El próximo 3 de febrero llega el primer puente festivo a México, siendo la primera oportunidad de que explores a detalle Ciudad de México y todo lo que puedes encontrar en una de las capitales más importantes de América Latina.
3 museos gratuitos que no puedes perderte en CDMX este puente
En Ciudad de México se encuentran hermosos museos cuya entrada es totalmente gratuita, los cuales son ideales para visitar durante el primer puente de 2025.
Descubre 3 museos que son totalmente gratuitos en CDMX.
Aquí podrás encontrar museos, cuya entrada es totalmente gratuita. Visita estos sitios y conoce más de la historia de México a través de estos sitios.
1. El arte contemporáneo en el Museo Jumex
Inaugurado en 2013, el Museo Jumex, parte de la fundación Jumex Arte Contemporáneo, se ha convertido en un ícono de la escena cultural de la capital mexicana y un punto de referencia internacional para los amantes del arte contemporáneo. En su interior, el museo ha albergado una impresionante colección de arte contemporáneo internacional, que incluye obras de artistas como Andy Warhol, Damien Hirst, Gabriel Orozco y Jeff Koons, entre otros.
Actualmente el Museo Jumex se encuentra exhibiendo la colección Jumex “Todo se vuelve más ligero”, una exploración temática acorde a los tiempos que corren, con obras de 67 artistas nacionales e internacionales.
La muestra considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que nos rodean en la actualidad. El título está inspirado en el poema del fallecido artista John Giorno Everyone Gets Lighter, “La vida es transitoria” y, en última instancia, inmaterial. La luz y la ligereza son poderosas fuerzas elementales de trascendencia espiritual, claridad, renovación y renacimiento.
La exposición reúne diversas obras de la colección Jumex en una meditación poética sobre el significado de la luz y las manifestaciones de la ligereza. Los artistas han moldeado nuestra percepción de lo que podría significar “volverse más ligero” mediante experimentos con la iluminación y la ingravidez, la inmaterialidad y el humor, así como liberándonos de fuerzas negativas como la acumulación y el desperdicio. “Reducir, reutilizar, reciclar” se ha convertido en una especie de nuevo mantra.
2. El legado de Carlos Monsiváis en el Centro de Ciudad de México
El Museo del Estanquillo ubicado en Isabel La Católica 26, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc es un recinto que alberga la colección del escritor y cronista Carlos Monsiváis.
Está compuesta por más de 10 mil piezas que abarcan una amplia gama de temas, desde la historia y la cultura mexicana hasta el arte y el diseño.
Sin embargo, lo que más llama la atención es la terraza que se encuentra sobre el cuarto piso, en donde podrás disfrutar de las construcciones que rodean al Museo, como el Templo de San Felipe Neri (conocido como 'La Profesa') y el edificio de la compañía de seguros La Mexicana, una vista espectacular digna de una portada de revista.
Está abierto son los lunes, miércoles, jueves y domingo de 10 a 14 y de 15 a 18.
3. El hermoso Museo Soumaya
El Museo Soumaya, sin lugar a dudas, se ha convertido en un atractivo turístico icónico de la Ciudad de México. Ubicado en Plaza Carso, en el corazón de Polanco, este museo de renombre mundial no solo alberga una impresionante colección de arte, sino que también cautiva a sus visitantes con su arquitectura única y su oferta cultural diversa.
Una de las características más distintivas del Museo Soumaya es su espectacular diseño arquitectónico, obra del arquitecto Fernando Romero. En cuanto a su colección, el museo alberga más de 66 mil obras de arte, desde la antigüedad hasta el siglo XX. La diversidad de estilos y épocas representadas en sus galerías ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes del arte de todas las edades y gustos.
Entre los acervos del museo se encuentran el de Antiguos Maestros Europeos con trabajos de las escuelas italiana, flamenca, neerlandesa, germana, francesa y española de los siglos XI al XVII.
Vanguardias mexicanas y europeas están presentes con De Vlaminck, Picasso, Dali, Alfaro Siqueiros, Rivera y Orozco. La vocación del museo reconoce la trayectoria de mujeres artistas de las que se suman 72 creadoras y más de 100 obras: Artemisia Gentileschi; las impresionistas Berthe Morisot, Mary Cassat, Eva Gonzales; y también Camille Claudel, Tamara de Lempicka y Leonora Carrington.
En este puente también puedes visitar algunos de estos 5 parques nacionales que se encuentran en CDMX.
Otras noticias que pueden interesarte
5 taquerías imperdibles en Ciudad de México
Temas relacionados