Este 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, y en Ciudad de México hay diversos recintos que son verdaderas joyas que son motivo de celebración, por lo que debes de visitarlos ya seas turista o vivas en la capital del país.
5 recintos en CDMX para celebrar el Día Internacional de los Museos
Conoce estos recintos que participarán en el Día Internacional de los Museos, los cuales son perfectos para realizar turismo cultural en Ciudad de México.
Estos lugares son ideales para conmemorar el Día Internacional de los Museos en Ciudad de México.
Estos museos albergan desde colecciones de arte de los grandes maestros, pasando por la historia natural de la tierra, y hasta llegar a temas modernos como ciencia, tecnología y economía.
1. La gran colección del Museo Nacional de Arte
Localizado en Tacuba 8 en el Centro Histórico de Ciudad de México en un hermoso edificio de estilo neoclásico, el Museo Nacional de Arte (Munal) está abierto de martes a domingo de 10 h a 18 h.
Desde su fundación en 1982 se centra en la exhibición, estudio y difusión del arte mexicano e internacional. Su colección permanente contiene más de 3 mil obras. Se trata de una subdivisión del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
En ocasiones suele albergar exposiciones temporales que viajan desde el extranjero o que se centran en la historia del arte mexicano. Por otro lado, entre sus exhibiciones permanentes destacan:
- Territorio Ideal. José María Velasco
- El arte mexicano del siglo XIX
- La colección virreinal del Museo Nacional de Arte
- XX en el XXI
- Gliptoteca
2. Aprendiendo de economía en el MIDE
El Museo Interactivo de Economía (MIDE), cuya sede es el Antiguo Convento y Hospital de los Betlemitas, en la calle Tacuba en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es un museo dedicado a la economía, finanzas y el desarrollo sustentable de México.
Hay varias formas de llegar a este recinto, en Metro baja en la estación Allende o en Bellas Artes, en Metrobús la estación más cercana es Bellas Artes o en trolebús en la estación Bellas Artes.
Como parte de tus actividades de turismo cultural, aquí podrás aprender de manera divertida la economía, la relación del individuo con los problemas económicos, la producción e intercambio en el mercado, distribución de bienes y servicios y el gran impacto de la economía en el mundo. Cuentan con salas interactivas, así como una serie de actividades y talleres los cuales se renuevan constantemente.
El museo abre de martes a domingo de 10 a 18 hrs.
El costo de entrada es de $120 pesos por persona y $100 a quienes presenten su credencial vigente de estudiante, maestro o miembros INAPAM, así como personas con alguna discapacidad.
3. Museo Nacional de Antropología e Historia: guardián de nuestro legado
En el Bosque de Chapultepec, a un costado de Paseo de la Reforma, se encuentra el Museo de Antropología e Historia, el cual es una parada imperdible en Ciudad de México, ya que resguarda en sus salas los tesoros más importantes del país.
Con una arquitectura impresionante, este espacio es ideal para conocer la historia de México, desde los primeros habitantes del país hasta la modernidad del siglo XX.
Fundado por órdenes del presidente Adolfo López Mateos en 1964, el Museo de Antropología e Historia es conocido a nivel mundial por la riqueza y calidad de las colecciones que exhibe.
Diseñado por el Pedro Ramírez Vázquez, este museo muestra una arquitectura icónica de formas abstractas que trae remembranzas de imágenes tradicionales y tipologías precolombinas, las cuales fueron realizadas a partir de técnicas contemporáneas, estructuras metálicas y elementos de hormigón.
Este lugar nació de un movimiento intelectual, que floreció entre 1940 y 1960, que pretendía impulsar una identidad mexicana basada en la dignidad de la herencia indígena que durante mucho tiempo había sido menospreciada.
Entre las primeras piezas de la colección data de 1790 cuando se descubrió la Piedra del Sol (o Calendario Azteca) en la base de la Catedral Metropolitana. En los años siguientes se redescubrieron importantes obras como:
- Esculturas monumentales de Coatlicue
- La Piedra Tizoc
- La colosal cabeza de Xiuhcóatl (la serpiente de fuego).
Estos hallazgos impulsaron el interés por adquirir más conocimiento sobre este patrimonio cultural y sus significados.
4. El Museo Soumaya y su gran colección de arte
El Museo Soumaya, sin lugar a dudas, se ha convertido en un atractivo turístico icónico de la Ciudad de México. Ubicado en Plaza Carso, en el corazón de Polanco, este museo de renombre mundial no solo alberga una impresionante colección de arte, sino que también cautiva a sus visitantes con su arquitectura única y su oferta cultural diversa.
Una de las características más distintivas del Museo Soumaya es su espectacular diseño arquitectónico, obra del arquitecto Fernando Romero. En cuanto a su colección, el museo alberga más de 66 mil obras de arte, desde la antigüedad hasta el siglo XX. La diversidad de estilos y épocas representadas en sus galerías ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes del arte de todas las edades y gustos.
Entre los acervos del museo se encuentran el de Antiguos Maestros Europeos con trabajos de las escuelas italiana, flamenca, neerlandesa, germana, francesa y española de los siglos XI al XVII.
Vanguardias mexicanas y europeas están presentes con De Vlaminck, Picasso, Dali, Alfaro Siqueiros, Rivera y Orozco. La vocación del museo reconoce la trayectoria de mujeres artistas de las que se suman 72 creadoras y más de 100 obras: Artemisia Gentileschi; las impresionistas Berthe Morisot, Mary Cassat, Eva Gonzales; y también Camille Claudel, Tamara de Lempicka y Leonora Carrington.
5. Bellas Artes y la gran Alameda Central
A un costado de Paseo de la Reforma se encuentra la Alameda Central, la cual comparte su espacio con el impresionante Palacio de Bellas Artes, una joya arquitectónica que fusiona estilos como el Art Decó y el Neoclásico.
La estructura monumental es un lienzo en sí mismo que refleja la importancia del arte en la identidad de México.
La colección permanente del museo alberga una rica variedad de obras de destacados artistas mexicanos, abarcando desde el periodo colonial hasta el siglo XX.
Pinturas, esculturas y artes decorativas se exhiben en un espacio que celebra la diversidad de estilos y movimientos artísticos.
Además, el museo presenta exposiciones temporales que mantienen la oferta cultural siempre fresca y emocionante.
El Museo del Palacio de Bellas Artes se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, lo que lo convierte en un destino estratégico para los turistas.
La proximidad a otros puntos de interés, como el Zócalo y la Alameda Central, permite a los visitantes disfrutar de una experiencia integral en la zona.
En Polanco visita alguno de los museos ubicados en dicha zona de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Otras noticias que pueden interesarte
Escapadas: 5 cascadas para visitar cerca de CDMX
Escapadas: 3 Pueblos Mágicos cerca de CDMX para festejar el Día de la Madre
Temas relacionados