Inicio
Destinos

3 Pueblos Mágicos para visitar durante Día de Muertos en Puebla

Este Día de Muertos no puedes perderte las tradiciones que se viven en estos Pueblos Mágicos de Puebla, las cuales están llenas de color y alegría.

El estado de Puebla es conocido por sus tradiciones y su legado cultural, muestra de ello son las expresiones que se viven durante el Día de Muertos en sus Pueblos Mágicos. Conoce más de lo que ofrecen estos lugares, de los cuales te acabarás enamorado y con ganas de regresar una vez más.

Deléitate con su gastronomía, sus artesanías y recibe el afecto de sus pobladores, quienes se encargan de mantener vigente este legado que es una combinación entre las costumbres de los pueblos originarios y la de los conquistadores españoles.

1, Enormes catrinas en Puebla

El Festival Valle de Catrinas se lleva a cabo en Atlixco, Puebla. Este año estará celebrando su cuarta edición y en este corto tiempo se ha ganado el reconocimiento y cariño de los turistas nacionales e internacionales.

En 2021 inició con 5 figuras y gracias a su éxito fue aumentando de tamaño y participación, hasta llegar a las 21 esculturas que se exhibirán en esta ocasión.

Además, no solo se presentarán en el Pueblo Mágico, también se llevarán por segundo año consecutivo a Estados Unidos, en Nueva York y Los Ángeles, y por primera vez a Europa en Roma, capital de Italia.

Las catrinas son elaboradas con la técnica de cartonería por artesanos y artistas de Puebla, y miden entre 5 y 8 m de altura. Este año se esperan más de 600 mil visitantes para el festival.

Atlixco se localiza a 3 h de Ciudad de México, para llegar deberás tomar la Autopista México-Puebla hacia San Francisco Ocotlán y dirigirte a la salida en dirección a Atlixco.

Si viajas en transporte, toma un camión con destino a la ciudad de Puebla en la Terminal de Autobuses de Pasajeros del Oriente (TAPO) y una vez ahí, compra otro boleto con destino a Atlixco.

Puebla también tiene otras actividades para celebrar estas fechas tan especiales, vive el Día de Muertos en el Festival de la Luz y de la Vida, que une las tradiciones con las artes.

Festival Catrinas-Ayuntamiento Atlixco (2).jpg
Se prevén más de 600 mil visitantes para el Festival Valle de Catrinas.

Se prevén más de 600 mil visitantes para el Festival Valle de Catrinas.

2. Festival dedicado a la llorona en Día de Muertos

En el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec se lleva a cabo durante la temporada de Día de Muertos el imperdible Festival de La Llorona, el cual se lleva año con año con imperdibles actividades para disfrutar esta ancestral celebración a los fieles difuntos.

Este sitio se encuentra ubicado en la sierra poblana, el cual se caracteriza por la gran cantidad de neblina que cobija sus paisajes naturales y sus calles empedradas.

Durante este festival se realizan coloridas e impresionantes ofrendas callejeras, así como el famoso recorrido Luz y la Esperanza, en el que se visitan cascadas, se hacen rituales y se presenta la imperdible recreación de la leyenda de La Llorona, y más.

festival de la llorona puebla.jpg
Conoce este festival de Día de Muertos dedicado a La Llorona.

Conoce este festival de Día de Muertos dedicado a La Llorona.

3. Gran espectáculo en Chignahuapan

En Chignahuapan, uno de los Pueblos Mágicos en el estado de Puebla, es sede de este festival, en el que se realiza todo un espectáculo y referencia de las raíces del Día de Muertos.

Se trata de la representación de los nueve pasos al Mictlán, donde el inframundo azteca se representa en este show de teatro al aire libre, donde se combina la danza, elementos visuales y la historia sobre la vida después de la muerte que tenían en la época prehispánica.

Un referente de Día de Muertos es asistir y ver este espectáculo para estas fechas, en medio de la laguna de Chignahuapan, así que ve preparando tu viaje al Pueblo Mágico de Puebla que realizará este evento los días 31 de octubre, y el 1 y 2 de noviembre.

puebla-dia- de-muertos-chignahuapan-festival.jpg
La laguna es el escenario principal de este festival en Chignahuapan.

La laguna es el escenario principal de este festival en Chignahuapan.

Otras noticias que pueden interesarte

Día de Muertos: las 5 mejores celebraciones en México

Puebla: Conoce el Pueblo Mágico perdido entre las nubes

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

Deja tu comentario