el huevo cocido envuelto en hojas de plátano, la carne de venado asada a las brasas con achiote, el chocolomo y los tamales rellenos de hoja de chaya. El postre que debes probar es el bienmesabe: biscochos bañados de crema de coco azucarada, con yemas de huevo, vino, almidón y almendras.
Para completar tu visita recorre las calles de su encantador centro histórico que fue declarado Patrimonio Mundial, visita sus museos y centros culturales, las zonas arqueológicas cercanas como Edzná y Calakmul, el Jardín Botánico Xmuch Haltun y el Fuerte de San José El Alto.
Si te quedaste con ganas de continuar disfrutando del ambiente festivo, rodeado de música, baile, color y vida, aquí te dejamos 5 carnavales famosos en México que tienes que vivir en 2025 y que seguramente te sorprenderán con todas sus actividades.
Otras noticias que pueden interesarte
Ecoturismo: 5 lugares con hermosos paisajes naturales en México
12 maravillosos destinos de México para visitar uno cada mes de 2025
¿Cuál es tu escapada ideal en México de acuerdo con tu signo del zodiaco?
Temas relacionados